Mostrando entradas con la etiqueta RUSOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RUSOS. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de diciembre de 2024

HISTORIAS RUSAS ROCIADAS CON VODKA (96º) 😜😜 Y ADEMÁS, LA FULANA... ¿YA PARIÓ? (CON VIDEOS)

 











lunes, 28 de febrero de 2022

Che... cuando llegue si está demasiado quieto no se olviden de ponerle seguido el espejito en la boca para ver si lo empaña... (VIDEO)

 


jueves, 3 de febrero de 2022

martes, 22 de diciembre de 2020

lunes, 31 de agosto de 2020

Solo en Córdoba pasan estas cosas 🤡🤡🤡🤡🤡🤡 (Con videos)

También en Rusia...


viernes, 30 de agosto de 2019

Un grupo de rusos se instaló en un fuerte militar para una misión desconocida en la frontera venezolana

Desde el domingo 25 de agosto, los habitantes de la zona sólo murmuran sobre el sobrevuelo que hacen helicópteros hacia el 211 Batallón de Infantería "Cnel. Antonio Ricaurte" Fuerte Kinimarí

Fuerte Kinimarí

Rubio es un pueblo del estado Táchira, capital del municipio Junín, en la frontera colombo venezolana. Desde el domingo 25 de agosto, los habitantes solo murmuran sobre el sobrevuelo que hacen helicópteros hacia el 211 Batallón de Infantería "Cnel. Antonio Ricaurte" Fuerte Kinimarí. Con ellos llegó el nuevo comandante de la instalación castrense y tanques llegados desde Rusia.

Al día siguiente lo hicieron cerca de 80 rusos y un pequeño grupo de cubanos. La primera información, según un efectivo militar del Fuerte, era que los europeos estaban en el Batallón para instalar equipos de radares, antenas que bloquean señales de telecomunicaciones y realizar entrenamiento con drones. "Según un compañero, el comandante dice que por unos informes de inteligencia, han detectado que los desertores que apoyaron a Juan Guaidó van a atacar por Colombia y Brasil y que por eso vinieron estos refuerzos rusos".

Un oficial bromea diciendo: "Será que por fin van a bloquear las transmisiones de las estaciones del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que se oyen aquí".

Una fuente interna del Batallón manifestó que en uno de los helicópteros habían llevado gran cantidad de alimentos porque a los rusos tenían que prepararle determinados platos, ya que no consumen la comida andina.




lunes, 2 de octubre de 2017

martes, 24 de marzo de 2015

¿Putin y Cristina querrán jugar a los soldaditos?


Londres reforzará las Islas Malvinas por temor a una invasión argentina con apoyo ruso, asegura la prensa británica

El diario sensacionalista The Sun sostiene que el Reino Unido enviará más tropas al archipiélago austral. "La inestable Argentina se está rearmando con apoyo de Putin", asegura en su portada. 

El texto completo aquí.

martes, 14 de octubre de 2014

La tv rusa había hecho un informe lapidario sobre el matrimonio Kirchner. Ahora lo sacó de su web. Con audio

Radio Mitre - Informe de la TV rusa sobre venta de tierras en el Sur by Longobardi y María Isabel Sánchez


El crítico informe de la televisión estatal rusa sobre el gobierno de los Kirchner

A principio de 2012, el canal Russia Today publicó un documental sobre la venta de tierras fiscales en la Patagonia. Hace unos días, luego del acuerdo firmado entre ambas naciones, las autoridades de la emisora lo eliminaron de la página web. Infobae accedió al informe que critica duro a la presidente Cristina Kirchner





"La Patagonia cuenta con tierras de invalorables recursos naturales que hoy se venden a precios irrisorios. Los amos del mundo, con mano de hierro, han logrado un control total sobre la Patagonia argentina, pero sin violencia, solamente mediante la imposición de gobiernos decadentes y traidores".

Así arranca la emisión de un lapidario informe del canal ruso Russia Today, más conocido como RT TV, el cual se ha incorporado recientemente a la Televisión Digital Abierta, manejada por el gobierno nacional, luego de la visita de Vladimir Putin a nuestro país, en julio pasado. Este medio ruso es uno de los más vistos a nivel mundial y sus inicios se remontan a fines del año 2005. Cuenta con programación exclusiva en español, la cual fue lanzada en el año 2009.

