Mostrando entradas con la etiqueta FILTRACIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FILTRACIONES. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de febrero de 2025

viernes, 14 de febrero de 2025

¡¡APARECIERON LOS AUDIOS!! REFERENTE DE SEBASTIÁN PAREJA: “KARINA MILEI PRACTICA EL OCULTISMO, ES MUY PERVERSA"

 


En una nueva filtración que sacude la interna de La Libertad Avanza, este medio accedió en exclusiva a un audio donde Francisco Amarilla, referente del espacio en Quilmes, realiza explosivas declaraciones sobre el manejo interno del partido, el rol de Sebastián Pareja y la influencia de Karina Milei en las decisiones políticas.

En el audio, Amarilla expresa un fuerte rechazo hacia Karina Milei desde el primer momento en que la conoció, vinculando a prácticas ocultistas. “Todavía no logro identificarlo bien, pero es muy perversa”, afirma. Además, describe un entorno de poder en el que “todo se consigue sin laburar, sin sacrificio”, en alusión al esquema de funcionamiento dentro del partido.

VIDEO COMPLETO

Los audios a los que tuvo acceso REALPOLITIK.

Otro de los puntos más llamativos del audio es la referencia a Sebastián Pareja, un actor clave en la estructura de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Según Amarilla, dentro del espacio existen operadores que cobran sumas millonarias sin trabajar efectivamente. “Pareja y esa gente cobran muchos millones y no laburan, lo único que hacen es armar”, denuncia.

Además, relata cómo fue presionado para renunciar a su partido y sumarse a la estructura libertaria con la promesa de recibir una gran cantidad de dinero. “Acá te llenan de plata, te forran de plata, porque La Libertad Avanza no necesita plata ni estructura”, cuenta Amarilla en el audio filtrado.

En otro tramo del mensaje, revela un estricto código de silencio dentro del partido, donde se impide hablar de Sebastián Pareja debido a su mala imagen. “Hay que cuidarlo a Pareja porque está muy mal visto. Entonces, hay que hablar solo de Javier Milei y de La Libertad Avanza. Está terminantemente prohibido hablar de otra cosa. Para eso se te paga y se te paga bien”, sostiene que le advirtieron.

Finalmente, Amarilla describe la total influencia de Karina Milei en las decisiones del espacio. “Nosotros dependemos de las decisiones que tome Karina. Si ella dice que alguien entra en la lista, entra en la lista, sin necesidad de hacer campaña”, asegura.

La filtración de este audio se suma a una serie de controversias y disputas internas dentro de La Libertad Avanza, incluyendo las causas de corrupción que sacuden a Pareja, dejando al descubierto el sistema de poder y lealtades que rige en el partido que gobierna el país. Mientras tanto, el círculo íntimo de Milei guarda silencio sobre estas revelaciones que generan cada vez más preguntas sobre el verdadero funcionamiento de su estructura política. (www.REALPOLITIK.com.ar)


jueves, 24 de octubre de 2024

Filtraron una imagen de Jorge Lanata internado y buscan a los responsables

Se filtró una foto de Jorge Lanata internado y generó repudio en las redes

Una foto de Jorge Lanata internado fue filtrada desde el Hospital Italiano. Su familia y las autoridades investigan quién tuvo acceso a la habitación para preservar la privacidad del periodista.

Entrar aquí para leer la nota "y..."

Pero además...





jueves, 19 de septiembre de 2024

Las aventuras de la Lemuán 😜😜 (con video)

 


¿Desconfianza libertaria?

Los dos celulares de Lilia Lemoine y la trampa que desbarató la seguridad de la Quinta de Olivos

El Gobierno reunió a los diputados y diputadas que acompañaron el veto a la movilidad jubilatoria con un asado en la quinta presidencial. La interna y los roces con una de las figuras del bloque La Libertad Avanza por el uso de los celulares. La disputa con otra diputada libertaria.

MAURO FEDERICO

El presidente Javier Milei recibió a los diputados y diputadas que con su voto negativo bloquearon los dos tercios a la oposición para insistir con el proyecto de movilidad jubilatoria. No fueron la totalidad de los “87 héroes” como fueron bautizados por el propio mandatario pero sí la gran mayoría en La Libertad Avanza.

