Ana me cuenta en un mail que hace un año que se sumó a LVI y que el viernes sufrió la pérdida de su querida mascotita Emilio.
Con profundo dolor pide que le sea publicado su homenaje.
5/6/2015
"Un Vacío Lleno de Amor
En memoria a mi hijito de plumitas verdes…"
"Y dentro de este gran vacío quedaron tus cosas. Tus juguetes, algunos todavía en el piso desde que ayer jugaste por última vez, tu casita, tu tarrito de girasol, las semillas de calabaza y las de mijo que tanto te gustaban, la caja de fósforos toda picoteada, algunas plumitas tuyas por toda la casa! Voy a prender la luz, tu aro está a oscuras y no tiene que estarlo! No comiste la zanahoria que te había dado. Tus lugares están vacíos pero tus marcas están presentes.
Y yo estoy así con esta pena, con culpa, con el alma desgarrada y otro pedazo de mi corazón también muerto. Tengo la misma ropa, así también con tus marcas y me hacés falta!
A esta hora de la madrugada vos acompañabas este silencio mientras me esperabas, a veces sobre mi hombro pegado a mi cuello y otras veces arriba de mi cabeza; y ahora estoy sola y necesito de tu mirada! Esa que me hablaba, esa que me decía “no estés mal, yo estoy con vos”.
¿Ayer a la mañana ya sabias esto? ¿Fue una despedida que no me despertaras igual que todas las otras mañanas? Te acostaste al lado mío, te apoyaste en mi nariz y dejaste que te acariciara, después así te dormiste un ratito y volviste a moverte para que otra vez te acariciara.
Hice el comentario “qué raro, hoy Emilio no me despertó picándome la nariz”, era claro, no quisiste hacerlo porque sabías que a la mañana siguiente ya no te tendría ¡Qué lejos llegó tu amor por mí! Y te juro que te amé con mi vida! Sin dudas lo nuestro era recíproco pero vos me diste sin medida!
Me queda tu presencia que no veo y más de tres años de recuerdos y todos buenos! ¿Qué sabe la muerte de esto? Seguramente se estará riendo por habernos separado y de verme con las manos vacías, la mirada perdida, mis ojos hinchados y el corazón en agonía; habría que decirle que su competidor a veces falla porque tanto amor no lo mata ni la muerte y ni la ausencia, y que lo único que logra es el largo camino del dolor y de la pena, de la desesperación y la impotencia; pero no tiene en cuenta que todo se hace más llevadero cuando el amor le da vida a los recuerdos y entre ellos alguna sonrisa se asoma porque lo nuestro no fueron más que cosas buenas, muchos momentos de ternuras, risas y juegos! ¿Cómo puede la muerte matar eso? ¡Escoria estúpida! No podés con eso! Sí, no está! Sus alitas lo llevaron al cielo! ¿Pero quién te dijo que no lo tengo? Estúpida y más estúpida! ¿no ves que está conmigo y que no necesito verlo para saberlo?
Mi lorito Emilio, un ser extremadamente tierno! No, no era mi mascota! Era mi hijito verde y pequeño pero con una capacidad de amar tan grande como el cielo.
Estábamos juntos todo el día! A veces me picaba la oreja para que le diera atención mientras escribía! Hoy te escribo a vos mi bien amado hijito para agradecerte que hayas confiado en mis manos y por haberme dado tanto amor a cambio. Fuiste mi cable a tierra, mi sonrisa cuando me veías angustiada, hiciste más cortas mis penas, me mirabas y te acercabas cuando te dabas cuenta que te necesitaba; me acompañabas en las tareas y cuando descansaba…..siempre y de todo querías comer! Y todo querías saber! Cuando no te veía, te llamaba y me respondías o te asomabas de donde estabas jugando como diciendo “acá estoy mamí” y rápido venías a mi hombro, apoyabas tu piquito en mi mejilla como dándome un beso. Así eras, así sos! La expresión más pura y más incondicional del amor!
Sé que no te fuiste! Mis lágrimas son porque no puedo verte y porque te extraño tanto que mis manos intentan acariciarte pero vuelven sin haberte sentido y se quedan quietas apoyadas en mi regazo.
Te amo mi ternurita!! Cuando la Eternidad lo diga, vení a buscarme, llévame en tus alas, yo te voy a estar esperando!
P.D: A quienes no entienden esto los compadezco! Y a quienes lloraron mis lágrimas se los agradezco!"
