miércoles, 21 de enero de 2015

El duro cruce radial entre Víctor Hugo Morales y Nelson Castro. AUDIO

El caliente debate se produjo en el pase radial de los programas de ambos periodistas. La causa de la muerte de Nisman, la clave.



La inesperada nueva grieta producida entre los argentinos pareciera ser entre quienes creen que el fiscal Alberto Nisman se suicidó y entre quienes sostienen que fue asesinado. A este debate se sumaron esta mañana los periodistas Víctor Hugo Morales y Nelson Castro al producirse el pase por Radio Continental.

"A quien más perjudica (la muerte de Nisman) es al Gobierno, es una realidad indiscutible", comenzó por opinar Nelson Castro en diálogo con Víctor Hugo este martes.

Tras lo cual VHM, contestó: "Con lo cual que si hubiera algo que para mí es una verdadera locura, plantearlo, que fuera inducido, salvo por las propias circunstancias a las que se arrojó este hombre, que no pudo manejar una situación en la que lo han vuelto loco. Para mí, la oposición y los medios tratando de sacarle todo tipo de ventajas... Vos ayer hiciste una descripción”, dijo a su colega. “Y decías algo sobre la personalidad de Nisman, su cuidado personal...".

"Así es", respondió Castro en un cruce que aún transitaba por carriles amables. "Era un hombre muy puntilloso. Era un hombre muy seguro de sí mismo y de lo que había hecho. Estaba muy enfrascado en este desafío que él tenía. Era un vanidoso de su prestigio y cada vez que aparecía públicamente él sabía que tenía un juego su prestigio y reconomiento social y profesional".

Sin embargo, desde este punto, la conversación se tensó hasta cruzarse acusaciones sobre el tratamiento del tema en los medios. A continuación el cruce completo:

VH: A vos que te gusta manejar los temas sicológicos, ¿no te parece que un hombre de esas características, arrojado a una instancia de tan alta exposición en la cual se produce el descalabro que estaba significando en su vida la presión de los medios, las respuestas del Gobierno, etc, no tiene motivos para terminar con su vida?

NC: A mí me sorprendería, porque él planificó esto. Hablé con el fiscal Lanusse que habló con Nisman y lo encontró muy seguro de lo que iba a hacer, muy consciente de las repercusiones que iba a generar.

VH: Natasha Nieb dijo que era un abrumado. Ella quería describir que en los últimos contactos era distintos el Nisman habitual. Ella decía que lo encontraron ya desmoralizado, en una situación que lo abrumaba.

NC: No, ella dijo que estaba abrumado en cuanto a los medios, pero no por la causa.

VH: ¿Es lógico que un hombre que está metido en esta situación esté atendiendo a los medios y teniendo que dar explicaciones de porqué le dio la noticia a determinado medio?

NC: Es una decisión que él habia tomado, de darle alto perfil. Por eso dijo lo de que habló con su hija. Él se había preparado.

VH: A veces se habla de miedo e impunidad. Porque la mirada del Grupo Clarín es que el Gobierno puede haber inducido a que Nisman terminase con su vida.

NC: Yo, como siempre digo, no defiendo al Grupo Clarín, sino a lo que digo yo. A mí ni se me ocurre pensar que el Gobierno planeó el asesinato de Nisman. Pero ni remotamente. Lo que sí digo es que el Gobierno ayudó para dejarlo sólo a Nisman y que generó un ataque feroz.

VH: Es un hombre que tiene el respaldo absoluto de Clarín, aún pasando por alto todo lo que el Grupo había dicho de Nisman. Tiene el respaldo de 300 medios de comunicación que tiene el Grupo. Tiene el respaldo de toda la oposición.

NC: Pero tiene la crítica del Gobierno y de todos los medios que le responden al Gobierno.

Tras hablar de las dudas que se plantearon tras la imputación de Nisman a la Presidenta y al Canciller, dijeron:

VH: Pero si no los había convencido a ustedes, ¿a quiénes estaba convenciendo? Como vos dijiste, es un hombre de un alto nivel de autoestima, que se lanzó a una aventura, que ni él mismo entendió en determinado momento porqué lo había hecho. Como su retorno que resolvió de buenas a primeras.

NC: Laura Alonso dijo que era porque temía que le sacaran la causa.

VH: Laura Alonso puede estar mintiendo. No es una persona confiable.

NC: Todos pueden estar mintiendo. El Gobierno puede estar mintiendo el Gobierno.

VH: La confabulación dice que volvió porque la procuradora Gils Carbó lo iba a quitar del lugar de donde estaba. En efecto, Nisman puede ser llamado por gente del grupo Clarín o de los sectores de inteligencia que le habían suministrado las pruebas queriendo aprovechar una cirscunstancia periodística como la que Clarín había desatado mintiendo sobre la ausencia de Timerman en la marcha y la debilidad del apoyo del Gobierno argentino al Gobierno francés. En ese marco, y con la pelea dentro de la Justicia, alguien le dice 'este es el momento para presentar lo que tenés', y es por eso que hay una relación directa entre el clima que armó Clarín y esto fue lo que quisieron aprovechar.

