
La medida rige a partir del viernes 1 de abril, los 258 Veteranos de Malvinas beneficiarios de la pensión provincial establecida por ley 407 comenzarán a percibir el incremento en el monto del beneficio, ya que el Poder Ejecutivo promulgó la ley que determinó que la base de cálculo de la pensión “será equivalente a 4 veces el total de la categoría 24 de la Administración Pública Provincial” y no ya un monto equivalente al 100% del haber de una categoría 10 de la Administración Pública. En función de ello, el monto mensual de la pensión pasará cerca de 41 mil pesos a unos 160 mil pesos.
La norma sancionada por unanimidad por la Legislatura en la sesión del 20 de diciembre mantuvo vigente la retención del 2,5% sobre cada pensión, pero modificó el del financiamiento del beneficio que ya no será afrontado de rentas generales sino de la deducción primaria de la recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
Ley 407, sancionada en julio de 1998, y sus modificatorias, además de la pensión “a los soldados conscriptos, oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas, de seguridad y civiles que hayan prestado servicios a la Patria dentro del Teatro de Operaciones Malvinas (TOM) y Teatro de Operaciones del Atlántico Sur (TOAS) entre el inicio y la finalización de las acciones bélicas, en operaciones aéreas, terrestres, marítimas y submarinas”, contempla que el Estado Provincial les garantice a los veteranos de guerra trabajo, generando las vacantes necesarias; vivienda, ya sea pro adjudicación o préstamos para la construcción; Educación, entregando becas o subsidios, y salud, cubriendo todas las necesidades que no tengan por obra social.
Además determina que estos beneficios son compatibles con cualquier otro de carácter previsional o graciable permanente otorgado por el Estado nacional, provincial o municipal. (Crónicas Fueguinas)
Después de 76 años, el veterano estadounidense de la Segunda Guerra Mundial, Joe Ernest Esquibel, recuperó un brazalete de plata que había perdido en territorio checoslovaco.
Acabada la Segunda Guerra Mundial, fue levantado un campo para los prisioneros alemanes, cerca de la ciudad de Mariánské Lázně, en Bohemia Occidental, que era vigilado por soldados de Estados Unidos. Pasados 76 años, el checo Petr Švihovec descubrió en ese lugar una pulsera de plata y otros artefactos, como contó a la Radio Checa.