domingo, 12 de enero de 2025
Yo, en estos momentos...
sábado, 11 de enero de 2025
En un space de X se cruzaron Tipito Enojado y Malena Galmarini, quien entre otras cosas dijo que Macri le había sido infiel a todas sus parejas, incluyendo a Juliana (CON AUDIO)
- En un space de X se cruzaron Tipito Enojado y Malena Galmarini, Tipito le preguntó porque Malena había pedido que lo investiguen si él no le hizo nada y Malena respondió:"bueno, probablemente..."
— Doctor House (@Bobmacoy) January 10, 2025
- En otro tramo Malena saca el tema de las infidelidades de Macri de la nada...
-… pic.twitter.com/JhoZI9fNW8
viernes, 10 de enero de 2025
¿Menem fue el mejor presidente de la historia, cómo dice Milei? 🤮🤮
A mediados de mayo de 2024, conmovido hasta las lágrimas, el presidente Javier Milei inauguró el busto del exmandatario Carlos Saúl Menem en Casa Rosada y, entre lágrimas, afirmó que se trató de “un acto de justicia” en homenaje al “mejor presidente de la historia”.
Los presentes aplaudieron a rabiar, sobre todo la familia del ex presidente riojano, presentes en el lugar. Principalmente su hermano Eduardo y su hija Zulemita. El momento fue ciertamente emotivo y espontáneo.
Salvo por un detalle: lejos estuvo Menem de ser el mejor presidente de la historia. Su figura ha sido el emblema de la corrupción, los negociados e incluso las muertes mafiosas.
Pero fue aún más que ello: su llegada al poder ofició en la historia argentina como una suerte de bisagra, un “antes” y un “después” en la política. El arribo del menemismo al Ejecutivo nacional cambió todo, para siempre. Desde la concepción misma de la política hasta la forma de ejercerla. Incluso la manera de financiarse para lograr objetivos partidarios.
Menem destrozó sus propios escrúpulos para lograr su objetivo, pulverizando sus propias promesas de campaña, desde el “salariazo” hasta la “revolución productiva”.
No es que no cumpliera con lo que había jurado que haría, lo cual hacen todos los políticos, sino que directamente hizo lo contrario a lo que había augurado. “Si decía lo que iba a hacer no me hubieran votado”, se excusó luego. Pero la mentira no tiene justificación. La mentira es mentira y listo. Y Menem mintió.
No obstante, la sociedad pareció perdonarle todo, porque la economía empezó a normalizarse y la inflación se congeló. La corrupción, el crimen organizado y todo lo demás fue pasando a un segundo plano entonces.
Pero no son datos menores, sino todo lo contrario. Porque es lo que quedará en la Argentina. El legado de lo que construyó Menem. El ingreso del narcotráfico y el lavado de dinero. La mafia siria. Los atentados en Buenos Aires. La muerte de su propio hijo. Ya nada fue igual, como se dijo.
Porque no se negocia con la mafia y luego “se rescinde el contrato”, así como así. La mafia “cobra al contado” sus favores, y Menem lo supo por la muerte de su vástago, ocurrido en marzo de 1995.
La trama es bien sencilla: luego de ganar la interna contra Antonio Cafiero, en 1988, Menem viajó a la tierra de sus ancestros, Siria. Prometió “el oro y el moro” a cambio de que le financiaran la campaña. Y le dieron cerca de 8 millones de dólares a cambio. El problema es que esas promesas incluían el lavado de dinero del narcotráfico y el “obsequio” de un reactor nuclear.
El incumplimiento de todo ello provocó los tres atentados en Argentina: embajada de Israel, en 1992; AMIA, en 1994; y la muerte de su hijo, en 1995. Fueron un lunes, un martes y un miércoles.
Aquellos ataques se sumaron a la enorme corrupción que supo acumular el gobierno de Menem, con testigos muertos y todo. Baste observar cómo se manejaron las privatizaciones. Fue todo un festival de corrupción, que enriqueció al entonces mandatario y sus principales funcionarios. No fue un vuelto, sino miles de millones de dólares.
Está claro que Menem no fue el mejor presidente de la historia, como pretende Milei. Acaso tampoco haya sido el peor. Pero sí uno de ellos. Uno de los peorcitos. (Mendoza Today)
Total normalidad...
«Pusieron al zorro a cuidar el gallinero», bromeó un ex funcionario al referirse a la decisión del Gobierno de poner al comisario Diego Carbone, el «custodio histórico de Cristina Kirchner», a principios del 2024 a dirigir el Centro estratégico de control operacional y custodia de ex mandatarios de la Policía Federal cuando, en teoría, buscaba reducir la cantidad de efectivos que protegían a la ex mandataria -que alcanzaban los 120- y a Mauricio Macri, por caso.
