Mostrando entradas con la etiqueta JUAN MANUEL DUCLER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JUAN MANUEL DUCLER. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de febrero de 2021

"Estamos a las puertas de que la Justicia de EEUU establezca que los Eskenazi son los testaferros de los Kirchner"

(Entrar en cada uno de los tuits que contengan capturas para verlas completas)

jueves, 19 de septiembre de 2019

Ooooohhhhh... ¡¡Socoooorrooooooooo!!



jueves, 20 de septiembre de 2018

"Los MEDIOS se quedan sin su PAUTA"






miércoles, 12 de septiembre de 2018

Dice Juan ----------> Según Gasulla, los Eskenazi eran...





viernes, 29 de diciembre de 2017

Alguien suspendió el brindis de fin de año


Liberaron a Juan Manuel Ducler. El niega la detención y alega que solo estuvo demorado

Sin embargo, el sitio Infobae informa que fue puesto en libertad pero vuelve a relatar los hechos tal como fueron dados a conocer ayer (Ver aquí)





jueves, 28 de diciembre de 2017

Detuvieron al hijo de Aldo Ducler acusado de extorsionar al empresario Sebastián Eskenazi

Juan Manuel fue apresado esta tarde en el centro porteño junto a dos abogados

En un operativo de película, fuerzas de seguridad detuvieron esta tarde en el centro porteño a Juan Manuel Ducler, hijo del financista Aldo Ducler, que falleció en junio pasado. Juan Manuel está acusado por extorsión en el marco de una denuncia iniciada por el empresario Sebastián Eskenazi. El juez Rodolfo Cresseri ordenó su captura.

Junto a Juan Manuel Ducler fueron detenidos sus dos abogados, Alejandro Sánchez Kalbermatten y Pablo Brugo, y los tres fueron trasladados a la Superintendencia de la Policía Federal, en Madariaga y avenida General Paz.

Las detenciones se realizaron en la calle Cerrito luego de que Ducler y sus dos abogados salieran de un edificio tras haber cobrado el dinero de una presunta extorsión que se habría iniciado hace unos 15 o 20 días.

Antes del encuentro en esa oficina del centro porteño, la Policía Federal había colocado cámaras de filmación y había marcado los billetes que fueron a buscar Ducler y sus abogados. En la 'negociación' previa, las partes habían acordado que del millón de dólares que habían acordado para que Ducler cediera la información, esta tarde se entregarían 300 mil.

Ducler y Sánchez Kalbermantten

Cuando se desarrollaba el encuentro, el juez ordenó que se realizara el intercambio de dinero y preparó el operativo para detenerlos a Ducler y sus cómplices apenas salieran de la oficina con los 300 mil dólares. Se trató de lo que fuentes policiales denominan una "entrega controlada".

Según las fuentes judiciales, existen audios y filmaciones que probarían el delito de extorsión al que habrían sometido al empresario Eskenazi. En ese supuesto chantaje, Ducler habría nombrado a periodistas y políticos que lo habrían presionado para difundir información para perjudicar a los Eskenazi.

Todo comenzó hace poco más de dos semanas cuando el Grupo Petersen, de Sebastián Eskenazi, se presentó ante la Justicia para denunciar una extorsión que quedó en manos del juez Cresseri y de la fiscal Cinthia Oberlander. Luego de una larga investigación, y bajo la supervisión de la Policía Federal, esta tarde fueron detenidos Ducler y sus cómplices.

La muerte de Aldo Ducler

Aldo Ducler murió el pasado 1° de junio cuando transitaba por el microcentro porteño, y su muerte fue filmada por una cámara de seguridad que registró cuando se desplomaba en la vía pública.

La autopsia reveló que murió de una isquemia cardíaca y por problemas del corazón que había tenido previamente, pero como una semana antes del deceso Ducler había enviado una nota a la Unidad de Información Financiera (UIF) ofreciendo ser informante colaborador y aportar datos sobre el manejo de los fondos de Santa Cruz, el acceso de los Kirchner al Gobierno y la supuesta compra por parte de éstos y grupos empresarios de la empresa YPF, se sembraron dudas sobre las causas del fallecimiento.

Sin embargo, días más tarde, la Justicia archivó la investigación por la muerte del financista Aldo Ducler por "inexistencia de delito", después de que diera "negativo" el examen toxicológico que buscaba sustancias que pudieran haberle provocado intencionalmente un infarto.

Tras la muerte de Aldo, Juan Manuel se presentó ante el juez Ariel Lijo para declarar en la causa que se abrió tras la denuncia que hizo sobre las amenazas que habrían recibido él y su padre, y aseguró que desde el año pasado tanto su padre como él recibían llamados de tono amenazante.

Relató, además, que en el entorno de Aldo le aconsejaban que "no se metiera" con información que podría vincular a los Kirchner, a raíz de las consecuencias que podría traerles. En su declaración, Juan Manuel Ducler aseguró que los hechos comenzaron cuando su padre realizó una denuncia en octubre pasado ante el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi, por el manejo de los fondos de Santa Cruz por parte de Néstor Kirchner. (Infobae)


Repercusiones


miércoles, 18 de octubre de 2017

Nada nuevo. Siempre se dijo...



sábado, 7 de octubre de 2017

martes, 26 de septiembre de 2017

Lean esto que algunos no sabíamos

Me sorprende enormemente que este caso no haya prendido en la sociedad. Hay muchos claroscuros en el tema que deberían poner en alerta nuestras "antenas"... 

