Mostrando entradas con la etiqueta MARÍA KODAMA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MARÍA KODAMA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de abril de 2023

Por un desengaño amoroso: la historia desconocida del poema que por error atribuyeron a Borges

Hace unos días un/a lector/a de La Ventana dejó este bellísimo poema (Con el tiempo / Y uno aprende / Después de un tiempo) entre los comentarios. Lo comparto con todos ustedes junto con la historia del error...


Verónica junto a sus amigos de Baha'i Faith, la comunidad espiritual que integra desde 1982


En 1971, Verónica Ann Shoffstall escribió “After a while” conocido en su versión castellanizada como “Y uno aprende”; durante mucho tiempo se desconoció su verdadera autoría y hasta llegó a adjudicarse al célebre escritor argentino

n mundo con un acceso a la información ilimitado tiene sus ventajas, aunque en muchas ocasiones puede ocurrir que los datos que circulan en las redes estén equivocados o generen confusiones. Y ese es el caso de este conocido poema, titulado en su versión castellanizada “Y uno aprende” que en numerosos sitios de internet se atribuye a Jorge Luis Borges, y contiene un doble error. Por un lado, no se titula así y por otro, no pertenece al autor de El Aleph.

María Kodama dice que desconoce el poema de esta nota pero no le extraña la situación ya que no es la primera vez que le atribuyen a Borges un texto que no es de su autoría. “Demuestra que no tienen conocimiento de su obra y no me gusta que le atribuyan lo que no es de él. Que la gente se instruya. Hay mucha ignorancia. Yo fui a la justicia por uno que era de Nadine Stair, de autoayuda… uno que dice: ‘Si volviera a vivir comería más helado…' qué se yo. No era de Borges y yo quería dejar asentado eso. Yo soy japonesa y para mí la verdad, es la verdad”, dice la viuda del ilustre escritor.

Continuar leyendo aquí

https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/la-desconocida-historia-de-la-autora-del-poema-que-atribuyeron-a-borges-tuve-algunas-batallas-nid04022022/

Y aquí

https://www.diariodecultura.com.ar/columnas/despues-de-un-tiempo-un-poema-que-cumple-50-anos/



lunes, 27 de marzo de 2023

Murió a los 86 años María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges

 


 

jueves, 5 de diciembre de 2019

Estoy sorpresa... Mientras tanto, Borges se revuelca en su tumba





sábado, 29 de julio de 2017

María Kodama en "Intratables". Video

"Bergoglio no puede intervenir en asuntos de su país, porque él ya no pertenece aquí"

"Perón repetía ´MÁS ZAPATILLAS Y MENOS LIBROS`"

domingo, 23 de junio de 2013

LOS LECTORES DE LA VENTANA OPINAN SOBRE EL CASO ÁNGELES Y LO QUE DIJO AL RESPECTO FLORENCIA PEÑA EN TVR... VIDEO

"Resulta intolerable lo que emitió anoche TVR, la foto de los parecidos entre Ángeles y Kodama (ver aquí). Y más oprobiosos resultaron los comentarios de la ultra K, Florencia Peña, hablando sin filtro del caso, subestimando a la audiencia, por no tener juicio crítico ante los hechos acontecidos, por consumir todo el pescado podrido que los periodistas quieren darle, nos trató de "opinados", es decir, de influenciables, aceptando como propio todo lo que nos quieran vender en el mencionado caso y en todos los órdenes. Habló de falta de discernimiento, para sacar conclusiones de los temas que nos afectan. O sea, resumiendo... ella, y los kakistas son inteligentes para discernir la verdad de la falacia, en conclusión una irrespetuosidad de parte de ella, por ser un pueblo de tontos, manejables, rebaños que admitimos como certero lo que los periodistas quieren que creamos.
FLORENCIA PEÑA, YO SÍ TENGO JUICIO CRÍTICO Y ME DOY CUENTA QUE SOS UNA IGNORANTE ELEVADA A LA MÁXIMA POTENCIA, TUS COMENTARIOS DE ANOCHE TE PUSIERON EN EVIDENCIA, PARA LO ÚNICO QUE SERVÍS, SEGÚN TU PROMOCIONADO VIDEO, ES PARA "HACER PETES", PARECE QUE ESO ES LO ÚNICO QUE TE PERMITE TU JUICIO CRÍTICO, PROMOCIONARTE DESDE TU ASPECTO MÁS INSTINTIVO Y ANIMAL, BRUTA...!!!!"

El video...




Pedro en la entrada "FRANKLIN RAWSON: EL DOLOR DEL PADRE DE ÁNGELES"


MAL GUSTO: EN TVR COMPARARON A ÁNGELES CON KODAMA EN EL JUEGO DE LOS PARECIDOS. VIDEO

También comparan al padrastro, a la madre y al portero...


martes, 9 de abril de 2013

Jorge Francisco Isidoro Luis Borges, ¿qué "veía" en sus viajes?

Un lector de La Ventana se pregunta y nos pregunta "¿para qué viajaba si era ciego?"

"¿Pero acaso para viajar es necesario ver? Y para ver, ¿es necesario tener visión?"


¿Qué opinás al respecto?

  
En las imágenes con María Kodama