Mostrando entradas con la etiqueta HUGO GUERRERO MARTHINEITZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HUGO GUERRERO MARTHINEITZ. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de marzo de 2023

jueves, 7 de mayo de 2020

Aquellos otros tiempos (VIDEO)



sábado, 21 de agosto de 2010

A los 86 años, falleció Hugo Guerrero Marthineitz

Lamentamos dar esta triste noticia. El querido y respetado locutor y periodista murió este sábado a las 8 de la mañana tras sufrir un ataque cardiorrespiratorio en el Hospital de Clínicas. No habrá velorio tal como Hugo lo había pedido. Este domingo a las 10:15, sus restos serán sepultados en el cementerio de Chacarita.

Según se supo, en la madrugada de hoy sábado comenzó a sentir fuertes dolores en su pecho y luego se descompensó, motivo por el cual fue trasladado al Hospital.

Recordemos que el popular locutor se encontraba internado desde hace tiempo en un neuropsiquiátrico. El periodista llegó al lugar en delicado estado de salud y con muy poco peso.

El peruano de 86 años, que impuso los silencios en radio, pasó por una complicada situación económica durante los últimos años.

“A veces duermo en la calle”, había declarado el locutor meses atrás en una entrevista.

El querido Martinheitz, al que se lo llamó "el peruano parlanchín", comenzó su carrera en Perú continuando en Chile y Uruguay, pero fue en Argentina donde se convirtió en un locutor famoso y admirado por su particular voz grave.

Creó éxitos memorables como "El club de los discómanos", "Splendid Show" y "El show del minuto" pero su programa más exitoso se llamó "A solas" y consistía en entrevistas íntimas a celebridades y personalidades, donde preguntaba sobre todos los temas incluso sexuales, considerados muchas veces tabú por los gobiernos y hasta por la sociedad argentina.

Junto a Cacho Fontana, Héctor Larrea y Antonio Carrizo, integra el grupo de los mejores y más reconocidos locutores de radio de la Argentina de las últimas décadas. Fue galardonado con el Premio Konex de Platino radial en 1987 y en 2007 con el Premio Éter a la trayectoria.

Como escritor publicó De hastío, los gatos y los días en 1976 y Pasto de sueños en 1996. (Datos extraídos de Wikipedia)


Fuente: PY

viernes, 7 de mayo de 2010

Escándalo en Radio Rivadavia: Mauro Viale y Hugo Guerrero Marthineitz, a las trompadas


A los 85 años, el periodista y locutor Hugo Marthineitz está viviendo uno de los peores momentos de su vida.

Hace pocos días fue desalojado de su casa por no haber pagado el alquiler de la vivienda desde hacía dos años.

Este comunicador, que llegó a ser reconocido por su labor periodística, en un arranque de furia comenzó a arrojar algunas posesiones, como los premios Martín Fierro que tenía en su casa.

En ese momento, cuando llegó la Policía, Marthineitz se puso muy violento, aunque, al notar que había cámaras de televisión en la puerta de su casa, decidió cubrirse la cabeza con una bolsa de consorcio y alejarse del lugar en un taxi.

“Hubo que sacarlo de esta manera”, dijo, resignada, la dueña del departamento en el que hasta ayer moraba el legendario periodista y locutor.

Ahora, hace instantes, en la puerta de radio Rivadavia, el peruano tuvo un duro cruce con Mauro Viale y se agarraron a las piñas.

Si bien todavía se desconocen los detalles por el cual se produjo este enfrentamiento, por estas horas, Hugo se encuentra en el hospital mientras que Mauro estuvo dentro de la emisora “escondido”.

Según tengo entendido Mauro fue quien le dio trabajo cuando conoció su situación.

¿En esta ocasión habrá podido lucirse como karateca, luego de su recordada derrota ante Samid o habrá vuelto a morder el piso?


Fuente: PrimiciasYa

jueves, 6 de noviembre de 2008

Maureando...


¿Romay o Marthineitz?

¿Qué es la inteligencia? ¿La habilidad para juntar dinero, vivir una vida cómoda y llegar a la vejez sin problemas, tal vez? ¿Transcurrir los años aprendiendo, con actitud crítica, cercano a lo que se denomina cultura, con bonhomía y educación, honestamente, creativamente, pero sin independencia económica?

En todo caso ¿Cómo se describe esa inteligencia y quién tiene entidad para esa descripción? ¿Es posible el padre rico o el padre pobre no docto?

Hugo Guerrero Marthineitz y Alejandro Romay son dos ejemplos vivientes de ese debate. Romay con sus largos 80 años, camina por el circuito aeróbico de Palermo con la holgura de sus millones en el banco. Apenas si reconoce a sus ex artistas, los confunde, saluda, cruza un par de comentarios livianos y sigue de largo. No está del todo bien, pero se ve que nada le falta. Tiene una leve mueca parecida a una sonrisa en su boca, debajo del bigote canoso. Parece que hizo todo lo que deseaba.

El negro, con la misma edad, lee cuentos a domicilio para ganar unos pesos. Nadie lo llama para trabajar. Cuando está como invitado en algún programa de TV habla sin debatir, captura las miradas, el respeto de los demás, la incomprensión por esa carencia de tareas. Está flaco, no bien vestido, se nota su rencor por el olvido. Entre los dos harían una persona perfecta de 80 años largos.

Pero, como se sabe, para juntar plata no se puede ser como Marthineitz, así como la rebeldía no es cosa de Romay: ¿Quién tendrá la razón? ¿Quién habrá sido más feliz? ¿Cuál de los dos estará en paz? ¿Uno fue más inteligente que el otro? Que Romay no tenga que pedir plata es más cómodo. Que Marthineitz tenga que suplicar por trabajo es injusto. Sería bueno que Romay contratara a Marthineitz y le pagara bien su talento. Y que Marthineitz tratara a Romay sin resentimiento, en lo posible con respeto verdadero. En un sentido ideal, mejor que sigan separados, no? (Mauro Viale)

¿Todavía viven estos personajes?

Fuente: Infoexclusivo.com