Aldo Ducler

Hace bien. No vaya a ser que...


sábado, 23 de septiembre de 2017

sábado, 12 de agosto de 2017

Juan Manuel Ducler





martes, 8 de agosto de 2017

Juan Manuel Ducler




lunes, 24 de julio de 2017

Juan Manuel Ducler: "Los fondos de Santa Cruz se usaron para la compra de YPF", entre otras cosas

Juan Manuel Ducler es el hijo de Aldo Ducler, señalado públicamente como el financista de la familia Kirchner. Desde que su padre falleció, el 1 de junio, Juan Manuel se decidió a hablar. 
A pocos días de las PASO, afirmó que los fondos de Santa Cruz, que la provincia recibió en tiempos de Menem y ascendían a u$s530 millones, se utilizaron para comprar YPFsanear al banco de Santa Cruz de la familia Esquenazi y para la campaña presidencial de Néstor Kirchner, en 2003.
Juan Manuel está seguro que a su padre lo mataron y apunta contra los exsocios del financista, que de acuerdo a las autopsias murió de un ataque al corazón. El hijo del financista reveló que los documentos que demuestran la ruta de los fondos de Santa Cruz están fuera de Buenos Aires y que son su “seguro de vida”.
“Mi padre radica una denuncia en 2016 para que se investigue lo que pasó con los fondos de Santa Cruz, denuncia que cae en el juzgado de Martínez de Giorgi, quien manda la causa a Santa Cruz y se archiva. Cuando sale la ley con la figura del informante, él pensó que era la oportunidad”, contó.
De acuerdo a su relato, en marzo de este año a través de su abogado, mantuvieron conversaciones con dos representantes del Gobierno, uno de ellos un funcionario. 
La intención era presentarse como informantes “y demostrar que Kirchner usó los fondos de Santa Cruz para tres fines: para sanear el Banco de Santa Cruz, para la campaña presidencial de 2003 y para la compra de YPF”. 
Pero algo salió mal. “En los 60 días que mantuvimos de negociación se filtrónuestro apellido y las amenazas, que comenzaron después de la denuncia de papá en Comodoro Py, se fortalecen”, afirmó. 
“Teníamos miedo por nuestra familia y por eso decidimos acudir a la UIFpara formalizar nuestro pedido de enmarcarnos bajo la figura de informantes y recibir protección. Eso sucede un martes y al jueves siguiente papá muere”, continúa Ducler.
Los fondos de Santa Cruz“En 1983 mi papa funda Mercado Abierto junto a sus socios Héctor Scasserra y Miguel Iribarne. Mi papá se encargaba de las relaciones públicas, Iribarne era el jefe de la mesa de inversiones y Scaserra se dedicaba a los nuevos negocios y fideicomisos. Papá nunca conoció ni a Néstor ni Cristina, el nexo era Eduardo Cafaro, un exasesor del Banco Santa Cruz, que había sido el nexo entre Mercado Abierto y la provincia”, indicó.
“La provincia cobra por regalías unos u$s600 millones que, tras el pago de impuestos, a Néstor le quedan u$s530 millones y decide sacar ese dinero del país porque temía que Cavallo, que le había pedido que los ceda a la Nación, se los quedara”, precisó. 
“La mayor parte de los fondos de Santa Cruz estaban en Estados Unidos, en el banco Dean Witter (hoy Morgan Stanley) invertidos en su mayoría en bonos. Otra parte de los fondos estaba en el M.A. Bank Ltd. en las Islas Caimán. Cuando mi papá tiene un problema judicial en 1999 en el marco de la operación Casa Blanca, Néstor se asusta y ordena enviar los fondos a Luxemburgo antes de 2001”, abundó. 
“Toda esa operatoria la manejan Iribarne y Cafaro, que saben todo. Después de la mano del Banco de Santa Cruz, el dinero fue enviado de Luxemburgo a Suiza, donde en 2004 se concentra todo en un solo banco”, añadió Juan Manuel.
El Banco de Santa Cruz“Cuando el banco de Santa Cruz se privatiza en 1998, Néstor decide usar parte de los fondos de Santa Cruz para sanear un pasivo del banco de u$s180 millones, y le cede a los Esquenazi la administración del banco”, dijo el hijo del financista fallecido. 
“Los Esquenazi entran poniendo sólo u$s10 millones y Néstor les confía la administración de parte de los fondos de la provincia, mediante Cafaro. Cuando los Esquenazi compran el primer 15% a YPF obtienen, para poder hacerlo, un crédito de más de u$s1.000 millones. El 60% de ese dinero se los presta el Credit Suisse, el mismo banco donde estaban los fondos de Santa Cruz. Esa maniobra es muy rara”, dijo.
Los Esquenazi, según denuncia Ducler hijo, habrían comprado YPF con losfondos de Santa Cruz. “Hicieron una operatoria de 'back to back' (que es el sistema más usual para repatriar capitales propios cual ajenos) con esos fondos. Pero cuando muere Néstor, se rompe el acuerdo entre los Kirchner y los Esquenazi y se distancian”. (iProfesional)


lunes, 17 de julio de 2017

Los fondos que manejaba Néstor Kirchner en un paraíso fiscal, las Islas Caimán

El hijo de Ducler reveló que Kirchner manejaba fondos de Santa Cruz en un paraíso fiscal

Mostró una carta remitida en 2001 sobre una cuenta por u$s 5,5 millones en las islas Caimán



martes, 27 de junio de 2017

Al mejor estilo de los 70


miércoles, 14 de junio de 2017

El hijo de Ducler denuncia...