











Sin embargo, cuando dieron los resultados, su hijo Nicanor se abrazó a su padre llorando de emoción ante el triunfo.
VIDEO
La ministra de Seguridad y senadora electa por La Libertad Avanza (LLA), Patricia Bullrich, reivindicó que "ayer avanzamos" tras el triunfo electoral del oficialismo en todo el país y adelantó que a partir del 10 de diciembre "el Congreso nos va a resultar mucho más fácil".
"Ayer avanzamos y tenemos dos años para trabajar todo lo que se planteó en la campaña", afirmó Bullrich en diálogo con Feinmann por A24. Y remarcó que a partir del 10 de diciembre, el oficialismo va a tener un "Congreso que nos va a resultar mucho más fácil para construir una mayoría". "En los 24 distritos del país, LLA hizo una elección extraordinaria", elogió y analizó que los gobernadores que formaron una tercera línea les fue bien en los comicios locales pero explicó que "en la nacional, la gente vota proyectos". No obstante, adelantó que con ese sector "vamos a hacer acuerdos y dialogar".



"La expresidenta Cristina Kirchner reaccionó con enojo y fuertes declaraciones puertas adentro tras la derrota electoral del peronismo, señalando a Axel Kicillof y a intendentes bonaerenses como responsables. El clima en el búnker fue de tensión y reproches.
Cristina Kirchner vivió con gran enojo la reciente derrota electoral del peronismo, especialmente en la Provincia de Buenos Aires, su tradicional bastión. Según fuentes cercanas, durante el encuentro en San José 1111, la expresidenta expresó frases contundentes como "Kicillof me mató a mí" y aseguró saber "distrito por distrito qué intendente me traicionó", evidenciando una profunda molestia con los dirigentes locales. El distanciamiento entre Cristina y Axel Kicillof se hizo más notorio tras el desdoblamiento de las elecciones provinciales, una estrategia que ella consideraba errónea. Aunque Kicillof logró un triunfo amplio en septiembre, el resultado nacional fue adverso para el kirchnerismo y el peronismo. La reacción de Máximo Kirchner durante los agradecimientos del gobernador reflejó también incomodidad interna".

Tras el triunfo de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli se rapó la cabeza. Lo hizo para cumplir con una promesa que había hecho durante la campaña y en vivo durante un programa de streaming oficialista.
— LA NACION (@LANACION) October 28, 2025
“Para votar al colorado, marcá al pelado” fue… pic.twitter.com/aFUnfJdGpX




Cristian Graf fue sobreseído en la causa por el crimen de Diego Fernández Lima, el joven que estaba desaparecido desde 1984 y cuyos restos fueron hallados en el patio de su casa en el barrio porteño de Coghlan, mientras se desarrollaba una obra para realizar una medianera. Tras conocerse la noticias, Javier, hermano de la víctima, se mostró enojado y aseguró: "La Justicia nos abandonó otra vez".
La decisión fue tomada por el juez en lo Criminal de Instrucción N° 56 Alejandro Litvack, luego de haber indagado por primera vez al sospechoso de 57 años en el marco de la causa en la que estaba acusado de "encubrimiento". En la resolución el magistrado explicó que, cuando Graf arribó a su domicilio, lindante con la obra, que se estaba realizando, “la investigación ya estaba iniciada".
"Se había realizado el correspondiente vallado y la evacuación del personal de la obra del terreno en cuestión, y hasta incluso estaba interviniendo la policía científica en la recopilación de los huesos”, continúa en documento. En ese sentido, el fallo indica que a esa altura es difícil que Graf pudiera "desviar una investigación ya comenzada, porque no tuvo ningún acto positivo para con las autoridades policiales ni judiciales que se encontraban allí”.
En este sentido, Litvack remarcó que el imputado “no mintió o confundió a quienes comenzaron con la investigación del hecho, dando pistas falsas para desviar la pesquisa, sino que fueron simplemente expresiones realizadas a otras personas”, en referencia a las explicaciones que dio a los albañiles que estaban trabajando en el jardín de su vivienda, ubicada sobre la Avenida Congreso.
Diego, que tenía 16 años al momento de su desaparición, era compañero de Cristian en la Escuela Nacional de Educación Técnica (ENET) N°36 Almirante Guillermo Brown. El 20 de mayo pasado, más de cuarenta años después de ser visto por última vez con vida, sus huesos fueron encontrados por los obreros junto a varias de sus pertenencias, como una moneda japonesa, un corbatín escolar y un reloj-calculadora Casio CA-90.