Pero la polémica por las custodias a los ex dignatarios volvió a la agenda pública semanas atrás cuando el propio Javier Milei pidió a Seguridad «un análisis de riesgo» de la escolta que trabajaba con Fabiola Yáñez, en Madrid, En el informe, que se conoció horas después que la ex primera dama renunciara a dicha protección por el escándalo que causó el video que la muestra en una lujosa cena de Fin de Año, se detallan también los gastos que demandaba el operativo: unos de 23 mil euros mensuales.
Justamente un sistema de protección a los ex presidentes que, bajo la mirada oficial, estaba «sobredimensionado y resultaba por demás oneroso», llevó a los funcionarios de la Secretaría General a trabajar en el primer semestre del 2024 en una «modificatoria» del decreto que rige mismo: por un lado se buscaba modificar la estructura pero en una «segunda instancia» se planeaba establecer «reglas objetivas» para determinar cuántos efectivos le correspondían a cada ex mandatario. Para esa tarea también se preveía la intervención de personal de Casa Militar y del propio ministerio de Seguridad.
Es que Cristina Kirchner cuenta con una custodia de 120 efectivos de la Policía Federal -con una delegación permanente apostada en El Calafate, lo que encarece el servicio-, Mauricio Macri, con 30 y Alberto Fernández, con 3 que en su momento revistieron en España sumando lógicamente viáticos más onerosos. Este último factor ha sido lo que puso el foco en el caso de la escolta de Fabiola. También se cuestionó al ex titular del PJ por haber traspasado el servicio desde el ministerio de Seguridad a la secretaría que conduce Karina Milei horas antes de abandonar el poder.
Lo cierto es que la proyectada enmienda quedó en la nada: ninguna de las custodias fue reducida. Sí la hermana del Presidente logró que sea la cartera conducida por Patricia Bullrich la que se hiciera cargo de costear el oneroso servicio. Con el paso del tiempo las dudas de un sector del oficialismo de porqué no se avanzó con esa reforma fueron in crescendo.
Ahora se supo que Carbone, histórico jefe de custodia de la ex mandataria y que fue citado por la Justicia en la causa en la que se investiga el atentado perpetrado por Fernando Sabag Montiel el 1 de septiembre de 2022, fue ubicado a cargo del Centro estratégico de control operacional y custodia de ex mandatarios que, en los hechos, coordina el servicio. «Hasta el visado de los que viajaban a España», acota una calificada fuente policial consultada.
Sin embargo, la estructura comandada por Carbone fue blanco de un sumario interno por el ineficaz operativo que se llevó a cabo cuando atentaron contra la ex Vice donde el kirchnerismo buscó salvarlo. Sin embargo, el fiscal Carlos Rívolo aún no investiga por supuesto incumplimiento de los deberes de funcionario público en un expediente paralelo al central por el intento de asesinato.
Carbone se encuentra bajo el paraguas de la Superintendencia de Seguridad y Custodia que, hasta el pasado lunes, dirigía el comisario general Alejando O´Donell. Ese día Luis Rolle, el titular de la fuerza, realizó los cambios en la cúpula de la misma y designó en su reemplazo a la comisario mayor Mirna Edith Speranza.
Como sea, un comisario retirado consultado argumentó que pese a la aparente incompatibilidad, Carbone fue nombrado en el citado Centro porque no podía ser asimilado a una estructura de menor jerarquía por el ascenso que había obtenido a fines de 2023, cuando pasó a revistar como comisario mayor. Hasta finales de mandato del Frente de Todos, conducía la a Dirección General de Seguridad Vicepresidencial, en el Senado. Bajo esa estructura, tal como informó Clarín, le garantizó al entonces ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, una protección de entre 10 y 12 efectivos de la Policía Federal por un inédito acuerdo. (Vía DiarioPlural)
Mauricio Macri respondió a "la invitación" de Javier Milei con un texto que cada uno interpretó como quiso... Peeerooo... (CON 2 VIDEOS, 1 DEL "GATO" de hace instantes e IA)
Y por si fuera poco...
Mauricio Macri candidato? https://t.co/heXtnuTaKy
— Rosario Agostini (@peponila) January 9, 2025
[ HACE INSTANTES]@mauriciomacri EN EL ACTO DEL PRO EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
— ️😺MARCELO💛🇦🇷130.472 (@Marcelo_MM2023) January 9, 2025
💛💛💛💛💛💛💛💛💛💛💛💛💛💛💛💛
.