“La reunión de ayer en la Quinta de Olivos, es para agradecer a un grupo de diputados que en este caso eran 87, que habían comprendido los porqués de las cuestiones que hacen a una Argentina distinta donde el equilibrio fiscal es regla”, dijo esta mañana el vocero presidencial Manuel Adorni, sobre la cena en Olivos.

Fuentes con acceso a la cena, afirman que fue poco el contenido político de la jornada y que apenas el Presidente tomó la palabra para agradecer a los diputados por el apoyo en el veto y en la Ley Bases pero sin profundizar en ningún tema en particular. “Se habló de hacer un scrum para bloquear a la oposición”, afirmó uno de los diputados que se sentó en Olivos. Entre la poca rosca, quedó como dato saliente un particular ingreso de una diputada a la sala de la Quinta de Olivos y que explica su posición en la extensa mesa.

La organización del evento tenía como pauta que todos tenían que dejar el celular antes de entrar al quincho preparado con dos mesas laterales y una cabecera para el triángulo de hierro presidencial. Lo primero que había al ingresar era una fila para pagar los $20.000 que el Gobierno había adelantado que deban cubrir cada uno de los invitados. 


Mientras todos pasaban de a uno con su tarjeta debito en la mano, había un bandejeo a modo de picada previa al plato central. La que faltaba en ese momento era nada menos que la diputada de La Libertad Avanza, Lilia Lemoine. Sorprendió que llegara caminando y no haya optado por viajar en las combis oficiales que salieron desde la puerta del Congreso. “Llegó fuera de la directiva oficial”, confirmaron a este portal fuentes con acceso a la cena.

El problema que surgió con la diputada “cosplayer” apareció al momento de ingresar. La seguridad, en un riguroso operativo interno, pidió a cada diputado que dejará su celular en la entrada. Lemoine había llevado dos celulares, la custodia detectó y la obligó a dejar el segundo móvil que tenía y pretendía ingresar oculto en sus ropas. “La hicieron pasar última por este incidente”, aseguran desde adentro de LLA.





Fuente: Data Clave

domingo, 8 de septiembre de 2024

La increíble filtración de chats y audios de Lilia Lemoine: "No te preocupes, esto muere acá" (CON VIDEOS)

La interna entre los integrantes de La Libertad Avanza parece no acabar. El conflicto que tuvo como protagonistas a Lourdes Arrieta Rocío Bonacci tras la visita a genocidas sólo fue el inicio de un volcán que está a punto de implosionar.

De hecho, la diputada Lilia Lemoine se encuentra actualmente en el ojo de la tormenta, por sus diversos cruces con sus compañeros y su afrenta a la vicepresidenta Victoria Villarruel. No obstante, esto no viene de ahora: en Argenzuela, por C5N, Jorge Rial y Mauro Federico revelaron chats de la legisladora que datan de 2023, cuando aún Javier Milei no había sido electo presidente.

Allí, Lemoine asegura que se viene bancando "demasiada mierda" y que no revela todo por "cuidar al espacio". En sus mensajes, apunta a Iñaki Gutiérrez y otros compañeros de banca. La filtración de estos chats y su contenido demuestra que la crisis entre Lemoine y su bloque político no es de ahora, sino que ya en 2023 había problemas, lo que se acentuó con el correr del tiempo.

En un duro intercambio con Iñaki -que por entonces se encargaba de las redes oficiales de La Libertad Avanza-, la legisladora le pide al joven que "baje un cambio" y agrega: "No me faltes el respeto que el horno no está para bollos. Contá cuánto te pagaban para ir a hacerle compañía a Javier... y quién. Ustedes tienen suerte de que me calle y cuide al espacio. Me vengo bancando DEMASIADA MIERDA, incluida de tu parte".

Si bien los mensajes datan de octubre 2023, estos agujeros comunicacionales en medio de los libertarios es una realidad que aún persiste y la prueba de ello han sido los últimos escándalos de público conocimiento.

En aquel entonces, Fernando Cerimedo apuntó: "De verdad no puedo creerlo. Chicos, ustedes llevan años trabajando para esto, piensen en eso. No más medios, no más internas y no más peleas con militantes en Twitter", alertando a sus compañeros de lo peligrosos que pueden ser estos cruces previo a las elecciones, en las que finalmente ganó Milei.

