Mostrando entradas con la etiqueta ACCIDENTES AÉREOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACCIDENTES AÉREOS. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de febrero de 2019

Muy triste

El cuerpo hallado en la aeronave es el de Emiliano Sala

Así lo confirmaron las autoridades británicas tras el trabajo de los forenses de Dorset, Inglaterra. El futbolista estaba desaparecido desde el 21 de enero cuando el avión en el que viajaba se estrelló en el Canal de la Mancha por motivos que aún se desconocen (Infobae)

miércoles, 6 de febrero de 2019

Rescataron el cuerpo hallado en el avión en el que viajaba Emiliano Sala


domingo, 3 de febrero de 2019

AHORA ¡URGENTE! Encontraron en el fondo del Canal de la Mancha el avión en el que viajaba Emiliano Sala. Video


martes, 22 de enero de 2019

El audio que Emiliano Sala mandó desde el avión antes de desaparecer





lunes, 21 de agosto de 2017

domingo, 20 de agosto de 2017

Arroyo Salgado al frente de la investigación del avión prohibe la difusión de imágenes

La jueza prohibió a la prensa que muestre fotos de los restos de la aeronave, como así también en caso de hallar los cuerpos se penará a aquellos que publiquen imágenes, para preservar a las familias de las víctimas. "Yo pasé por una situación similar por la muerte de un familiar y nadie cuidó ni un detalle", dijo.


Papanatas, le mandaron a Wampito...


sábado, 19 de agosto de 2017

Después del 5to. whisky se confunde todo y se pierde el discernimiento

Piensa que el análisis se lo hicieron ayer,  jejeee


Los tres tripulantes de la avioneta desaparecida en el Delta fueron encontrados sin vida




Ver más aquí


Encontraron la avioneta desaparecida en el Delta del Paraná

Era intensamente buscada desde el 24 de julio. Finalmente, las autoridades la habrían localizado en las inmediaciones del río Paraná Guazú
El lugar donde fue hallada la avioneta, en el delta del Paraná

La avioneta Mitsubishi matrícula LV-MCV, que había desaparecido el lunes 24 de julio a seis minutos de haber despegado -a las 14:30- desde el aeropuerto de San Fernando, fue hallada en la tarde del sábado por los investigadores. En estos momentos, autoridades de la Administración Nacional de la Aviación Civil (ANAC) se dirigen al lugar, a unos cuarenta kilómetros en línea recta de la localidad de Zárate, en el delta del Paraná, donde era buscada desde entonces. Se desconoce la situación de los tres tripulantes.
La avioneta tenía como destino Las Lomitas, en Formosa, pero cuando sobrevolaba el Paraná perdió el contacto con la torre de control.
El lugar donde fue hallada la avioneta

El avión pequeño es propiedad de la empresa Aibal SA, radicada en Bragado y que se dedica a los servicios agropecuarios. Quienes viajaban al momento de la desaparición eran el hijo del dueño de la aeronave, Matías Aristi, junto a Matías Ronzano y Facundo Vega, ambos oriundos de la ciudad de Lincoln.
De acuerdo con la última comunicación con la torre de control, la aeronave habría tenido un desperfecto, por el que solicitaba permiso para retornar. "Estamos a 7,5 millas de San Fernando", se lo escucha decir al piloto hablando con la torre de control, que le responde que "no aparecen en la pantalla del radar" y que tras algunos intentos por solucionar el problema, le ordena: "le voy a tener que pedir que regresen".
La avioneta Mitsubishi LV-MCV, desparecida el 24 de julio (NA)

En el operativo para su búsqueda participaron 24 lanchas y barcos, 12 aeronaves y 9 drones, con miembros de la ANAC, la Fuerza Aérea, la Armada, Prefectura Naval, Gendarmería, Policía Federal, Policía Bonaerense, Fuerza Aérea de Uruguay, aeronaves y drones civiles. (Infobae)


Noticia en desarrollo

martes, 1 de agosto de 2017

Llamaron a la “bruja de Menem” por el enigma de la avioneta: “Están vivos”

La mujer dice tener experiencia en casos difíciles de resolver. Asegura que los ocupantes de la aeronave escaparon y que hay una historia oculta.

Las hipótesis que se manejan se van acotando. Las horas pasan y la desesperación le da lugar a todo tipo de elemento para sumar datos a la búsqueda. Pasó una semana desde la última vez que se tuvo noticias de la nave que despegó de San Fernando con los jóvenes. Para ello, los investigadores contactaron a Azucena Agüero Blanch para encontrar una punta que seguir.

“Me llamaron los investigadores para que los ayude. Y dije lo que creo: están vivos”, afirmó en diálogo con BigBang.

Hace ocho días, la avioneta matrícula LV-MCV desapareció con el piloto Matías Ronzano, el copiloto Emanuel Vega y el pasajero Matías Arísti, el hijo del dueño de la aeronave y de la empresa agropecuaria Aibal a bordo. Salieron desde San Fernando con destino Formosa pero nunca llegaron.

Para sumar algún dato los investigadores habrían contactado a una parapsicóloga mendocina. Se trata de Azucena Agüero Blanch, conocida por su vínculo con el ex presidente Carlos Menem. “Lo que veo es que no están muertos, y no están en el país”, sostiene.

