Un día los lectores y las audiencias creearon sus propias entidades para protegerse de fake news, de falta de chequeos, de títulos engañosos, de periodistas que reciben sobres y de llora pautas. Se llaman redes sociales— Javier Navia (@javiernavia) 7 de abril de 2018
Genia @virtuck Que tapa! Mamita pic.twitter.com/HLcPvd6qK8— Jose Luis Espert (@jlespert) 7 de abril de 2018
por eso quieren censurar las redes!
ResponderEliminarporque no pueden controlarlas como si lo hacen con los foros de opinion de los diarios
o se agiornan o mueren
la gente va a dejar de verlos/escucharlos/creerles
Revolución!!
ResponderEliminarSi los medios se nutren 100% de las redes. Paradójico. Mueren ellos!!PLOP
ResponderEliminarLo leí anoche por las redes. Juro que se me llenó el corazón de orgullo ciudadano. Me encanta que ahora la lupa esté puesta sobre la Justicia. Vamos! A limpiar corruptos de ahi también. Para cuando designación por voto popular de los administradores del poder Judicial? Tenemos que lograrlo. Esto no va más.
ResponderEliminarTODOS VIVEN DE LAS REDES!!!!!JA JA JA JA, yo me doy cuenta de algo, que distintas que son las personas que no están en las Redes, (no se enojen pero..parecen opas) yo ya no puedo hablar con gente que no está en las Redes.
ResponderEliminarY LA JUSTICIA? se lo pasan en las Redes, son bastante culos pesados........entonces...que harían sin las Redes?