"Lilia, ahora sos diputada electa. Y en parte es por todo lo que pusiste desde hace años, pero también por el trabajo del equipo y de los militantes, incluso los que están enojados. Entendelos. No confrontes más. Vas a tener mucho tiempo y exposición para seguir sumando, pero no este mes", le indicaba Cerimedo a Lemoine.

También hubo mensaje para Iñaki: "Sos quien está siempre con Javi. Te van a enchufar el micrófono cada vez que puedan. No les regales
ningún título"
, advierte en relación a los periodistas. Y agrega: "Sus diferencias resuélvanlas el 20 de noviembre. O nunca, pero no las expongamos", concluyó Cerimedo. (m1)


De polémica en polémica, y de escándalo en escándalo, así se sostiene la controvertida carrera política de la diputada de La Libertad Avanza Lilia Lemoine, quien ahora quedó envuelta en otro episodio de disputa interna. 

Después de la filtración de supuestos "chats" en donde la diputada por La Libertad Avanza se referiría a una presunta relación que va más allá de lo laboral entre Javier Milei e Iñaki Gutiérrez, ahora aparecieron unos audios que la dejan mal parada frente al entorno de Milei.

En el material que mostró el periodista Mauro Federico en C5N, se escucha a Lemoine criticar al presidente: “Soy diputada por haberme estado bancando esto desde hace cuatro años, mientras el señorito (Milei) estaba con Macri, con Bullrich pelotudeando por ahi”. (DR)


lunes, 23 de enero de 2023

Se filtró un audio del apoderado del partido de Milei: "... un gobierno llevado por Javier Milei muy posiblemente termine fracasando, porque el chabón..."


En un audio al que tuvo acceso REALPOLITIK, Bruno Galleni sostiene que Javier Milei no está bien asesorado ni los conoce, convocando a “armar independientemente de lo que haga Javier Milei, hoy puede que esté, mañana puede que no”.

Al mismo tiempo, lo acusó de ser un personaje que “tiende a autoboicotearse constantemente, por el tipo de personas con las cuales se junta y las actitudes que toma”. Luego, citando a Jorge Lanata, quien en su momento fue crítico del diputado nacional, sostuvo que “para perjudicar a Milei simplemente hay que preguntarle y dejarlo que hable”.

Como si esto no fuera poco, Galleni largó una dura sentencia en la que advirtió: “La realidad es que un gobierno llevado por Javier Milei muy posiblemente termine fracasando, porque el chabón entiende mucho de economía, pero no entiende nada de la vida”.

Afirmando, a su vez, “que ese es el problema por el cual los economistas están la mitad del tiempo explicando lo que va a suceder y la mitad de tiempo explicando por qué no sucedió lo que ellos dijeron que iba a suceder. Creo que Javier no va a hacer la excepción a esa regla”.

Absolutamente descreído de la figura de Javier Milei, el apoderado legal del Partido Libertario dijo que hoy tenemos que “ir por la vía de ir armando una alternativa”, sincerando que carecen de candidatos, financiamiento y prensa, entre otras cosas. Al mismo tiempo, admitió que no descartan que queden fuera de las listas de alianzas y que estarían dispuestos a enfrentar e impugnar todas las nóminas llegado el caso. (REALPOLITIK)


miércoles, 13 de octubre de 2021

Preocupación por la venta online de los datos de los argentinos que tiene el Registro Nacional de las Personas

Filtraron la información completa presente en el DNI, incluyendo las fotos y el número de trámite, un dato que se usa de validación para múltiples trámites; descartan que sea un ataque al Renaper


Una base de datos del Registro Nacional de las Personas (Renaper), con la información de ciudadanos argentinos, apareció filtrada y a la venta en la web. “Vendo toda la data que está en el documento nacional de identidad sobre cualquier persona en Argentina”, dice el aviso que aparece en el sitio RaidForums. “Esto incluye foto, nombres, apellidos, dirección, número de trámite de DNI (esto es muy importante) (...) y todo lo necesario para crear una identidad falsa”, señala el usuario, que creó su presencia en esa página en septiembre de este año.

La cuenta @aniballeaks, que ya fue borrada y que apenas asumió el flamante ministro de Seguridad Aníbal Fernández ya había informado de una filtración en la Obra Social de las Fuerzas Armadas, empezó a tuitear el fin de semana sobre distintos perfiles públicos, publicando su foto, fecha de nacimiento, y número de trámite del DNI: todos datos que aparecen en la base de datos del Registro Nacional de las Personas, y que no son públicos.

