Mostrando entradas con la etiqueta DALMIRO SÁENZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DALMIRO SÁENZ. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de septiembre de 2016

A los 90 años murió Dalmiro Sáenz

Su hija y su nieta confirmaron la noticia a través de sus cuentas de Twitter


El escritor, dramaturgo y pensador argentino Dalmiro Sáenz falleció esta mañana a los 90 años de edad. Su hija, Fátima Sáenz, y su nieta, Fátima Noriega, confirmaron desde sus cuentas de twitter la triste noticia.
Contestatario y provocador, Dalmiro Sáenz escribió más de 40 libros, entre cuentos, novelas, obras de teatro, guiones de televisión, cuentos de humor y ensayos, en toda su carrera.


Su primera novela, en 1956, “Setenta veces siete”, donde expone una visión violenta, sexual y sólidos preceptos y cuestionamientos morales sobre la religión, se convirtió en best-seller y ganó el prestigioso Premio de la Editorial Emecé.
Los premios siguieron llegando gracias a su obra. En 1963 ganó el Premio del Magazine LIFE en español, con su libro de cuentos “No”; el mismo año se quedó con el Premio Argentores (Sociedad Argentina de Autores) con “Treinta, treinta”, un cuento planteado a la manera de los western americanos, pero situado en la Patagonia, donde el autor vivió 15 años.

Al año siguiente publicó en la Editorial Emecé “El pecado necesario”, novela que luego adaptó para hacer el guión de su versión fílmica, retitulada como “Nadie oyó gritar a Cecilio Fuentes”, dirigida por Fernando Siro y ganadora de la Concha de Plata en el Festival Internacional de Cine de San Sebastian, España (1965).

Luego comenzó a escribir teatro y enseguida fue premiado con el Premio Casa de las Américas, en Cuba, en 1966 con “Hip Hip Ufa”, luego publicado por la Editorial Emecé. Y también adaptado por el autor para el cine con el título de “Ufa con el sexo” en 1972; y luego readaptada junto a Pablo Silva en la pieza teatral “Sexo, mentiras y dinero”.

Sáenz entre libro y libro, según sus declaraciones, se tomaba vacaciones literarias, escribiendo pequeños libros de humor, que tuvieron mucho éxito. Entre ellos, cabe destacar “Yo también fui un espermatozoide”, “Vida sexual de Robinson Crusoe” y “Cuentos para niños pornográficos”, entre otras.

Un tiempo después comenzó una descripción intima y detallada del universo femenino, con una visión sorprendente y original, que se transformó velozmente en best-seller con el título de “Carta Abierta a mi futura ex -mujer” publicada por la Editorial Emecé en 1968, y reeditada varias veces.

En 2003, luego de haber contado, con la desfachatez que lo caracterizaba, haber participado junto a Elena Cruz y Fernando Siro de orgías sexuales que supuestamente organizaba la pareja se vio envuelto en una polémica. (Clarín)

miércoles, 14 de octubre de 2009

Esto también ocurrió

Recordando cosas pasadas.
Esta nota es de fecha 31/8/08.


La noche de Sofovich

Cuando este domingo regrese con su clásico programa, Gerardo Sofovich seguramente no recordará que hace exactamente 20 años un escándalo lo dejó fuera de la pantalla durante varias semanas. En La noche del sábado, que iba en ese entonces por TeleDos, estaba como invitado Dalmiro Sáenz. Pregunta va, respuesta viene, la charla tomó de pronto un rumbo inesperado y el polémico escritor terminó pronunciado improperios sobre la Virgen María. La entrevista tuvo diálogos como el siguiente:

Sáenz: En la colección privada del Vaticano hay una virgen, que se llama la Virgen del Divino Trasero, que es una virgen con un cu.. precioso. Un cuadro muy lindo.
Sofovich: Una virgen con un cu.. precioso ¿No es irreverente eso?
Sáenz: Dudo que se mantenga virgen mucho tiempo con ese cu..



Esto desató -como corresponde- un reverendo escándalo que terminó con sanciones del COMFER para el canal, para Sáenz y una virtual prohibición en pantalla del creador del balero y la pulseada, que fue reemplazado durante un tiempo por otros conductores.
Además, la Cámara de Anunciantes planteó un boicot que redujo los auspicios del programa en un 50% , un verdadero sacrilegio para el señor de los "bolsillos cosidos".


Fuente: Resiste un archivo

miércoles, 19 de agosto de 2009

RESUMEN DEL FALLO EKMEKDJIAN c/ SOFOVICH

.......

En consecuencia la Corte resolvió hacer lugar al derecho a réplica ordenando la aclaración inmediata y gratuita en el mismo medio, y fue así que se condenó a Gerardo Sofovich a dar lectura a la carta documento en la primera de las audiciones que conduzca.
Los Dres. Petracchi, Moliné O´connor, Levene y Belluscio, hacen lugar a la queja, declaran admisible el recurso y confirman la sentencia apelada.

Leer la nota completa aquí.

Como siempre la soberbia del Inventor -en esa oportunidad- pudo más que la razón.

Fuente: Blog al Derecho y algo más.