




Evidentemente el Lla no quiere #FichaLimpia
— Emanuel (@Emanuel69112221) November 28, 2024
Tampoco que la Información Oficial sea libre y transparente como en el Gob. de Mauricio Macri!
La pregunta es porque!
Que creen, mi opinión ya está firme!#MiVotoVuelveALPRO y no hay retorno! 🙋 https://t.co/4tzchsU3EM pic.twitter.com/nKKUPLz21s
Un Gobierno libertario poniendo límite al acceso a la información pública?
— Silvia_RepublicanaOK (@Republica_naOK) September 3, 2024
El propio Gobierno va a decidir qué información le da a la ciudadanía? No saben que un decreto no puede derogar una Ley? (Ley 27275 sancionada en el año 2016 - Gobierno de Mauricio Macri)
El Decreto… pic.twitter.com/f4xiImMje3
Gracias a este gobierno, si un periodista llega a encontrar un funcionario corrupto o ñoqui, la nueva Ley de Acceso a Información Pública habilita a que el corrupto denuncie al periodista y le exija una indemnización.
— Charly MB (@CharlyMB_Ok) September 3, 2024
Festeja el Kirchnerismo.https://t.co/ea8AurLXm0
Y no es en el único caso de esta naturaleza en que interviene, si entran a su cuenta se van a sorprender con su gran trabajo...
CÓMO PEDIR INFORMACIÓN PÚBLICA.
— Gonzalo (@gonziver) August 3, 2021
Ayer me preguntaron cómo hacerlo, si era difícil o no. Acá les explico paso a paso. Al final del hilo, alguna recomendaciones para beneficio de todos.
Ingresar a esta URL. https://t.co/mieGqjZXIa
y loguearse con cualquiera de estas opciones. pic.twitter.com/7C8H85TEPQ
Yo me logueé con la clave de AFIP. También te habilita, por ejemplo, el acceso de miArgentina (una app para el celu con todos tus documentos). Quienes no tienen nada, con DNI y número de trámite es lo más simple. Cualquiera es válido. pic.twitter.com/o2X944Q0r6
— Gonzalo (@gonziver) August 3, 2021
En la página siguiente vamos a escribir INFORMACIÓN PÚBLICA en el buscador. Nos va a devolver varios resultados y elegimos INICIAR TRÁMITE en el que dice "Acceso a la Información Pública". pic.twitter.com/FxFUwi6thG
— Gonzalo (@gonziver) August 3, 2021
Aparecen nuestros datos. Continuamos. pic.twitter.com/e691dkS7L3
— Gonzalo (@gonziver) August 3, 2021
Esta es la parte más complicada. Seamos lo más específicos posibles con la info solicitada. Ingresemos el título, la descripción (máximo 2500 caracteres) y en dependencia se nos van a abrir 102 lugar de destino de nuestro petitorio. Yo elegí la opción "No sé a dónde dirigirme" pic.twitter.com/9g0bxJxzIQ
— Gonzalo (@gonziver) August 3, 2021
En "Cuál es tu perfil", en mi caso he puesto PARTICULAR. También creé un Word con el mismo pedido y lo adjunté en la opción debajo.
— Gonzalo (@gonziver) August 3, 2021
Para finalizar, confirmé el trámite y se inició todo. pic.twitter.com/YsGpxc7aso
Les va a llegar un mail con el inicio del trámite. De igual manera les llegarán todas las notificaciones con cambios o la información en sí misma. pic.twitter.com/PKTt3FRCT5
— Gonzalo (@gonziver) August 3, 2021
Cuando reciban un aviso por mail, tienen que loguearse de igual manera e ir a NOTIFICACIONES. pic.twitter.com/Y9ows41F9a
— Gonzalo (@gonziver) August 3, 2021
Y allí verán cada uno de los documentos que les adjuntaron con la explicación al respecto: inicio, prórroga o documentación añadida. Se descarga desde el ícono de la derecha. pic.twitter.com/Jgd48jfo2h
— Gonzalo (@gonziver) August 3, 2021
Situaciones que pueden pasar:
— Gonzalo (@gonziver) August 3, 2021
1- El trámite demora 15 días HÁBILES.
2- Pueden tomarse otros 15 días hábiles de prórroga.
3- Por el volumen de la información pedida, puede que lo citen a Casa Rosada para retirarlo en DVD (este fue mi caso).
4- Si están en el interior, insistan en que se los pasen por medio de un link (Google Drive o Mega o cualquier otro medio en la nube).
— Gonzalo (@gonziver) August 3, 2021
5- Este es un derecho de todos los ciudadanos, cuya ley se sancionó durante el gobierno de Macri para garantizar el acceso a la info pública.
Recomendación: a mí me tomó más de un mes acceder a esto y un viaje a Casa Rosada. Pero a ustedes acceder a esa info les tomó un click. Seamos generosos: una vez recibida la info, publiquémosla para simplificarle el acceso a todos.
— Gonzalo (@gonziver) August 3, 2021
Añado esta info de @LadyAAmado para complementar este hilo.https://t.co/ddN8V9fYdB
— Gonzalo (@gonziver) August 3, 2021
Hoy entendemos un poco más el valor del acceso a la información pública. Cualquiera puede pedirla. Aquí les dejo un manual para hacerlo.
— Adriana Amado (@LadyAAmado) August 3, 2021
Las castas aborrecen la transparencia. https://t.co/aN7KnXEnNN
Hay gente que denuncia un tuit que comparte un manual de acceso a la información. O hay gente que no entiende las reglas de Twitter o a la que le molesta mucho que se hable de #transparencia. pic.twitter.com/hjtlAkQGri
— Adriana Amado (@LadyAAmado) August 3, 2021
Grave retroceso. Cristina Kirchner blinda la información del Gobierno y pone a un funcionario a negar datos públicos sobre sus actividades - https://t.co/ebDVfPA4tX— daniel santoro (@dsantoro59) April 20, 2020
Ahhhhh, pero cuando uno dice que nos están cubanizando, todavía hay pelotudos que dicen que "no es momento para grieta, que hay que acompañar". Cómo les gusta ser la rana de la olla... pic.twitter.com/AmKMFaE8cD— Cerrar la grieta? MINGA 🐱 (@LaMacrista) April 20, 2020
Ley 27275 de acceso a la información pública del gobierno de Macri, vamos @FerIglesias @WolffWaldo @marioraulnegri— Cerrar la grieta? MINGA 🐱 (@LaMacrista) April 20, 2020