La cuenta aseguraba que se trataba de la información de 45 millones de argentinos, un número que en el día de hoy fue desmentido por el Registro Nacional de las Personas. “El sábado 9 de octubre el Renaper tomó conocimiento de que un usuario de Twitter identificado con el nombre de @aniballeaks -cuenta que fue denunciada y que actualmente se encuentra suspendida- había publicado en dicha red social las imágenes de 44 individuos, entre los cuales se encontraban funcionarios y personajes públicos de conocimiento en general. Confirmando lo sucedido, el equipo de seguridad informática del Renaper realizó una consulta sobre las 44 personas involucradas a fin de relevar los últimos consumos realizados mediante el uso del Sistema de Identidad Digital (SID) sobre dichos perfiles, detectando que 19 imágenes habían sido consultadas en el exacto momento que eran publicadas en la red social Twitter desde una conexión autorizada de VPN (Virtual Private Network) entre el ReNaPer y el Ministerio de Salud de la Nación, y todas las imágenes habían sido consultadas recientemente desde esa misma conexión. Luego de este análisis preliminar, confirmaron los especialistas, se descartó de plano un ingreso no autorizado a los sistemas o una filtración masiva de datos del organismo”, detalla un comunicado de ese organismo, aunque tampoco aclara el tamaño que tenía la base de datos publicada en internet.

Uso indebido del acceso al Renaper

Según pudo reconstruir LA NACION hablando con fuentes vinculadas al Gobierno, la intromisión existió, pero no se trataría de un hackeo ni un ataque, “sino un acceso indebido”. “Alguien que ingresó con permisos pudo obtener información que está en manos del organismo”, señaló una fuente a este medio.

La filtración responde a cómo el sistema de validación de identidad del Renaper. El Registro Nacional de las Personas es un servicio que es utilizado por más de 150 instituciones públicas y privadas. Entre los clientes se encuentra Migraciones, AFIP, ANSES, PAMI, el Ministerio de Seguridad, el Ministerio de Transporte, de Salud, el Poder Judicial, Poderes Legislativos y billeteras digitales o bancos. Es la base de datos del Renaper la que valida la identidad cuando alguien se hace una cuenta en Mercado Pago, por ejemplo.

Con la pandemia, y con la necesidad de la verificación de identidad a distancia, se extendió su uso. Incluso, por ejemplo, fue implementado por las universidades a la hora de rendir un examen. El sistema, en definitiva, valida a partir de una foto, por ejemplo, si esa es o no la persona que está del otro lado, contrastando la información provista con la base de datos digital del Renaper.

Con ese acceso indebido a la base de datos por parte de alguien de un organismo autorizado es que pudo haberse producido la filtración. Sin embargo, fuentes cercanas a la investigación no creen que sean 45 millones de datos. En tal caso, dicen, “debió saltar algún tipo de alerta”. Tampoco descartan una finalidad política en contexto electoral.

Los abogados Facundo Malaureille y Daniel Monastersky denunciaron “el posible incumplimiento de las medidas de seguridad (...) del organismo Renaper dependiente del Ministerio del Interior”. Según señalan, “la situación denunciada amerita la intervención urgente de la Agencia de Acceso a la Información Pública y Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia en caso de corresponder”. “Además es de destacar que se hace necesario en la República Argentina actualizar la normativa vigente (ley 25326) (...) para que nuestros datos personales estén debidamente protegidos”.

El número de trámite del DNI, el dato más sensible

La preocupación sobre la filtración abarca no solo a los datos personales de las personas, sino también a un dato que se volvió fundamental para ciertos trámites con el Estado: el número de trámite de DNI. Se utiliza para ingresar a Trámites a Distancia, en ANSES (incluso para cambiar clave de seguridad social) y en la app CuidAR. Este número, tan importante, tiene algunos problemas y es que está siempre a la vista, y es imposible de cambiar (excepto con un nuevo trámite de DNI). Por eso, pasó a ser un dato sensible.

En 2019 un problema similar a este sucedió cuando estaba abierto el sistema de Procrear, del Ministerio del Interior, uno de los tantos clientes del Renaper: en aquel entonces dejaba abierta la posibilidad de introducir el CUIL en la URL y que el sistema (que integraba el de Registro) devolviera los otros datos de cualquier ciudadano.

