Mostrando entradas con la etiqueta POEMAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POEMAS. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de marzo de 2025

martes, 21 de noviembre de 2023

BRUTO

Se nota que nunca leyó a García Lorca... Ni cercano a 1 millón de kilómetros le pasó un poema de él.



viernes, 28 de julio de 2023

¡¡Bellísimo!! Dedicado a nuestros amigos de cuatro patas


El conmovedor poema de Emanuele Grandi dedicado a nuestros amigos de cuatro patas.

“Si tienes miedo de haberme dado pocas caricias, debes saber que no he olvidado ni siquiera una.

Si te arrepientes de haberme regañado aunque sea una vez, debes saber que ni siquiera lo recuerdo.

Si crees que me has dejado solo demasiado tiempo, debes saber que siempre te he estado esperando.

Si temes haberme dedicado poco tiempo, debes saber que yo, incluso de ese poco, he disfrutado cada momento.

Si crees que has jugado poco conmigo, debes saber que nunca he contado las veces que me lanzaste la pelota.

Si cree que me he olvidado de tu perfume, deber saber que incluso ahora lo estoy oliendo en el viento.

Si quisieras renacer en otra vida, debes saber que me gustaría ser tu perrito también en esa.

Si estás convencida de que tienes algunos defectos, debes saber que para mí has sido la perfecta.

Si crees que el amor puede tener fin, debes saber que en mi corazón el lugar del amor es infinito.

Si crees que tienes arrepentimientos sobre mí, debes saber que no cambiaría ni un solo segundo de la vida que he pasado contigo.

Si crees que ya no escucho tu voz cuando me llamas, solo confía a la brisa del atardecer la tarea de traerme tus palabras.

Si crees que puedo olvidar tu rostro, debes saber que quería vivir solo para disfrutar de tu mirada.

Si crees que podría haber amado a alguien más que a ti, debes saber que te he amado más que a mí mismo.

Si crees que me gustaría un sofá suave, sepas que contigo también habría dormido sobre las piedras.

Si crees que quería más de lo que me diste, debes saber que siempre me he sentido como el perrito más feliz del mundo.

Si alguna vez te has sentido sola, debes saber que nunca he dejado mi lugar junto a ti.

Si crees que mi vida ha sido corta, debes saber que no hubiera querido vivir ni un minuto más si no lo hubiera pasado a tu lado.

Si temes que ya no estoy cerca de ti, sepas que en cuanto cierres los ojos me quedaré dormido a tu lado.

Si crees que no has tomado la decisión correcta, debes saber que siempre he confiado en ti.

Siempre.

Si sueñas algún día con poder volver a verme, debes saber que estaré allí esperándote".

Emanuele Grandi

Imagen
905 mil
Reproducciones

miércoles, 26 de abril de 2023

Por un desengaño amoroso: la historia desconocida del poema que por error atribuyeron a Borges

Hace unos días un/a lector/a de La Ventana dejó este bellísimo poema (Con el tiempo / Y uno aprende / Después de un tiempo) entre los comentarios. Lo comparto con todos ustedes junto con la historia del error...


Verónica junto a sus amigos de Baha'i Faith, la comunidad espiritual que integra desde 1982


En 1971, Verónica Ann Shoffstall escribió “After a while” conocido en su versión castellanizada como “Y uno aprende”; durante mucho tiempo se desconoció su verdadera autoría y hasta llegó a adjudicarse al célebre escritor argentino

n mundo con un acceso a la información ilimitado tiene sus ventajas, aunque en muchas ocasiones puede ocurrir que los datos que circulan en las redes estén equivocados o generen confusiones. Y ese es el caso de este conocido poema, titulado en su versión castellanizada “Y uno aprende” que en numerosos sitios de internet se atribuye a Jorge Luis Borges, y contiene un doble error. Por un lado, no se titula así y por otro, no pertenece al autor de El Aleph.

María Kodama dice que desconoce el poema de esta nota pero no le extraña la situación ya que no es la primera vez que le atribuyen a Borges un texto que no es de su autoría. “Demuestra que no tienen conocimiento de su obra y no me gusta que le atribuyan lo que no es de él. Que la gente se instruya. Hay mucha ignorancia. Yo fui a la justicia por uno que era de Nadine Stair, de autoayuda… uno que dice: ‘Si volviera a vivir comería más helado…' qué se yo. No era de Borges y yo quería dejar asentado eso. Yo soy japonesa y para mí la verdad, es la verdad”, dice la viuda del ilustre escritor.

Continuar leyendo aquí

https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/la-desconocida-historia-de-la-autora-del-poema-que-atribuyeron-a-borges-tuve-algunas-batallas-nid04022022/

Y aquí

https://www.diariodecultura.com.ar/columnas/despues-de-un-tiempo-un-poema-que-cumple-50-anos/



lunes, 4 de diciembre de 2017

Casi como un novio enamorado (hasta se la imagina en la cama) Víctor Hugo Morales le escribió un poema a Milagro Sala

Bajo el título "Noche", el uruguayo le escribió un poema a Sala que salió publicado en la contratapa del diario Página/12. 

El poema completo:

A veces pienso en los silencios que por la noche escucha Milagro desde su celda.

Un sonido continuo de viaje por el espacio, sin ruidos y sin luz.


Una eternidad de pocas horas hasta el amanecer. Las celdas vecinas, el patio, los árboles silbantes, un portazo a lo lejos, un trueno, la lluvia, una frenada, la voz de una niña interior desprotegida y rebelde que la abraza por dentro.


La imagino quieta, rebelde la noche boca arriba, respirando el ácido olor de ese aire de encierro. Los brazos al costado del cuerpo como una estatua estoica y milenaria. Hay siglos en sus ojos y gritos en la boca que se aprieta los labios.


Parpadea, Milagro.


La noche está en el mismo lugar desde hace horas.


Es un animal que la mira indolente, la tristeza con sus fauces abiertas.


Sé que si me desvelo en mi cama tibia, puedo mirarla.


Ella está despierta, a toda hora, esperando el sol que le debemos.

Doña Milagro, la mujer de sus sueños desvelados