Mostrando entradas con la etiqueta TEATRO MAIPO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TEATRO MAIPO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de abril de 2021

Bueno, a esta altura, creo que Lanata debería considerar volver a una etapa de su pasado y largar lo que está haciendo últimamente, porque...

... lo está haciendo muy mal... Y no estamos en épocas de dejarle pasar todo a un divo lleno de ego, solo porque en el pasado ha hecho NADA MÁS QUE LO QUE TENÍA QUE HACER... SU TRABAJO, y por lo que cobraba muy bien.

Terminemos con los eternos agradecimientos y pleitesías. Lanata hizo algunas buenas investigaciones ya hace unos cuantos años, y en devolución adquirió prestigio y muy buena paga. No lo hizo gratis. Así que... Listo. Misión cumplida. Por ahora, no hay nada nuevo para festejarle. Por el contrario...

♪ ♫ Hasta Tinelli y el Maipo no paro ♫ ♪

Image from Gyazo

 

domingo, 7 de febrero de 2016

domingo, 9 de noviembre de 2008

"LA ROTATIVA DEL MAIPO"

Una revista que no termina de cerrar

El espectáculo del Maipo quedó lejos, en las recaudaciones, de Les Luthiers y de la Eva de Nacha Guevara.

XIMENA CAPRISTO LA VEDETTE ES UNA DE LAS ATRACCIONES DE "LA ROTATIVA DEL MAIPO".

Parecía que iba a ser la revista diferente y uno de los motores de la cartelera porteña. Una vedette central como Ximena Capristo, con dos atracciones de públicos distintos como la banda pop Miranda! y el periodista Jorge Lanata. Esa rara conjunción, sin embargo, no viene dando frutos. En la semana del 27 de octubre al 2 de noviembre, en la sala del teatro Maipo, La rotativa del Maipo estuvo muy lejos de Les Luthiers o Eva, que comandaron las recaudaciones.

El Maipo tiene una capacidad para 756 personas, es decir, unas 4.500 localidades semanales (contando seis funciones por semana). En la semana mencionada se vendieron apenas 1.397 entradas, con una recaudación total de 134.000 pesos. Capristo, Miranda! y Jorge Lanata conforman tres segmentos diferenciados, sin mucho contacto en la puesta en escena. Y el espectáculo no puede encontrar, por lo menos hasta ahora, un hilo conductor.

Un dato curioso. Gorda, con su entrada más costosa a 80 pesos, superó en recaudaciones a La rotativa del Maipo, que tiene localidades de hasta 150 pesos. Más allá de las cifras, lo que no termina de entenderse es el producto final de la actual revista del Maipo. Grupos de jóvenes que apuestan a una noche junto a su banda de cabecera y no comprenden lo que sucede antes o después de su presentación. Y señores proclives al género más porteño de todos, que van por las plumas y los concheros y los chistes de doble sentido y ven, en escena, la tapa de un diario que todavía no salió y a un periodista que despotrica sin ton, ni son. Capristo, entre una y otra cosa, hace lo que puede.

Lejos de los casi 900.000 pesos que recaudó -en la semana del 27/10 al 2/11- el grupo Les Luthiers, con su espectáculo Lutherapia; o los casi 500.000 que reunió Nacha Guevara con Eva, el gran musical argentino, las cifras no le cierran al Maipo. Los 1.390 espectadores de promedio semanales no alcanzan. "Con menos de 1.600 por semana no hay posibilidades de seguir, las rotativas se paran", dicen que evalúan en las oficinas de la calle Esmeralda.

En el año del Maipo, como se promocionaron los festejos continuados en la sala, La rotativa del Maipo fue la apuesta más ex traña. Después del complicado panorama y levantamiento de La revista del Maipo, -donde no se pudo congeniar el genio de Claudio Segovia con el de Antonio Gasalla y todo terminó antes de lo previsto- se apostó a una revista distinta. En estos días, se ofreció una promoción en la que, mediante un cupón, se le realiza a sus portadores -hasta cuatro personas- un 50 por ciento de descuento, para los días miércoles, jueves e, incluso, para la segunda del sábado, función que ha sido siempre un clásico de convocatoria en el género revisteril porteño.

¿Y si de una vez por todas le ponen plumas y conchero a Lanata?

Fuente: Clarín