Al momento de hablar con los hombres que dieron con los restos, el dueño de la propiedad barajó tres hipótesis: que antiguamente había una iglesia en el lugar y que quizás un sacerdote había sido enterrado allí; que en el predio antes funcionaba un establo; y que en medio de la construcción de una pileta se niveló el terreno con tierra traída en camiones, de donde podrían provenir los huesos.
Más allá de la imputación solicitada por el fiscal a cargo de la causa, Martín López Perrando, el abogado defensor de Graf, Martín Díaz, había sostenido que era "imposible" que su cliente haya encubierto el hecho y suprimido las evidencias: “Son dos delitos que él nunca pudo cometer”.

“Junto con la disposición vamos a solicitar que se haga la declaración que este proceso no afectó ni al buen nombre ni al honor que gozaba el señor Graf”, sumó. Además, informó que la querella y el fiscal Martín López Perrando tienen tres días para apelar la resolución del juez.
“Mi mamá se enteró hace un rato, está triste, estamos todos muy mal”, lamentó Javier, hermano del joven desaparecido hace más de cuarenta años cuando caminaba por el barrio porteño de Villa Urquiza, tras salir de su casa. Su caso de mediatizó en los últimos meses al trascender que el chalet de Graf es lindero a la casona en la que vivió el músico Gustavo Cerati, que la alquiló entre 2001 y 2003.
“Yo entiendo que las leyes de este país son del año 1920, es una locura que no se hayan actualizado, por eso estoy con el tema de la Ley Diego, un asesinato no puede prescribir. Antes era porque sin cuerpo no hay delito, pero acá están los restos de mi hermano, hay un sospechoso que vive en esa casa y otros cuatro que vivieron ahí”, afirmó en diálogo con el canal TN acerca de la prescripción de la acción penal en caso de que se hallara un responsable.
Por último, concluyó: “No puedo creer que la Justicia otra vez nos haya abandonado, como abandonó a mi papá hace 41 años, ahora me está dejando solo a mí. Esta gente se rió 41 años de nosotros y ahora se ríe de todo un país, es una locura. Lo que siento es impotencia, indignación, mucha tristeza”. (Perfil)
"La declaración de casi 300 militares y personal civil de inteligencia (PCI) en la causa por el asesinato del fiscal de la AMIA Alberto Nisman se postergó hasta principios de noviembre porque el ministerio de Defensa pidió garantías de confidencialidad de los testigos, muchos de los cuales aún siguen en actividad. El fiscal Eduardo Taiano y su equipo tomarán –a partir de la semana próxima– dos declaraciones por semana que cada una se estima durará unas seis horas porque se cotejarán los dichos con los registrados de llamadas y la geolocalización del lugar donde se encontraban los testigos antes y después del asesinato ocurrido el 18 de enero de 2025.
En las citaciones, cursadas a través del Ejército, llamativamente no figuran el ex jefe del Ejército y de la dirección de Inteligencia de la fuerza, el general César Milani, ni su mano derecha el suboficial retirado Joaquín Conrado Pereyra, entre otros, porque en función de los datos que saldrán de las 300 testimoniales podrían ser llamados a declaración indagatoria como sospechosos. Esa estrategia se debe a que si un fiscal pide, en este caso, al juez Julián Ercolini que una persona declare como testigo después es difícil pasar a indagarla como sospechosa". (Youtube)


#Elecciones2025 | A pesar de los resultados, Cristina Kirchner salió al balcón de San José 1111 a bailar.
— Carnaval Stream (@CarnavalStream) October 27, 2025
"Está muy mal lo que está haciendo, se siente por encima del peronismo", analizó @vivicanosaok en #EleccionesCarnaval y agregó: "Está festejando que le ganó a Axel Kicillof" pic.twitter.com/EoPqPy4yiP