Sebastián Davidovsky/La Nación

lunes, 5 de octubre de 2020

Macri, enojado por la filtración de datos personales en la causa del espionaje

Macri, enojado por la filtración de datos personales en la causa del espionaje: “Esto es parte de la persecución permanente”
Mañana tiene que declarar en indagatoria su secretario privado Darío Nieto


Image from GyazoEl ex presidente Mauricio Macri


El ex presidente Mauricio Macri se siente perseguido. Así se lo dijo a Infobae luego de la filtración de sus datos personales, en el marco de la causa penal que se sigue en Lomas de Zamora para investigar si durante su gestión la AFI conformó una asociación ilícita que se dedicó a hacer espionaje político.
Esto es parte de la persecución permanente”, le dijo Macri a Infobae. E insistió en que la difusión de esos datos es violatorio de su privacidad.
Su secretario privado, Darío Nieto, debe presentarse mañana -vía zoom- a declarar en indagatoria en esa causa, junto a los ex titulares de la AFI, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, ya procesados en un capítulo de esa megacausa, que involucra a hechos ocurridos en el Instituto Patria y vigilancias sobre la ex presidenta Cristina Kirchhner, hoy vicepresidenta.
La reacción de Macri viene a cuento de lo que se conoció en las últimas horas: según denunció Nieto, en el expediente se volcaron una serie de datos personales del ex jefe de Estado que no hacen al avance de la investigación en sí. La presentación la hizo el abogado defensor, Gervasio Caviglione Fraga, quien asegura que en la causa se volcaron: “a) números de teléfonos personales y laborales; b) la dirección de su oficina y residencia en la que vive; c) dirección de correo electrónico; d) usuario y contraseña de Facebook; e) su usuario y contraseña de Mercado Libre; f) fecha de nacimiento; g) número de CUIT y clave fiscal; h) número de tarjeta de crédito, entre muchos otros datos personales del Ex Presidente de la Nación Mauricio Macri, en abierta violación de su intimidad y privacidad y, claramente, la de mi cliente”.
Aunque en el escrito no lo dice, señalaron las fuentes a Infobae, también aparece la clave de Netflix o su pin de Blackberry, los números de la patente de su auto, la fecha de casamiento o hasta la talla de calzado. Era toda información que Nieto tenía en el contacto del ex presidente por ser su secretario privado.

La causa de Lomas de Zamora consta de tres patas: el espionaje político a afines y opositores, descubiertos a través de la pista dada por el narcotraficante Sergio “Verdura” Rodríguez; el espionaje a presos kirchneristas; y las vigilancias a Cristina Kirchner en el Instituto Patria -denunciados por la actual interventora de la AFI Cristina Caamaño y que tiene procesados a los ex directores de la AFI, un jefe de Contrainteligencia y un agente especial, Alan Ruiz-.
La defensa de Nieto renovó la semana pasada un pedido de recusación contra los fiscales Cecilia Incardona y Santiago Eyherabide, que lo acusan de ser parte de la asociación ilicita que investigan. Pero también pidió la recusación del juez Juan Pablo Augé, por avalar el trabajo de los fiscales como lo está haciendo. “Todo esto pasa invisible a los ojos del Magistrado que aquí se recusa que, en su carácter de Juez que controla el proceso, debe poner límites a los excesos de los Fiscales y, por el contrario, en autos no ha resuelto jamás en contradicción con los requerimientos formulados por ellos”, dijo. Augé llegó a la causa, precisamente, después de la recusación del primer juez, Federico Villena, apartado por pedido de tres espías -Leandro Araque, Facundo Melo y Jorge Saez-.

