Un gran grupo de actores firmaron un comunicado para promover reformas y revisiones sobre la Ley del Actor, sancionada en octubre de 2015.
Prestigiosas figuras del ambiente artístico firmaron la carta, en una extensa lista de nombres que destaca la pluralidad de voces: Adrián Suar, Adriana Aizenberg, Ana Acosta, Andrea del Boca, Andrea Frigerio, Aníbal Pachano, Arturo Puig, Bárbara Vélez, Belén Giménez, Beto César, Carlos Belloso, Carmen Barbieri, Cristina Alberó, Dalma Maradona, Denise Dumas, Diego Peretti, Diego Pérez, Divina Gloria, Eduardo Blanco, Elena Roger, Eleonora Wexler, Emilia Mazer, Emiliano Rella, Emilio Disi, Enrique Pinti, Erika Wallner, Fabián Gianola, Fabiana García Lago, Federico D´Elía, Flavia Palmiero, Freddy Villarreal, Gabriel Goity, Gabriela Sari, Gabriela Toscano, Gladys Florimonte, Gonzalo Urtizberea, Griselda Siciliani, Guillermo Francella, Julia Calvo, Julio Chávez, Karen Reichardt, Katja Alemann, Luciano Castro, Lucrecia Blanco, Luis Brandoni, Maite Zumelzu, Marcelo de Bellis, María Rosa Fugazot, Mariana Prommel, Martín “Campi” Campilongo, Martín Seefeld, Mimí Ardú, Nicolás Francella, Nora Cárpena, Paola Krum, Pedro Alfonso, Peto Menahem, René Bertrand, Santiago Doria, Selva Aleman, Sergio Surraco, Silvia Kutica y Soledad Silveyra.
En la publicación, felicitan el reconocimiento a favor de la profesión y el acceso a derechos sociales, pero subrayan la precariedad de su alcance al no considerar las características típicas y especiales de la actividad. El reclamo se une a cierto disgusto de parte del gremio que declama una politización excesiva de la Asociación Argentina de Actores, a la que acusan estar abocada más a causas que exceden el nicho práctico de la profesión (como la polémica por la detención de Milagro Sala y la desvinculación de Víctor Hugo Morales), que a la lucha intrínseca de la comunidad.
Casi como un preludio a este reclamo masivo, Antonio Gasalla había deslizado sus dudas sobre la normativa en el piso de Intrusos: "La ley de actores que sancionó CFK alguien la va a tener que rever, lo que pasa es que muchos ni la leyeron", destacó sin titubear. Dichos que ahora encuentran eco en gran parte de la burbuja artística.
Aquí, el texto completo:
En nuestro carácter de actores, actrices y directores, nos manifestamos absolutamente de acuerdo con el reconocimiento a favor de nuestra profesión en carácter de trabajadores con derecho al acceso a sistemas de salud, asignaciones familiares, desempleo, riesgo de trabajo y el derecho indispensable a contar con nuestra jubilación, al igual que otros trabajadores.
De la misma manera, valoraríamos que en todo momento se contemple la particularidad de la prestación de nuestra tarea, por lo que consideramos que la nueva Ley del Actor no representa las reales necesidades de los actores trabajadores argentinos.
Si bien entendemos que la nueva Ley significa un avance a favor de gran parte del colectivo de actores y actrices argentinos, advertimos que puede resultar perjudicial para otros tantos, como así también, configurar situaciones de enorme precariedad respecto a su alcance al no considerar las especiales características que se dan en torno a la actividad artística, en todas sus dimensiones y ramas en las cuales nos desenvolvemos.
Parte de esta preocupación se basa en la inminente disminución de salarios a los que se verán afectados la gran mayoría de los actores-trabajadores a partir de los aportes que establece la Ley y que no consideran un tratamiento especial a raíz de la discontinuidad de la actividad. Asimismo, existe inquietud respecto de cómo afecta la nueva normativa al desarrollo del teatro independiente, ámbito que queda en situación poco clara y, por ende, se abre una potencial contingencia a solventar por pequeñas salas y compañías artísticas que también integramos como actores.
Por todo lo anterior, confiamos en que el Poder Ejecutivo, al momento de reglamentar la Ley, pueda contemplar estas particularidades, toda vez que se necesitará considerar miradas múltiples que atiendan las diversas modalidades que se presentan en torno a las contrataciones del sector artístico. Solicitamos al Poder Ejecutivo dar lugar a nuestras preocupaciones a fin de evitar que la implementación de la Ley perjudique nuestra labor como actores, atente contra el desempeño de colectivos artísticos y creativos y ponga en riesgo el pujante desarrollo de la actividad artística de nuestro país y a toda la comunidad cultural argentina.
