Mostrando entradas con la etiqueta SILVINA WALGER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SILVINA WALGER. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de abril de 2017

Murió la periodista Sylvina Walger (con videos)

Fue la primera en denunciar que el matrimonio Kirchner había "amasado una fortuna" y sostuvo que "destruyeron los derechos humanos".
En silencio, sin que la prensa diera la noticia, murió la periodista Sylvina Walger. El hecho se produjo el miércoles pasado y no se supo hasta este sábado -difundido por colegas que se enteraron tardíamente-, en que se conoció la fatal novedad. Walger conoció el odio del kirchnerismo y de Cristina Kirchner, tras la publicación  en España en 2010 de una biografía no autorizada sobre la entonces presidenta: "Cristina. Toda la verdad sobre la presidenta argentina", un feroz retrato que llevaba como subtítulo "De legisladora combativa a presidenta fashion". 
"Autoritaria, amarga, pintada como una máscara y rellena de bótox, nueva rica y vulgar en el lenguaje", fueron los calificativos que así abundan en esta biografía de la presidenta argentina escrita por Sylvina Walger, periodista destacada de medios escritos tan reconocidos como Newsweek o el diario argentino La Nación, aunque también en Humor y sobre el final de su vida en Gaceta Mercantil.

Fue Walger quien difundió la versión de que en medio de la discusión por la Resolución 125 que produjo una fuerte crisis con el entonces vicepresidente Julio Cobos, Néstor Kirchner la habría golpeado, exigiéndole la renuncia para volver tras elecciones.


Escribió otro libro emblemático que marcó otra etapa de la Argentina, la del menemismo: "Pizza con champán" se llamó aquel volumen. 
El libro sobre CFK escrito antes de la muerte de su marido, Néstor Kirchner: "Si algo comparte el matrimonio que nos ocupa, no es eso que llaman amor, sino la adicción al poder y a la seguridad que este genera y proyecta", tipeó.
En el libro se denunció tal vez por primera vez la inmensa fortuna amasada por el matrimonio Kirchner, dando cifras: "Una fortuna inocultable -8.500.000 de euros-, con 19 casas, 14 departamentos, 6 terrenos y 2 locales; la consultora Chapelco para asesorar financieramente a inversores locales y extranjeros, el destino desconocido de más de 600 millones de euros de la provincia de Santa Cruz y el descomunal enriquecimiento de sus secretarios privados".
La edición española de "Cristina. Toda la verdad sobre la presidenta argentina" añadió un capítulo, tras la muerte de su esposo y su exitosa reelección a la presidencia, en el que se afirmó que "con Cristina, Argentina ha recuperado su impronta melodramática, perdida desde Eva Duarte y que una mitad del país se ha dispuesto a protegerla a cualquier precio". (Mdzol)






jueves, 3 de junio de 2010

"Y Néstor le dijo que se callara, que ella no existiría si no fuese por él"

Próxima novedad en el mercado editorial, Silvina Walger anticipó su libro sobre Cristina de Kirchner, que todavía discute título pero que se anticipa polémico porque intenta avanzar sobre un personaje que esconde mucho a cambio de conservar sus privilegios. Interesante anécdota sobre la intimidad familiar.

Parte de una nota en Urgente 24 sobre este tema:

......

"Pero lo de Cristina es más bien discursivo, el poder lo ejerce Néstor. Y cuando Néstor aparece, Cristina desaparece.
Hay una anécdota en el libro, que ocurrió en cierta velada en Olivos, cuando ella intentó corregir alguna apreciación de él, y Néstor disparó, ofensivo: "Callate vos, que andá a saber dónde estarías si no fuese por mí..." Los presentes no sabían dónde esconderse.
Otro comentario similar parece que fue de Julio De Vido, al enterarse que Néstor había decidido que ella fuese candidato a Presidente para 2007-2011: "Y... le tiró un hueso...".
Por eso Walger dice que los argentinos tienen "la Presidente hueso".
Según la autora, hay un gran capítulo de la vida de Cristina que ella lo oculta con esmero. Que permanece oscuro y en secreto. Al que nadie ingresa. El libro de la periodista Olga Wornat acerca de Cristina fue un intento, según Walger, de 'blanqueo' de una historia que fue construida sobre otra.
De acuerdo a los rumores, Walger intenta avanzar sobre parte de esa historia pero este cronista no será quien le quite al lector el placer de comprar el libro de Sudamericana y enterarse por sí mismo.
De todos modos, si se encontraran muy urgidos, algunos indicios de cierta historia muy personal y triste hay en Internet".

Leer la nota completa aquí.