miércoles, 13 de junio de 2012

Denuncian que las viviendas que entregó Cristina en mayo son inhabitables. Video

Vecinos de Bahía Blanca protestaron porque los techos corren riesgo de caerse, dicen que los pisos están mal colocados, rotos o que faltan baldosas. También que tienen las ventanas rotas, que los calefones no funcionan y están sin luz.


Hace sólo 13 días la presidenta Cristina Kirchner aprovechó las bondades de la videoconferencia para entregar 260 viviendas en Bahía Blanca. Aquel 31 de mayo, la mandataria dijo: "Tener casa propia es muy importante es la vida de uno, es la familia, por eso estamos muy contentos desde el Gobierno nacional de poder ayudar a los trabajadores argentinos". Pero las familias a las que les asignaron las casas tendrán que esperar. Es que, según denunciaron, las viviendas de la Presidenta se vienen abajo y tienen serios problemas de construcción. Algunos tan graves que las hacen inhabitables.

Así lo denunció al canal 9 de Bahía Blanca Rocío Colomina, la misma joven de 29 años a la que Cristina llenó de elogios cuando por videoconferencia y vía la TV pública le entregó formalmente la casa.

"Siento vergüenza y angustia", dijo Colomina. "Puse la cara cuando empezamos la lucha con los vecinos y cuando me pidieron que hable con la presidenta", recordó sobre el 31 de mayo cuando dialogó con Cristina Kirchner en la inauguración de las 260 viviendas de la Cooperativa de Choferes de Taxis. La acompañaba el intendente Gustavo Bevilacqua.

Los adjudicatarios de las casas, ubicadas en el barrio Villa Buenos Aires de Bahía Blanca, se quejaron hoy por el mal estado de las instalaciones de las viviendas y por la falta de servicios, informó el diario La Nueva Provincia.

Colomina explicó que hay cerámicos huecos, rotos y algunos que son de diferentes colores, paredes rajadas y manchadas y que el calefón de la casa que le tocó no funciona bien y hasta larga bocanadas de fuego. Además, dijo que hay marcos de puertas torcidos, marcos de las ventanas rotas y fallas en la construcción de los techos.

"Si cierro fuerte una puerta, corro el riesgo de que se me caiga una placa del techo encima. Lo que hicieron la empresa constructora (E.Co.P. Construcciones S.R.L. según la web de la cooperativa) y EDES (Empresa Distribuidora de Energía Sur) es una vergüenza", se quejó en referencia a que las casas aún están sin luz.

Según La Nueva Provincia, otros vecinos ya habían reclamado que las viviendas no tenían electricidad ni iluminación.

Las casas, construidas como chalecitos gracias a una inversión nacional de 27 millones de pesos, estaban planeadas para albergar a 1170 bahienses y fueron levantadas en un terreno cedido por la Cooperativa de Choferes de Taxi al municipio.

Algunos vecinos llevaban más de 20 esperando por viviendas y seis años en lista de espera. "Un sueño de toda una vida", habían dicho el día que les dieron las casas. Un sueño que parece venirse abajo.

¿Las nuevas viviendas anunciadas también tendrán estas "características"? Y además, ¿alguien se dio cuenta de que parte de los fondos para financiar el nuevo proyecto habitacional ("nacional y popular"), "serán prestados" por la siempre vapuleada ANSES?


Fuente: Clarín