Me encanto! Te felicito que puedas poner en palabras el amor hacia tu mascota! No todos lo entienden! Pobres de ellos!
ResponderEliminarlloro contigo, lamento mucho la partida de tu Emilio!! mucha fuerza!!
ResponderEliminarQuerida amiga de este genial espacio: te comprendo y te apoyo de todo corazon. Un abrazo grande! Ana
ResponderEliminarLa cotorra argentina responde al nombre científico de Myiopsitta Monachus. Pertenece a la familia de las psitácidas, mide hasta 30 cm. y pesa unos 150 gramos. Su distribución natural es en Argentina, Bolivia central y sur de Brasil. Actualmente existen grupos estables en España, principalmente en Barcelona y en la costa de Andalucía. También se han visto colonias en el norte de Holanda y en Estados Unidos.
ResponderEliminarSon aves amistosas y muy adaptables, grandes habladoras y fáciles de domesticar, pero también son muy destructivas y ruidosas.
Las primeras en llegar a España lo hicieron a finales de los años 60, como aves exóticas que fueron vendidas y luego liberadas por sus dueños por lo escandalosas que llegaban a ser. Al no tener aquí una especie depredadora gozan de una alta tasa de reproducción, por lo que podrían llegar a convertirse en una plaga ya que pueden duplicar su número en cinco años. Son sociables con otras especies y se instalan fácilmente encontrando la manera de subsistir.
En cautiverio su esperanza de vida es de entre 25 y 30 años. Por el contrario, en estado salvaje es difícil que lleguen a la década. Su plumaje es de color verde azulado, amarillo y blanco. Éste cubre todo su cuerpo, diferenciando a los jóvenes por tener el pecho y los ojos grises. Puedes alimentar a tu ave con legumbres, carne seca, maíz, trigo y piensos especialmente formulados para su correcta nutrición. Su dieta en su hábitat natural se compone de frutas, verduras frescas, forrajes, bayas, insectos, brotes, césped y hierba.
Si quieres, puedes alojar a tu nuevo amigo en una jaula o en una pajarera. Tiene un pico muy fuerte y destructivo, por lo que el alojamiento y sus comederos deben estar construidos con materiales resistentes y pesados para que no los rompa y evitar también que los use como juguetes. Se comercializan muchos accesorios especiales para poner en su jaula y evitar que se aburra.
Hermosas palabras, gracias por compartirlas, muy sentidas. Fuerza
ResponderEliminarAy Juli, de corazón muchísimas gracias. Mi pitbull se fue hace un mes. Gracias
ResponderEliminarMuy triste.
EliminarTe mando un beso grandote y un abrazo.
Ana, un abrazo. Y también para 20:41. Las mascotas dan un amor inconmensurable. Y su falta se siente mucho.
ResponderEliminarPara todas las personas que sufrieron la perdida de un animalito todo mi amor. Es muy dificil superarlo. Fuerza.
ResponderEliminarEntiendo lo que se siente, es un gran vació, lo mejor es adoptar o comprar una nueva mascota y descubriremos muchas cosas más, además del amor incondicional.
ResponderEliminarAna que pena que me da, lo lamento muchisimo
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarSoy Ana, y te disculpo en tu ignorancia! sé que para algunos es un deporte hablar sin saber, sin entender; lamento profundamente que Dios te haya vedado la capacidad de amar a un animalito y ojalá tu deseo se haga realidad! ojalá me metan a un zoo porque esta humanidad con gente como vos la verdad es como estar entre bestias. Qué Dios te ayude!
EliminarMe hizo llorar, porque perdí mi perrito Justin hace 18 días y me lloré todo, quince años de amor y rabietas, sé lo que se siente, lo lamento.
ResponderEliminarUn beso grande!!
Eliminar♥
ay no! que pena mas grande, me quedo mal...
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarLamento tu discapacidad! Qué mal te debe tratar la vida! SOS UNA MIERDA DE PERSONA!
EliminarNo sean malos,los que perdimos una mascota querida sabemos lo que siente Ana.
ResponderEliminarSe sufre y mucho.
Si esta señora Ana, o alguien quiere una gata, que me avisen. La dejaron hace 2 meses en la vereda de casa, y se pelea continuamente con mi otra gata (que tengo desde hace 4 años).
ResponderEliminarLarry Cotta
Ana no sabes como entiendo tu dolor.Un abrazo.
