En 1978, los reyes Juan Carlos y Sofía de España realizaron el primero de sus varios viajes a la Argentina
(Fragmento de una nota de Perfil del 2/6/2014 que se puede leer completa aquí)
"Robo de la capa real
La solemnidad con que el régimen militar recibió a los monarcas, sin embargo, dio pie a una de las anécdotas más recordados del viaje, una "argentinada": el robo de una capa (o chal) rosa, de seda natural, propiedad de la reina Sofía, los reyes fueron homenajeados en el palacio del Concejo Deliberante (la actual Legislatura) de Buenos Aires.
Terminada la cena, al retirarse, la reina solicitó su capa, la cual nadie supo encontrar: "Majestad, la capa no está en el guardarropas", le dijo el encargado. Vergüenza en el gobierno de Videla. La protesta formal de España no se hizo esperar, y el gobierno se dedicó a buscarla por cielo y tierra. El escándalo fue tal que el caso llegó a la Corte Suprema de Justicia argentina, por ser este el tribunal competente en los delitos que padecen o son cometidos por un jefe de Estado extranjero en territorio nacional.
Pero el caso se cerró al día siguiente. La capa apareció, casi milagrosamente. Se la había llevado "por error" la señora Julia Sundblad de Beccar-Varela, refinada dama de la alta sociedad porteña y casada con un altísimo funcionario de la dictadura. Pidiendo disculpas a los diplomáticos españoles, la señora devolvió la capa: “No me di cuenta. La he tomado distraídamente”. Sin perder la simpatía, doña Sofía agradeció la restitución."