pic.twitter.com/nQmgX5DSbb
jueves, 9 de enero de 2025
FUERON TEMAS DEL DÍA
| *TEMAS DEL DÍA*
9Enero’24 1- *Un grupo de 32 expresidentes de América Latina y España mostró su apoyo para la toma de posesión de González Urrutia el 10 de enero*. Se trata de una iniciativa que lleva la firma de Macri, Duque, Rajoy, Aznar, Lacalle Pou, Sanguinetti y Fox, entre otros, en donde piden desconocer el régimen de Maduro y hacer valer el resultado de las elecciones de julio. https://lanacion.com.ar/el-mundo/un-grupo-de-32-expresidentes-de-america-latina-y-espana-mostro-su-apoyo-para-la-toma-de-posesion-de-nid09012025/… 2- *El Gobierno ahora dice que aceptaría que el Senado votara en extraordinarias solo a uno de los candidatos para la Corte Suprema*. El elegido sería *Ariel Lijo*. En 2024, los colaboradores del Presidente aseguraban que suerte del juez de Comodoro Py y de Manuel García-Mansilla estaba atada. https://clarin.com/politica/gobierno-ahora-dice-aceptaria-senado-votara-extraordinarias-solo-candidatos-corte-suprema_0_Z6QNFUqQ78.html… 3- *Crecen los proyectos en contra del DNU que prorrogó el Fondo Nacional de Turismo*. Legisladores de distintos bloques aseguran que se trata de un decreto "inconstitucional" por tratarse de materia tributaria, a partir de la extensión también del impuesto a los pasajes al exterior. https://parlamentario.com/2025/01/08/crecen-los-proyectos-en-contra-del-dnu-que-prorrogo-el-fondo-nacional-de-turismo/… 4- *SIDE | La Comisión Bicameral de Inteligencia iniciará una investigación sobre la conducta de Diego Kravetz*. Distintos referentes de la oposición lo acusaron de protagonizar episodios de abuso de autoridad y apremios ilegales; la comisión emitirá un dictamen, que no es vinculante. https://lanacion.com.ar/politica/la-comision-bicameral-de-inteligencia-iniciara-una-investigacion-sobre-la-conducta-de-diego-kravetz-nid08012025/… 5- *Corrupción y blanqueo: investigan a un exjefe de ARCA en Rosario por usar mutuales y empresas para lavar dinero oscuro*. En las causas abiertas contra Carlos Vaudaugna apareció una madeja de negocios paralelos que se habrían originado con fondos ilegales; el acusado pidió licencia psiquiátrica del organismo. https://lanacion.com.ar/politica/corrupcion-y-blanqueo-investigan-a-un-exjefe-de-arca-en-rosario-por-usar-mutuales-y-empresas-para-nid08012025/… 6- *Por temor a más secuestros, Argentina desiste de enviar funcionarios a la misión para entrar a Venezuela con González Urrutia*. Ex presidentes y cancilleres estarán en Panamá y Dominicana y el plan se mantiene en secreto. https://clarin.com/politica/temor-secuestros-argentina-desiste-enviar-funcionarios-mision-entrar-venezuela-gonzalez-urrutia_0_zF8XPEA24R.html… 7- *Un productor anunció en redes que dejará de sembrar cansado de “remar entre mandriles”, y dejó en evidencia el peligro de un éxodo masivo de jóvenes del negocio agrícola.* Lo más curioso y alarmante es que esta confesión de Bessone desató una seguidilla de técnicos y agrónomos que confesaban estar ante un dilema semejante: dejar la producción. https://bichosdecampo.com/un-productor-anuncio-en-redes-que-dejara-de-sembrar-cansado-de-remar-entre-mandriles-y-dejo-en-evidencia-el-peligro-de-un-exodo-masiva-de-jovenes-del-negocio-agricola/… 8- *En plena feria judicial, la Corte de Entre Ríos ordenó liberar a Sergio Urribarri*. El exgobernador de la provincia estaba preso desde noviembre por orden de la Casación provincial; el supremo tribunal revocó la prisión domiciliaria también para su cuñado. https://lanacion.com.ar/politica/en-plena-feria-judicial-la-corte-de-entre-rios-ordeno-liberar-a-sergio-urribarri-nid08012025/… 9- *Pese a las acusaciones de contratistas, el PRO y la Coalición Cívica, el Gobierno acelera la licitación de la Hidrovía*. El 12 de febrero se abrirán los sobres y la nueva concesión podría definirse antes de abril. https://clarin.com/politica/pese-acusaciones-contratistas-pro-coalicion-civica-gobierno-acelera-licitacion-hidrovia_0_3wD39r0nEX.html… 10- *Remataron un campo de Lázaro Báez en Uruguay y lo compró una sociedad de Costantini y Cambiaso por una suma millonaria*. Se realizó una subasta y el grupo accionario se quedó con el terreno de 140 hectáreas ubicado en Punta del Este a cambio de 10,8 millones de dólares. https://clarin.com/politica/remat
Gran actividad en el geriátrico... ¿Sale Yuyo y entra... ? (VIDEO)
Pregunta Mirtha cuándo le tocará a ella... 🤔🤔
¿Se abrió casting, Yuyito en riesgo?
— Todos Los Videos (@losvideosok) January 8, 2025
"A mí me interesaría hablar con Milei, no desde la cama... o sí"
Graciela Alfano reveló que le gustaría tener una conversación con el Presidente. pic.twitter.com/fDvJE9MbFq