sábado, 5 de julio de 2008

MIRTHA... ¡ETERNAMENTE MIRTHA!



RECEPCIÓN EN LA EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS
Amalita, Mirtha y el embajador de Colombia, las estrellas del 4 de Julio
Con asistencia récord se habló de la liberación de Betancourt, del campo y de la economía.

REENCUENTRO EL EMBAJADOR EARL WAYNE CON AMALITA FORTABAT, AYER, EN LA RECEPCION POR EL 4 DE JULIO.

Lo que no pasa en el Congreso pasa aquí, decía la encuestadora Graciela Romer, ayer con un gran collar de perlas y bastante inquieta en lo que fue una larga cola, el besamanos como lo llaman, que desde las 19 se formó en el palacio Bosch para saludar al embajador de EE.UU., Earl Wayne. La asistencia a la tradicional recepción por el 4 de Julio, día de la Independencia estadounidense, tenía todo en contra: llovía, los políticos y funcionarios estaban en el Congreso discutiendo las retenciones y era viernes, día que los empresarios parten al country o a la estancia. Sin embargo, no faltó casi nadie, reapareció Amalita Fortabat que hace mucho que no frecuentaba esas recepciones y la fiesta contabilizó récord de asistentes con más de 1.600 personas.

Hubo varias estrellas, pero el más solicitado fue Jaime Bermúdez, el embajador de Colombia: lo buscaban para felicitarlo por el rescate de Ingrid Betancourt. Y hasta algunos, como el embajador de Israel Rafael Eldad, sugerían cierta colaboración de la inteligencia israelí en el operativo.

Mirtha Legrand, de rosa rococó, fue otra de las atracciones y sin duda la más fotografiada. Se la vio dar consejo al ex jefe de Gobierno Jorge Telerman y conversar animadamente con la condesa Lilly Sielecky, suegra del embajador argentino en Washington, Héctor Timerman.

Alberto Fernández había confirmado su presencia, pero decidió faltar a último momento. Así las cosas, hubo pocos funcionarios. Se destacó Daniel Scioli, que evitó dar definiciones sobre la pelea por las retenciones. Beatriz Nofal, secretaria de Inversiones, contó que había sido bien recibida por fondos de inversión estadounidenses, "aunque algunos no lo crean", remarcó.

También se lo vio al presidente de Télam, Martín Granovsky, hincha de Racing, que lamentó ver el último partido en un aeropuerto y en medio de la Cumbre del Mercosur en Tucumán. El secretario de Seguridad bonaerense, Carlos Stornelli, el de Derechos Humanos, Eduardo Luis Duhalde, María José Lubertino, del INADI y Guillermo Francos, presidente del Banco Provincia, completaron la nómina.

Carlos Menem fue invitado y no asistió. En cambio, Fernando de la Rúa fue saludado con entusiasmo. Unos pasos más allá, Ricardo López Murphy contaba que sube en las encuestas. Lo observaba el ex secretario de Agricultura, Marcelo Regúnaga.

El grupo Werthein cantó asistencia perfecta: estaban Gerardo y Adrián y el tío de ambos, Julio. También estaban el presidente de la Cámara de Comercio, Carlos de la Vega, Héctor Magnetto, CEO del Grupo Clarín y Alberto de las Carreras. Apoyado sobre una columna, Ezequiel Gómez Berard, presidente de Wal Mart, aseguró que el grupo crece y que decidieron reforzar presencia en los segmentos de menor poder adquisitivo. La gente de Monsanto prefería hablar de los estragos que causa la sequía en el trigo.

Recién llegado de España, donde recibió una especie de Premio Nobel para los abogados, el auditor general, Leandro Despouy recorrió los salones. Juan Brouchu, del Citibank, prefirió referirse a los espectáculos que promociona el banco, en vez de las expectativas de sus clientes.

Jorge Brito del Macro y Luis Rivaya, del Galicia, charlaron con un grupo de economistas. Así las cosas, Daniel Marx, Miguel Bein, Miguel Kiguel y el ex canciller Adalberto Rodríguez Giavarini trazaban distintos pronósticos de lo que se viene: el enfriamiento de la economía. Claro que también le pasaban factura a la oposición al remarcar que no habían logrado consensuar un proyecto sobre las retenciones.

Bernardo Kosacoff, jefe de la Cepal y el ex Unilever Luis Mario Castro, compartían información sobre cómo disminuyó la tasa de ganancias de las empresas.

Los encuestadores Ricardo Rouvier, Romer, Fabián Perechodnik y Rosendo Fraga se movían casi en bloque e intercambiaban datos sobre lo que pasa con la imagen de la Presidenta y el ex presidente. A todos, les da en baja en la provincia de Buenos Aires.

La Señora como siempre haciendo de maestra ciruela... ¡Se la iba a perder! Ja!

Algo voy a reconocerle... aunque me cueste... y es la energía! Con más de 80 a veces me pregunto ¿Con qué la alimentará? ¿Comerá narcisos?


Fuente: Clarín

2 comentarios:

  1. cuanta gente desparramando glamour!!!!

    esas son fiestas con nivel che.

    la vieja se debe pichicatear de lo lindo para mantenerse en pie, por eso dice tantas boludeces por segundo y se repite constantemente.

    notese en la foto que mientras el tipo le habla ,ella mira la camarita.


    bastante maleducada la "señora".

    ResponderEliminar
  2. O2 en la cama, en casa!
    En serio, de esos de uso hospitalario.
    Mascarilla, abrís la válvula y tu torrente sanguíneo se nutre de puro O2 que te hace sentir bien.

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...