En febrero de 2012, uno de sus principales programas de investigación, Desde La Sombra, conducido por Daniel Estulin, publicó un durísimo informe sobre el negocio de las tierras fiscales en la Patagonia, enmarcado, según RT TV, en un supuesto plan mundial para quedarse con esta región rica en recursos naturales. Durante este informe, el conductor del programa dialoga mediante videoconferencia con el economista Adrián Salbuchi, fundador del Proyecto Segunda República, quien afirma que numerosos empresarios millonarios a nivel mundial son los que están detrás de este plan, y nombra a Ted Turner, los hermanos Bennetton, Douglas Tompkins, George Soros y Joe Lewis, entre otros, contextualizando el informe en el supuesto interés del sionismo mundial por la Patagonia.

El conductor luego afirma que estas compulsivas compras de tierras fiscales se realiza a través de empresarios y políticos argentinos, y que se aceleró peligrosamente a partir del año 2002, cuando el tipo de cambio comenzó a favorecer cada vez más al capital extranjero.




Cita también como ejemplo, además de la Patagonia, a las provincias de Santiago del Estero y Chaco, en donde afirma que los gobiernos provinciales de ambas provincias vendieron cada hectárea fiscal a un valor similar al de una hamburguesa. En la Patagonia, el principal potencial son los recursos hídricos, el petróleo y el gas natural. "La Patagonia se ha convertido en un paraíso para millonarios extranjeros, beneficiados por la actitud flexible de los diferentes gobiernos nacionales y provinciales que venden estas tierras sin restricciones y a precios módicos", anuncia el informe.

En varios puntos del informe, hoy eliminado de la web de RT TV, se lanzan durísimos términos y adjetivos para con el gobierno kirchnerista y la propia presidenta Cristina Kirchner. Promediando el minuto 12, el conductor se pregunta si existe un complot entre Cristina Kirchner y el pueblo hebreo para vender la Patagonia al pueblo judío a lo que Salbuchi responde afirmando que los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner son los mayores responsables de la entrega territorial argentina. También se habla sobre un presunto acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para canjear la cancelación de la deuda argentina con el Banco Mundial por las tierras de la Patagonia, a través del empresario Eduardo Elsztain, a quien señalan como el estratégico socio local de George Soros.

En otra parte del informe, Estulin acusa al matrimonio Kirchner de convertir a las Fuerzas Armadas en una "obsoleta chatarra tercermundista que se entrena jugando a los videojuegos", de entregar la Antártida y responsabiliza a Cristina por la "deshonra cobarde de la Fragata Libertad", para terminar encasillando al kirchnerismo como un "gobierno absolutamente impregnado de corrupción".




El informe termina deslizando la posibilidad de que, en unos 15 años, el país se fracture en dos partes, merced a la venta de tierras fiscales, para lo cual sólo es necesario una especie de UTE (Unión Transitoria de Empresas) que se conforme para esta finalidad como "manager" de toda la Patagonia.

"Todo lo que se necesita es que haya un traidor, un cretino o una cretina en la Casa Rosada que firme un decreto, como lo hicieron Menem y Kirchner cuando entregaron YPF en manos de Repsol, para luego volver a entregarsela a Chevron", señala Salbuchi.

Como se señaló anteriormente, el video ya no se encuentra disponible en la web de RT TV, aunque sí se puede acceder al mismo mediante el link directo al archivo, alojado en los servidores del canal ruso, de donde aún no ha sido removido:

Lo que queda claro es que la inexplicable remoción del informe da por tierra con la supuesta independencia ideológica del canal ruso, el cual se jacta de ser un medio alternativo mundial, y de no depender del poder económico.

¿La eliminación del informe fue una condición impuesta por el gobierno nacional para incorporar el canal ruso a la Televisión Digital Abierta o simplemente fue una especie de "ofrenda" rusa para que encuadre mejor ideológicamente esta nueva alianza televisiva entre los gobiernos de Cristina Kirchner y Vladimir Putin?

Por Andrés Ballesteros/Infobae