Murió la periodista Sylvina Walger https://t.co/V8RibExb5y pic.twitter.com/Fy6gVCIRuY— MDZ online (@mdzonline) 23 de abril de 2017
En silencio, sin que la prensa diera la noticia, murió la periodista Sylvina Walger. El hecho se produjo el miércoles pasado y no se supo hasta este sábado -difundido por colegas que se enteraron tardíamente-, en que se conoció la fatal novedad. Walger conoció el odio del kirchnerismo y de Cristina Kirchner, tras la publicación en España en 2010 de una biografía no autorizada sobre la entonces presidenta: "Cristina. Toda la verdad sobre la presidenta argentina", un feroz retrato que llevaba como subtítulo "De legisladora combativa a presidenta fashion".
"Autoritaria, amarga, pintada como una máscara y rellena de bótox, nueva rica y vulgar en el lenguaje", fueron los calificativos que así abundan en esta biografía de la presidenta argentina escrita por Sylvina Walger, periodista destacada de medios escritos tan reconocidos como Newsweek o el diario argentino La Nación, aunque también en Humor y sobre el final de su vida en Gaceta Mercantil.
Fue Walger quien difundió la versión de que en medio de la discusión por la Resolución 125 que produjo una fuerte crisis con el entonces vicepresidente Julio Cobos, Néstor Kirchner la habría golpeado, exigiéndole la renuncia para volver tras elecciones.
Escribió otro libro emblemático que marcó otra etapa de la Argentina, la del menemismo: "Pizza con champán" se llamó aquel volumen.
El libro sobre CFK escrito antes de la muerte de su marido, Néstor Kirchner: "Si algo comparte el matrimonio que nos ocupa, no es eso que llaman amor, sino la adicción al poder y a la seguridad que este genera y proyecta", tipeó.
En el libro se denunció tal vez por primera vez la inmensa fortuna amasada por el matrimonio Kirchner, dando cifras: "Una fortuna inocultable -8.500.000 de euros-, con 19 casas, 14 departamentos, 6 terrenos y 2 locales; la consultora Chapelco para asesorar financieramente a inversores locales y extranjeros, el destino desconocido de más de 600 millones de euros de la provincia de Santa Cruz y el descomunal enriquecimiento de sus secretarios privados".
La edición española de "Cristina. Toda la verdad sobre la presidenta argentina" añadió un capítulo, tras la muerte de su esposo y su exitosa reelección a la presidencia, en el que se afirmó que "con Cristina, Argentina ha recuperado su impronta melodramática, perdida desde Eva Duarte y que una mitad del país se ha dispuesto a protegerla a cualquier precio". (Mdzol)