Blanch colaboró en las investigaciones en torno a la desaparición del millonario aventurero estadounidense Steve Fossett en 2007, y anteriormente por el caso del joven Diego Peralta, quien estuvo secuestrado en 2002 y finalmente fue encontrado muerto y con lesiones en la espalda, tal como Azucena lo había anticipado.

En esta oportunidad notó que hay algo extraño pero no puede precisar demasiados detalles porque necesita ver los avances de la investigación. “Creo que fueron secuestrados, hay algo que resolver en este misterio”, detalló.

La “Bruja” dice que fue seismesina. Al nacer pesó solo 800 gramos. Según cuenta, su madre dio a luz y su padre, quien era arqueólogo, la asistió. Debido a que tenía fiebre al nacer, una chamana la atendió y le pasó poderes que a los 5 años comenzó a utilizar anunciando muertes cercanas.

Hoy se dedica a atender a los que le consultan y también pinta. “Soy artista plástica además de parapsicóloga. El arte es caro y lo mantengo con las consultas que recibo. Es un don y lo utilizo para ayudar. No juego con la gente”, definió al terminar la conversación.

Pese a su colaboración en la búsqueda de la avioneta, Azucena no puede confirmar más información. Tampoco si los encontrarán en los próximos días ni cuándo ocurrirá. (Vía Aire de Santa Fe)


viernes, 28 de julio de 2017

Acá hay gato encerrado


jueves, 27 de julio de 2017

domingo, 25 de diciembre de 2016

Mueren en accidente aéreo los integrantes del coro 'soviético' famoso en YouTube por cantar una jota aragonesa. Videos

64 de los integrantes del coro del ejército ruso, conocido en España por interpretar una canción típica de Aragón subida a YouTube, han fallecido en el accidente aéreo en el Mar Negro


Al menos 64 de los integrantes del coro del ejército ruso que se hizo conocido en YouTube por cantar una jota aragonesa han fallecido en el accidente aéreo de esta madrugada. En concreto, Vladislav Golikov, el solista de la jota conocido en España gracias a un vídeo de Youtube, viajaba en el avión estrellado en el Mar Negro, del cual las autoridades rusas han confirmado que no ha habido supervivientes.
Según las primeras informaciones, han perdido la vida en el accidente del TU-154 al menos 64 miembros del coro, ocho militares, entre ellos el director del Ensamble Valeri Khakhilov, ocho miembros de la tripulación, nueve periodistas, dos altos cargos civiles y la responsable de una organización caritativa muy conocida en Rusia, Elizavéta Glinka.
El grupo, que ha grabado su repertorio en varios discos de los que algunos ha vendido centenares de miles de copias, sorprendió el pasado noviembre a sus seguidores con una curiosa interpretación en el canal de vídeos Youtube la jota de 'La Dolores', de la mano del solista Vladislav Golikov.

El Coro del Ejército Rojo fue creado en 1928 por Alexander Alexandrov, célebre compositor soviético, con la vocación de elevar la moral de las tropas. Este coro, hoy famoso por sus actuaciones subidas en Youtube, también conocido como 'Alexandrov Ensemble', es una de las pocas instituciones de la desaparecida Unión Soviética que se sobrevivieron a su desmoronamiento. Hasta 400 personas forman parte del coro, aunque sólo medio centenar eran elegidos para viajar alrededor del mundo.
El coro, formado solo por voces masculinas, empezó teniendo solo 30 integrantes. Hoy es una de las formaciones musicales más queridas por los rusos. (ABC)
Y ya que estamos... La vemos cantada y bailada "en origen"...


Y aquí con Plácido Domingo y Ángel Cárdenas...

martes, 29 de noviembre de 2016

Se precipitó a tierra el avión que transportaba al equipo brasileño de fútbol Chapecoense (con video)

Mañana debían jugar la final de Copa Sudamericana

El vuelo tenía previsto aterrizar en Medellín a las 3.33, pero desde la torre de control se perdió contacto con la nave a poco de llegar al aeropuerto. Equipos de socorro dieron con el lugar del accidente y ya comenzaron a rescatar sobrevivientes.



Lista de pasajeros


Lugar del accidente




Video del momento en que el avión desaparece del radar




miércoles, 25 de marzo de 2015

La contracara de una que conocemos...

Hollande, Merkel y Rajoy recorren la zona de la tragedia aérea de Germanwings.

"Otra" estaría en El Calafate escondida en el décimo subsuelo de algún sótano bien oscuro.


Foto: El Estanciero

miércoles, 18 de marzo de 2015

Charlie Hebdo y su tapa con el accidente de helicópteros en La Rioja

Lo usa para ilustrar el momento político de Francia. El trágico choque se cobró la vida de 10 personas.

La revista satírica Charlie Hebdo publicó en su portada y en clave de humor un dibujo del choque de helicópteros en La Rioja, que se cobró la vida de 8 franceses y 2 argentinos.

En el dibujo se puede ver al presidente francés Francois Hollande y al primer ministro Manuel Valls piloteando la aeronave, a la cual le saltan las piezas. Debajo se ve el desierto riojano.

La publicación eligió rememorar el accidente en clave política, en momentos en que Francia se prepara para unas elecciones regionales.

A muchos la portada no les cayó bien, ya que las diez familias siguen de luto por el accidente. Las dos aeronaves transportaban al staff completo del reality show Drooped. Entre las víctimas había tres medallistas olímpicos franceses, además de personal técnico y dos pilotos argentinos, uno de ellos mendocino. (LA)

martes, 10 de marzo de 2015