ResponderEliminarNo sean crueles...no se si es el caso de Ana pero a las personas solas o que padecen depresión el medico les recomienda un lorito o perro de compañía...y les mejoran el animo muchísimo! ...por eso cuando los pierden sufren mucho también..la zooterapia mejora muchos síntomas.
ResponderEliminarno repitan como loro sin saber che!.
ResponderEliminarana respeto tu dolor. los animales son manifestaciones del Creador y estan para acompañarnos, darnos amor; y para que se lo devolvamos., Lamentablemente hay mucho ser "humano" insensible, que va por la vida tirando bosta.
ResponderEliminarEra muy bonito!.
Ana un beso enorme. Entiendo tu dolor.
ResponderEliminarEntiendo perfectamente lo que se sufre :(
ResponderEliminarABRAZO ENORMEEEEE
Ana, al leer tu relato cargado de sentimiento iba imaginando las distintas situaciones y no pude ni pretendi evitar las lagrimas. Quizas solo los que hemos tenido aves que salian de su jaula e interactuaban con nosotras podemos saber bien lo compañeras, inteligentes y juguetones que pueden llegar a ser... Cuando perdi a mi charrua " Cachita" senti desgarrado el corazon...cuando se van lo hacen tan rapidamente, sin darnos tiempo a poder hacer algo por ellas... Fuerza! Si bien Emilio sera irreemplazable habra otras almitas esperando para darte su amor. Cariños!
ResponderEliminarFuerza Ana,se que hoy solo necesitas llorar pero con el tiempo vas a poder recordarlo con una sonrisa.
ResponderEliminarYo tengo uno igual tiene 24 años me hace compañía el día que le pase algo va a ser un drama
ResponderEliminarSe llama beto
ResponderEliminarAna,nunca hice comentarios,simplemente los leo.Pero hoy quiero acercarme a vos.Los que hemos amado a nuestras mascotas podemos comprenderte.He tenido algunos compañeros,especialmente una gata que partió a los trece años,su recuerdo provocaba un gran dolor.La vida siempre me acerca animalitos vagabundos que adopto,en ellos renuevo mi amor .Un gran abrazo.
ResponderEliminarhermoso lo q escribiste ana, yo tampoco puedo entender a la gente q no quiere a un animal, no entra en mi mente eso!
ResponderEliminarAyer justamente una clienta de mi mama, me dice:como le podes hablar asi a tu perro como si fuese una persona, es estupido! me cayo tan mal q la mande a cagar con un "q vieja desalmada q debe ser ud y q asco me da",y mi mama perdio una clienta!
:( Es muy triste perder una mascota.
ResponderEliminarMi gato se fue y no volvió. Hace once dias. Cdo me quedo sola es cdo m doy cuenta q lo extraño tanto! Necesito esos ojitos de amor. Necesito ocuparme de el... te entiendo Ana. No sabes lo q daria por q volviera....
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarTe crees gracioso pero no te das cuenta que tu único capital es ser un pobre idiota, hacer este comentario sabiendo que puede leerlo la persona que está pasando por una pérdida dolorosa, no es más que una actitud cobarde que solo puede provenir de un HDP de mala entraña. Ojalá te quede un poco de conciencia y de decencia y te disculpes con Ana
EliminarAna siento mucho que perdieras a Emilio. Quedara en tu recuerdo todo su amor.
ResponderEliminarTe entiendo. Yo tambien perdí a mi bretón hace 2 años y 3 meses. No hay día que no piense en él.
ResponderEliminarY cuando me decían: "No te da vergüenza andar besuqueando a ese animal???" les recordaba que todos somos animales.
Abrazo ANA. Como te entiendo!
ResponderEliminarQué belleza el lorito! Es triste perder al que te hizo tanta compañía, a veces mucho más que un ser humano.
ResponderEliminarCuánto te entiendo Ana! Hoy hace 2 meses que patió mi perrita Milly que nos acompañó durante 17 años. Los animales son puros y nobles, pobre de aquel ser humano que no puede amar a un animal, qué imposibilidad de afecto debe tener. Abrazo enorme Ana
ResponderEliminarQuise decir "partió"
ResponderEliminarAna, te mando un abrazo con el corazón!!! Se de tu dolor y el vacio que sentis....pero no te quedes en eso, date un tiempo y volve a elegir, seguramente algun ser (un perrito, un gatito u otro lorito)estara feliz de poder darte todo su amor!!!
