A pesar de que el río Luján bajó algunos centímetros (alcanzó un pico máximo de 4,24 metros), el panorama en esa y otras localidades bonaerense no es alentador: el Servicio Meteorológico advirtió que las lluvias van a continuar por los próximas días, lo que puede generar nuevas crecidas.
La crecida del río dejó casi un centenar de familias damnificadas, anegamientos y el cierre de la terminal de micros de corta y media distancia en la ciudad homónima, en el noroeste bonaerense. El alerta máximo se alcanzó cuando el río llegó esta madrugada al pico de 4,24 metros, altura en la que se estabilizó y empezó a retroceder algunos centímetros hasta alcanzar los 4,05 metros de esta mañana.
La fuerte crecida llevó a la autoevacuación de 280 personas. Frente a este escenario, el coordinador de la Protección y Defensa de la Comunidad (Prodecom), Javier Sosa, advirtió al portal El Civismo de Luján que "la crecida puede ser aún mayor, de acuerdo a los pronósticos de suba que hay", por lo que aseguró que están "asistiendo a la gente" para anticiparse a "un escenario más difícil".
El funcionario precisó que esta tarde "podría empezar a subir otra vez el agua", por lo que destacó que lo que están "haciendo, con los mecanismos de Defensa Civil y Prodecom, es acompañar y prepararnos para la contención de las personas".
Aunque aún es prematuro, los expertos coinciden en que de continuar la crecida del río, en las próximas horas el agua podría llegar a entrar al caso urbano (como ocurrió en otras inundaciones) donde se encuentra la Basílica.
Los evacuados se encuentran alojadas en el CIC del San Fermín, el Instituto Mignone, la Universidad Nacional de Luján y la sociedad de fomento del barrio Padre Varela. En tanto, la Subsecretaría de Control Urbano informó que la Terminal de Ómnibus debió cerrarse desde ayer a las 18, por lo que la salida de los micros de corta, media y larga distancia se trasladó a otras zonas.
El río Luján amaneció ayer con una media normal de 1,31 metros, pero avanzada la tarde llegó a un pico de 3,59 metros, por lo que el agua comenzó a avanzar hacia el casco urbano de la ciudad, donde se encuentra la histórica Basílica.
Ante la proximidad de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), desde la Junta Electoral advirtieron que los comicios se desarrollarán normalmente en la zona y que en el caso de que algún centro de votación pueda verse afectado por las inundaciones, éste será relocalizado.
Gaby Levinas @GabyLevinas
ResponderEliminarinforme pericial sobre el caso Nisman ya concluido será dado a conocer después d las elecciones para q Scioli no pierda mas votos. Paisito
Las de octubre? Piensan esperar dos meses? Esas son las que valen...ojala Dios nos ayude y llueva de acá a octubre..ahí no habría ocultamiento que valga..
Eliminar
ResponderEliminarBUENOS AIRES "LA PROVINCIA" de Scioli, donde si no te matan de un tiro te moris ahogado, donde los narcos tienen territorio liberado, donde chocas en las rutas por que estan destrozadas y después te vienen con el cuento de LOS UPA 24 HORAS.
Vieron cómo está San Antonio de Areco??
ResponderEliminarParte de la provincia está anegada. Y siguen las lluvias...
Ojo con el fraude!!!!!
L
y el intendente no quiere que envíen fotos a los medios
Eliminarhdmp.
Se tendrían que suspender las elecciones, no todos en la provincia tienen 4x 4 para andar por el barro.
ResponderEliminarAparte me imagino mucha urna trucha yendo de un lado para otro... En bote!
Pueblo de Lujan, demas està decir que sus votos no pueden ir para este desgraciado hijo de puta, si lo hacen, jodanse y ojala tengan 5 metros de agua.
ResponderEliminarBendita lluvia en este caso, a pesar de los inundados! Pero dejó al desnudo toda la incapacidad y las mentiras de este hdmp, felpudo y chorro!
ResponderEliminarMe comentaron que cerca de la Basilica, en el centro mismo hay un hotel venido abajo y que lo habría comprado el chorro naranjin.!!!
ResponderEliminarParafraseando a REM: "hijo de putaaa!!!"
ResponderEliminar