Lo llamativo del caso, es que en octubre del 2015, ninguno de los actores K le encontró defectos al asunto. Solo se limitaron a aplaudir como focas.
La 105 sigue desesperada por figurar:
ResponderEliminarhttp://www.ciudad.com.ar/espectaculos/viviana-canosa-sumo-instagram-mira-foto-inauguro-cuenta_69689
Actores, lo que se dice actores, en la lista solo contè 28.
ResponderEliminarKaren reichardt es actriz?
ResponderEliminarQue ganas de joder que tienen. ¿Por qué no se lo dijeron a Cris el año pasado? ¿Miedo a perder la guita dulce? ¿Terror que ganara Scioli y ELLA siguiera manejando todo?
ResponderEliminarLa ley salió después que tanto hincharon, en vez de aplaudirla la hubieran leido, manga de mamertos quejosos. Laburen y tributen como todos.
No veo la firma de Ricardo Darín en el listado.
ResponderEliminarLo más patético de todo es que la votaron con mayoria absoluta K, la promovió la reina Parda y Alejandra Darin en vez de estar contando los billetes en su oficina se tendría que haber tomado su tiempo para ver la letra chica por donde los iban a empernar.
ResponderEliminar"Artistas" XD! Ni leer pueden los muy cómodos.
Jajaja estos aktoruchos de cuarta al parecer tienen cero comprensión lectora,se fregaron los muy ignorantes,así que ahora a llorar al campito no más.
ResponderEliminarActores K quejándose a destiempo contra el gobierno incorrecto.
ResponderEliminarImposible tomarlos en serio
Jaaaajsaaa
ResponderEliminarJO DAN SE
ResponderEliminarJacker
es lo mismo que preguntar agustina k,..buena persona?
(al gato actual de tu patroncito jorge rial decile que devuelva todo el dinero robado de los aportes de los argentinos, hdp corrupta, chorra, complice de cadena de favores para robar.)
ResponderEliminarjulia que sabes de la muda de cadena nacional, pobre mujer esa si que trabajo, damos fe, todos fuimos testigos, y de que manera.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarPara vos, parásito K:
EliminarSÍ, SABEMOS QUE TODOS NO SON K, pero el post solo está dedicado a ellos, porque los que no lo eran se cae de madura que cuando correspondía no habrán podido decir ni A.
Estás loca si me borraste a mí un comentario simple. Yo sólo dije por los reclamantes que no son K algunos de los firmantes. Te equivocaste o no sé que te pasa, Julia. Si sacaron una ley, en octubre tranquilamente la pueden retrucar hoy.
EliminarNo borres comentarios de esa forma, lo mío fue comentario simple y mi ideología obviamente no concuerda con los K.
No te entiendo y lo digo en serio........Dejás mensajes de ciertos personajes y borrás la gente que hace mucho te sigue....Bue, el IP es dinámico, pero paráaaaaaaaaaa, leé bien
Sigo leyendo lo de parásito K y me quedo pasmada, O bien mi comentario no salió y fue a spam o no interpretás cómo antes. Soy Agnes. Saludos.
EliminarQue se vayan a quejar al Fantasma de la Ópera.
ResponderEliminarEsto es lo que pasa cuando se firman documentos sin leer bien la letra pequeña. Si no lo leen los actores y actrices tampoco se habrán tomado la molestia de hacerlo sus representantes artísticos o legales. Una negligencia flagrante. Porque si no, no se entiende. A ver si se aprenden la lección.
ResponderEliminarSi no entendí mal en su momento, es una ley que perjudica fuertemente a los productores teatrales, a quienes obliga a realizar aportes patronales a sus elencos durante 1 año entero (aún cuando los contraten por 2 o 3 meses).
ResponderEliminarPor supuesto que a los "artistas" militontuelos lo único que les molesta es que esos aportes signifiquen descuentos a su cachet.
Me encanta, se cavaron la fosa solitos, Kretina les dio el empujoncito para enterrarse. Me llena de satisfacción verlos matarse para vender una entrada, que en febrero tengan que bajar de cartel la mitad de las obras y que encima les retengan el 20 por ciento de lo que ganan. A llorar a Calafate
ResponderEliminarVarias cosas para comentar: algunos de los firmantes creo haberlos visto rodeando a la yegua y aplaudiendo sus boludeces, caso de Diego Peretti que los apoyaba a muerte. Posiblemente porque apareció en varias ficciones de la TV Pública. El caso Andrea del Boca no permite comentarios,es una gorda soreta.
ResponderEliminarLo otro es que son muy generosos instituyendo a ciertos personajes como actores, por ej. Pedro Alfonso, B. Velez,Dalma Maradona,Denis Dumas,y otros.
Memoria! No miremos nada en donde participen estos ladris!
ResponderEliminar