NC: Mi visión se basa en información. Yo hablé con Lanusse y otro exfuncionario importante del Gobierno kirchnerista con el cual se encontró en diciembre. Es Alberto Fernández. Le dijo que tenía información muy importante sobre la AMIA. Esto es lo que yo se.

VH: Lo que sabés es lo que dice Alberto Fernández. Es que si Gils Carbó lo quería sacar, ¿porqué no lo sacó el 30 de diciembre cuando sacó a Marijuán? ¿Para qué lo iba a sacar en el mes de enero? Por consiguiente, no es que vuelve porque Gils Carbó lo iba a sustituir, vuelve por un llamado que vaya a saber si se produjo desde quienes sembraron la confusión a propósito de las mentiras sobre Timerman en París o, los sectores de inteligencia que le suministraban la información a este hombre y después lo dejaron solo.

NC: Es tan conjetural lo tuyo como puede ser lo mío. Vos decís que pudo haber existido un llamado...

VH: No es conjetural. Lo que sí existe es volvió por algo no referido al Gobierno.

NC: Lo que existe es que volvió por algo de la causa. Él dijo a Laura Alonso. Yo coincido con el Gobierno sólo que marco la diferencia entre intencionalidad. Algo lo llevó a él determinar venir abruptamente.

VH: Si tus argumentos pasan por lo que dijo Laura Alonso... Laura Alonso... Es una flojedad de papales asombrosa.

NC: Bueno, es una diputada de la nación. Pero lo mismo vale para el Gobierno, fijate lo que dijo Aníbal Fernández. Dijo que 'todo es muy endeble', le preguntan entonces si había escuchado todo y dijo que no, un pedacito. Entonces, ¿cómo puede ser? Nosotros tenemos que ser ecuánimes en la búsqueda de la realidad.

VH: Si Nisman hubiera presentado las pruebas en la Justicia, no habría manera de que le respondieran. A Nisman lo vuelve loco el hecho de que se sentase en TN.

NC: Pero Víctor Hugo, no le habilitaron la feria para que presente las pruebas. Él estaba dispuesto para ir al Congreso. (...)

VH: La noticia yo la tomé en Intratables. Dan la noticia y digo, a ver cuándo la dá TN. La dieron 20 minutos después. Después transcurrió una hora mínimo. ¿Sabés quién lo dijo? Tu cronista cuando estaba entrevistando a Luis Juez. Y se le escapó, lo dijo como arrepintiéndose en el mismo momento. TN no quiere decir suicidio. Es una verguenza. Cómo van a boicotear la noticia más importante del día.

NC: Lo del suicidio lo comenté yo cuando abro el programa a las cinco de la tarde. Hablo del suicidio y hablo del suicidio inducido. Lo manejamos permanentemente. Era una información que ya estaba desde las ocho de la mañana.

VH: Mirá de nuevo. Y prestá atención. No hubo un sólo zócalo. Nunca pusieron lo que era la noticia más importante. Que la fiscal había dicho que no había terceros.

NC: Pero ella se expresó claramente. Y en todo momento desde las cinco de la tarde manejamos el tema del suicidio.

VH: Buscá un sólo zócalo hasta las 7 menos 11.

NC: Nosotros en todo momento decíamos que era un suicidio.

VH: No, yo jamás diría algo así.

NC: Permanentemente estaba el tema del suicidio. Tanto es así que era una pregunta que le hice al fiscal.

VH: En Mitre pusieron una grabación mía al aire porque yo había dicho que podía ser un suicidio. El juego del Grupo era pensar que no había sido un suicidio, jugaron con que fuese un asesinato. Y cuando se cayó eso, jugaron con el suicidio inducido.

NC: Victor Hugo, lo digo desde el afecto que nos profesamos.

VH: Eso no cambia, las cartas en las mesa son necesarias entre amigos.

NC: Por supuesto, yo soy respetuoso de tu opinión. Y no tapo las críticas a Clarín. En lo que a mí me toca, el tema del suicidio fue permanente. Tanto es así que le pregunté a la fiscal.

VH: La entrevista fue a las 19 y le preguntaste por el suicidio inducido.

NC: Obviamente.

VH: Le podrías haber preguntado si fue un accidente.

NC: Eso no estaba en discusión. Ella había hablado del dedo, de la posición, de que no había terceros... Dije que este era un suicidio y dije que habrá que determinar qué lo llevó al fiscal a esto. Yo soy responsable de lo que hago yo. Yo también critico y a veces critico el tiempo que le dedican a su obsesión por hablar de vos. Lo hago. (Perfil)

Irritante, genuflexo, avasallante, irrespetuoso, servil, untuoso, prosternado, exasperante... y mucho más para este ente (VHM) repulsivo y revulsivo...

