Mostrando entradas con la etiqueta PLANETAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PLANETAS. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de octubre de 2022

martes, 29 de junio de 2021

lunes, 21 de diciembre de 2020

Saturno y Júpiter (con video)


 

Desde el año 1623 que no se veía la conjunción de Júpiter y Saturno

Encuentro de gigantes: así se puede ver hoy la gran conjunción de Júpiter y Saturno

El evento astronómico, que no se veía desde hace 400 años, será este lunes 21 de diciembre en el inicio del solsticio de invierno (verano en nuestros pagos) y se podrá observar sin telescopio desde cualquier lugar del mundo.


Esquema de la conjunción de Júpiter y Saturno con sus lunas. / Federación de Asociaciones Astronómicas de España


lunes, 1 de diciembre de 2008

Una trilogía espacial y especial


Como soy "muy romántica" (Ja!) me fui a mirar el cielo, porque me acordé de mi post de ayer referente a la Luna, Venus y Júpiter. Esto es lo que vi y registré con mi celular.

Todo fue muy rápido porque enseguida aparecieron las nubes. Lástima, no pude registrar una segunda foto. Esto es lo que hay.

domingo, 30 de noviembre de 2008

La Luna, Venus y Júpiter darán un espectáculo astronómico muy particular

Los tres astros más brillantes del cielo nocturno se ubicarán el lunes 1 a la noche en forma de triángulo, configurando un “fenómeno de impactante belleza” que se podrá ver a simple vista entre las 21 y las 23. El Planetario de la Ciudad de Buenos Aires instalará telescopios al aire libre, de acceso público y gratuito.

Uno de los espectáculos astronómicos más grandes de los últimos tiempos, el agrupamiento en triángulo de la Luna, Venus y Júpiter se producirá este lunes por la noche y se podrá observar a simple vista, informó el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires.

El evento astronómico denominado en el informe del Planetario como "La Luna y dos Luceros" ocurrirá este lunes de 21:00 a 23:00.

"Será un fenómeno de impactante belleza. Y muy poco frecuente: pasarán muchos años antes de que los 3 astros más brillantes del cielo nocturno vuelvan a aparecer tan juntos. El gran show del lunes podrá observarse a simple vista en la Argentina y la mayor parte del mundo" explica el texto.

El Planetario de la Ciudad de Buenos Aires instalará telescopios al aire libre para observar en ese horario la Luna, Venus y Júpiter, en avenida Sarmiento y Belisario Roldán y la actividad será pública y gratuita.

Más allá de las apariencias, el "triángulo Luna-Venus-Júpiter no será más que un simple juego de perspectivas: el lunes por la noche, los 3 astros sólo coincidirán en una misma línea visual".

Pero, por supuesto, estarán ubicados a distancias muy diferentes de nuestro planeta.

En esos momentos, la Luna estará a 402.000 km; Venus, a 150 millones de kilómetros, 500 veces más atrás; y Júpiter, a 870 millones de kilómetros, casi 6 veces más lejos que Venus, y 2 mil veces más lejos que la Luna.

Más allá de lo impactante que resultará visualmente la agrupación de los 3 astros más brillantes de la noche, el otro ingrediente que le da a este evento un carácter muy especial, es la baja probabilidad de que, justamente, la Luna, Venus y Júpiter se ubiquen al mismo tiempo en una pequeñísima zona del cielo.

De hecho, la próxima vez que veremos algo parecido, será recién en 2022. Y ni siquiera en ese caso, los tres aparecerán tan juntos como mañana.

Fuente: Pronto