ResponderEliminarNo sabes como entiendo tu dolor Ana. Lloré contigo. A partir de ahora tenés a tu angelito de plumitas verdes que siempre cuidara tus sueños. Mucha fuerza Ana y un beso a cielo para tu querido Emilio. Descansa en Paz angelito!
ResponderEliminarEntiendo tu dolor y me encuentro llorando al terminar de leer tu carta. Tengo 36 años y desde que nací no he pasado un día de mi vida sin tener una mascota a mi lado. Cada pérdida de una de ellas ha sido una pena inmensa. Cada mascota que tuve, perros, gatos o periquitos han sido parte de mi vida y la han llenado de felicidad y paz.
ResponderEliminarque lindo lorito :(
ResponderEliminarpor mi parte extraño mucho a mi gatita: felicia
jacker
ResponderEliminarUn beso grande Ana!
Empecé a llorar con la primera línea y aun sigo mientras escribo.
Comparto tu dolor y describiste muy bien lo mismo que sentimos todos cuando perdemos a nuestros hijitos de plumas, cuatro patas o de cualquier especie que nos acompañan y nos dan tanto amor.
Un abrazo fuerte!
Ana, lloré con vos. Yo perdí tres perros a lo largo de mi vida y hoy los siento mis ángeles. Es una parte de nuestra vida que se va con ellos, la palabra mascota queda muuuy chica. Gracias Jul por compartir esta bellísima carta. Las abrazo!
ResponderEliminarVir
Pucha, me lloré todo...
ResponderEliminar:(
TODO MI CARIÑO TESORITO!!
ResponderEliminarAna te acompaño en tu dolor.Yo pienso que alguna vez nos encontraremos con nuestros afectos, eso me consuela. Beso
ResponderEliminarAbrazo grande....
ResponderEliminar#TodosSomosElLoro
ResponderEliminara mi me pica la nariz el loro para despertarme y le pego una piña.
ResponderEliminarDios!!! yo entiendo tanto ese amor!! tengo perros, pero es lo mismo.
ResponderEliminarSOY ANA, EN NOMBRE DE MI EMILIO Y MIO QUIERO AGRADECERLES A EL 99% DE LAS PERSONAS QUE ENTENDIERON Y ACOMPAÑARON MI PENA, SUS MENSAJES NO SOLO ME DIERON EL APOYO QUE NECESITO SINO QUE ADEMÁS, ME DIO LA CERTEZA QUE AFORTUNADAMENTE SOMO MUCHOS LOS QUE HABLAMOS EL MISMO IDIOMA; UN IDIOMA QUE UN 1% DESCONOCE Y COMO DIJE, LOS COMPADEZCO PORQUE LES FUE VEDADO EL DON DE AMAR Y DE SENTIR AMOR POR SERES TAN ESPECIALES Y TAN DIGNOS DE ADMIRACIÓN COMO SON LOS ANIMALES.
ResponderEliminarA QUIENES SE BURLARON, A QUIENES SE RIERON, A QUIENES USARON MI PENA PARA UNA MISERABLE BROMA, NO LOS ABORREZCO PORQUE NO PUEDO ODIAR A GENTE CUYO ÚNICO CAPITAL ES LA INCAPACIDAD DE AFECTO.
JULIA, ETERNAMENTE TE AGRADEZCO TU DON DE GENTE Y POR HABERME BRINDADO TU LINDO ESPACIO PARA ESTE HOMENAJE A MI EMILIO. SOS DE ESAS PERSONAS QUE UNO NO NECESITA MIRAR A LOS OJOS PARA SABER CUÁNTO VALEN! GRACIAS!
A TODOS MILLONES DE GRACIAS POR ESTE CARIÑO! LES DESEO QUE DIOS LOS RECOMPENCE CON INFINITAS COSAS BUENAS!
¡Un beso gigante y un abrazo fuerte, Ana!
Eliminar♥ ♥
Ana, ME LLORÉ TODO!!!
ResponderEliminarYo perdí varios compañeros de vida (perros, gatos) y cada uno fue el mismo, insoportable dolor.
Cómo te entiendo!
Me estoy preparando mentalmente a que pronto perderé a mi perrita de 15 años, pero cuando llegue el momento, todo ese ejercicio mental no servirá de nada, porque se me va a ir otro pedazo de corazón.
Todo mi cariño y comprensión.
Mirta A.