
La justicia de Bariloche ordenó que se entreguen tierras del Estado a una comunidad mapuche
El fallo fue en favor de la comunidad Millalonco Ranquehue. A esa agrupación ya se le habían reconocido tierras sobre la ruta provincial 82
La Justicia federal de Bariloche hizo lugar a una acción de amparo y ordenó al Poder Ejecutivo a que en 60 días, desde el momento en que quede firme la sentencia, se le entreguen títulos de tierra gratuitamente a la comunidad mapuche Millalonco Ranquehue, a través del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas. El predio a entregar está ubicado en la zona de la ruta provincial 82, entre Virgen de las Nieves y Villa Los Coihues, que ya fue reconocido como de los Ranquehue por el Estado Nacional mediante una resolución del INAI del 2012. El fallo, que ordena también al Estado a pagar los honorarios del proceso, fue firmado por la jueza federal de Bariloche Silvina Domínguez y abre la puerta a que otras comunidades reclamen que se activen la entrega de las tierras que reclaman.
Por Dios!!!! Qué están haciendo con nuestra querida Argentina?
ResponderEliminarPagarán algún día todo el mal que están haciendo????
A estos hay que reclamar pero en la OEA que se dejen de joder estos ni saben nada de historia o recibieron sobornos estos malos jueces que vayan preparando juicios politicos a estos magistrados y magistradas ahi te quiero ver cuando lean algo despues hablamos pero ellos son invasores del Pueblo Argentino que entienden estos son no nacidos y no reconocidos como tal. P.D. Si tanto lio hicieron en Chile ni siquiera leyendo leyes entienden estos aneuronados o aneuronadas y carentes de materia gris llamese cerebro.
ResponderEliminarInfobae 4 de Febrero de 2022
ResponderEliminarLa carta del hijo del juez Bonadio a dos años de su muerte.
Mariano, que llamaba -cariñosamente- Gordo a su padre, escribió lo siguiente:
“A dos años de tu partida.
Gordo ya son dos años que dejaste de estar. Pero no de ser. Un gran padre y gran amigo, un abuelo cariñoso, un gran tipo. Pero sobre todo siempre fuiste un laburante. El primero en llegar y el último en irse, el que trabajó los fines de semana y casi nunca se tomó vacaciones.
Lamento que no hayas podido ver a tu nieto crecer ni recibir al mundo a tu nieta que acaba de llegar, pero al menos me alegra que no hayas visto cómo el mundo se fue tan estrepitosamente al carajo, y acá siempre estamos igual. Te vas un mes y cambia todo, te vas 20 años y todo sigue igual. Cambalache.
En ese edificio de la foto en el que dejaste más de 20 años de vida, muy poca gente se acuerda de vos y honra tu memoria. La mayoría se olvidó rápido, demasiado rápido.
Ni una placa, ni un homenaje… Un mail genérico fue todo lo que llegaron a expresar.
Ahora se asustan porque les marchan en la cara. Si no son capaces de cuidar la memoria del único tipo que puso el cuerpo y el alma, no sé de qué se quejan.
Para nosotros siempre vas a estar ahí. Como padre, nonno, suegro, hermano, tío y amigo.
Te queremos y extrañamos. Para los demás no importa”.
MEMORIA ARGENTINOS!!!
A NO OLVIDAR A ESTE JUEZ QUE TANTO HIZO Y LUCHO POR DEVELAR LA VERDADERA HISTORIA DE LA CORRUPCION Y EL GRAN ROBO A LA REPUBLICA!!!!!
https://opisantacruz.com.ar/2022/02/02/%ef%bf%bcla-marcha-de-los-condenados/
ResponderEliminarArgentina es un ex-país. El que pueda que se vaya.
ResponderEliminar