17 comentarios:

  1. Por que, por que, se gastan discutiendo con basuras como los kks, son lo peor de lo peor

    ResponderEliminar
  2. Con todo respeto, es evidente que el más perjudicado por la muerte del Fiscal es el propio gobierno. Ahi esta la denuncia, hoy hecha publica. Pronto se haran públicas también las escuchas. Creo que ninguno de estos dos tiene razón, ambos tratan de justificar cosas injustiticables y de generar conclusiones en el aire sobre hechos aún no conocidos. Sumado ésto a un enorme desconocimiento general sobre principios básicos del proceso penal. No creo que ésto último sea casualidad, sino que lo hacen a propósito para desinformar.

    ResponderEliminar
  3. 0:43 se perdijucaria mas con nismas vivo, vos q te crees? que van a hacer publica la denuncia pq si?? pq va a quedar en la nada con un denunciante muerto! entendiste cabeza de termo dantonto!!!
    jamas van a investigar la denuncia, NADA! y mostrandola se muestran "inocentes", zapallo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Evidentemente no entendes un carajo de procedimiento. Vos crees que Nisman tenía la denuncia y todos los datos encanutados en la casa. Por más que este hombre no esté más la denuncia y las pruebas se harán publicas. Eso si, coincido en que no prosperará la denuncia como tampoco iba a prosperar con Nisman vivo, porque eso ya no dependía de él sino de la voluntadbdel juez.

      Eliminar
  4. 1:09 evidentemente sos un k embarrando la cancha, un ciber idiota "trabajando"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sos un nabo, un idiota útil. En momentos como éstos, de tanto peligro institucional deberías estar calmado y no en estado de emoción violenta para poder discutir con claridad, porque sino quedas como un ignorante y es ahí donde los oficialistas se nos cagan de risa. Ellos serán garcas y delincuentes pero no son idiotas. Por tarados como vos el peronismo hace 70 años que gobierna este país y no por los ignorantes que lo votan. Vos sos de aquellos que cuando fuimos gobierno en lugar de ver como sacamos a los pobres de la condena peronista los despreciaste en lugar de ayudarlos. No tiene sentido discutir con vos.

      Eliminar
  5. 0:43
    Si el gobierno tenía más por ganar o por perder eliminando a Nisman, depende exclusivamente de las pruebas de Nisman y (sobre todo) del contenido de las escuchas. Si estas son concluyentes y explosivas como se dice, el Gobierno pudo haber eliminado a Nisman para elegir el mal menor.
    La sospecha de asesinato por sobre la certeza de la voz de los involucrados auto-condenándose a oídos de toda la población.

    El único que conocía el contenido íntegro de todas esas horas de grabación era Nisman. (Aparte de un grupo de ex-espías de la Side, cuyo valor de denunciantes es nulo, porque son personajes turbios como todos los espías y están más interesados en vengar su despido que en la denuncia en sí).
    Así que ahora nadie puede dar fe que esas escuchas no se roben, editen o modifiquen.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La secretaria letrada de la fiscalía también tiene copia integra de las escuchas. Es hoy en día la persona más importante a proteger. Tiene ud razón en mucho de lo que dice, aunque en algunas cosas no coincido. Saludos.

      Eliminar
    2. Te parece que la secretaria letrada o cualquier persona común, tiene coraje suficiente para soportar este tipo de presiones y amenazas? Después de lo que le pasó a Nisman?
      Ese fue el segundo beneficio de este episodio para el gobierno: instaló el miedo. El que se mete con ellos, es boleteado.

      Eliminar

  6. Yo no me explico qué está haciendo en nuestro país este sujeto. Que se vaya a su país de una vez por todas.
    Hay un foro denominado Echemos a VHM.
    El tipo es insistente y porfiado. No queremos que pise suelo argentino.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para Anónimo estas de vivo, haganse cargo de VHM hace más tiempo que esta ahí que acá. TaTaTa...

      Eliminar
  7. A mí el argumento de su vuelta anticipada que esgrimen uno y otro "bando" me parece mmmmm... digamos por un lado incompleto, y por el otro como que no tienen por qué ser mutuamente excluyentes, pero cada parte no puede revelar "todos los detalles" y dice la parte que les conviene.

    No obstante, me parece un interrogante irrelevante, lo prioritario INSTITUCIONALMENTE es esclarecer las circunstancias de la muerte del fiscal.

    Y desde ya, sin siquiera entrar en la cuestión de quienes serían culpables, el papel del gobierno es lamentable, desde que no tomaron medidas para evitar el hecho, hasta salir a hablar de suicidio cuando no están todas las pericias concluidas, con la presidenta manejando comunicaciones oficiales sobre un tema tan grave por las redes sociales.

    De VH mejor no decir nada, porque no cotiza ni para la puteada.

    ResponderEliminar
  8. De VH mejor no decir nada, porque no cotiza ni para la puteada. AMEN DANI

    ResponderEliminar
  9. ya sabemos quien es uno y quien es otro, para que perder tiempo en opinar, adhiero a las palabras de Rem.

    ResponderEliminar
  10. Como aguanta N.Castro hablar con este tipo,que se vaya al Uruguay,basta de VHM!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...