Image from Gyazo
Cristina Kirchner en los tribunales de Lomas de Zamora (Maximiliano Luna)
La causa del espionaje político -en donde Cristina Kirchner es querellante- cobró una inusitada importancia por quiénes fueron las víctimas y los acusados, pero también por la información sensible que maneja.
Ya hubo un escándalo, revelado por Infobae hace unas semanas, que derivó en una investigación penal que tramita en el juzgado de María Servini: al sistema Lex 100 del Poder Judicial se subió un documento enviado por la interventora de la AFI Cristina Caamaño que dejó expuesta la identidad de agentes secretos que no tenían nada que ver con la investigación que se sustancia en Lomas de Zamora. Como muchas partes tienen acceso al expediente, nadie se hizo cargo de la difusión de ese material. Lo cierto es que su contenido terminó colgado en redes sociales.
Los fiscales, que tienen delegada la causa, reclamaron al juez Augé que exhortara a las partes a evitar la difusión de datos sensibles. Pero la defensa de Majdalani, a través de la defensa de Juan Pablo Vigliero, aseguró que los fiscales “falta a la verdad para encubrir su propia responsabilidad y la señora interventora de la AFI”.
En este contexto, llega ahora las filtraciones de la información sobre Macri. Esos datos -que constan en la causa desde hace rato, aunque hasta ahora no se habían hecho públicos- surgen del secuestro de los teléfonos de Nieto, en un procedimiento que se concretó el 25 de junio y que la defensa viene cuestionando desde el primer día. A eso se le suman las críticas a la manipulación del celular y la extracción de información, en donde sostienen que aparecieron mensajes que él no había tenido, por ejemplo, con Silvia Majdalani.

Image from Gyazo
Dario Nieto, secretario privado de Macri
“Una y otra vez esta defensa ha comenzado sus presentaciones de la misma forma y con la misma cita -señaló la presentación de Nieto-. En la aciaga tarde del día 25 de junio de 2020, en ocasión del insubsanablemente nulo allanamiento practicado en el domicilio de mi asistido, se dejo debidamente asentado – y ello consta en el acta de secuestro a fs. 1708 de la causa – 'que teniendo en consideración el rol profesional que ocupara mi cliente el Sr. DARÍO NIETO, durante los cuatro años de gobierno del 10 de diciembre del 2015 al 10 de diciembre del 2019 y siendo que la información a obtener en los dispositivos que se secuestran contiene datos de suma importancia y relevancia vinculados a la marcha gubernamental pero no con el objeto de la causa, esta parte se reserva las acciones legales pertinentes a deducir por cualquier filtración ilegal que se hiciera de toda esa información”.
Y añadió: “Como consta en este sumario – en esta novela empobrecedora del Estado de Derecho fabricada por los fiscales en contra de mi cliente y consentida por VS en su ya desdibujada e inerte actuación en autos – el Sr. Darío Hugo Nieto fue durante cuatro años (2015-2019) funcionario del Poder Ejecutivo Nacional; primero Secretario Privado de Presidente de la Nación y luego, Subsecretario de Asuntos Presidenciales, por lo que es fácil deducir el vínculo laboral y personal que tuvo y aún conserva con el Ingeniero Mauricio Macri, a la sazón ex Mandatario de la más Alta Magistratura de la República Argentina”.
Nieto habló de una serie de irregularidades que lo perjudican: “incidente de exención de prisión en el que desapareciera un recurso de apelación presentado en legal tiempo y forma; allanamientos en el que se obtuvieran claves personales de Nieto y sus padres y hermano bajo procedimientos coactivos y bajo amenaza de detención inmediata; dispersión y difusión de datos encontrados en el celular de mi cliente a otras investigaciones que nada tienen que ver con el motivo por el que fuera secuestrado y agregación de información del día y la hora en que me comuniqué con mi cliente alojada en su celular en violación al secreto profesional; y violación a la cadena de custodia de esa evidencia digital, alteración, manipulación y fabricación de evidencias montadas ex profeso en el celular para involucrar deliberadamente en los hechos que aquí se investigan al Sr. Nieto y construir una artificial imputación en su contra”.
Y aseguró que sobre eso “los fiscales han construido una acusación sobre mi cliente con argumentos circunstanciales plagados de falacias que no resultan ni siquiera psicológicamente persuasivos para cualquier observador imparcial de los hechos que constituyen el objeto de este proceso”.

Image from Gyazo
(Adrián Escandar)
Mañana, Nieto debe presentarse en indagatoria, vía zoom. Majdalani está citada para este miércoles y Arribas para el jueves. (La semana pasada, ambos ya desfilaron en indagatoria en la causa D’Alessio). Hoy, estaba declarando Alan Ruiz, el ex encargado de Operaciones Especiales de la AFI y jefe del grupo “SuperMarioBros” que dejó expuesto el trabajo de los espías.
Ya declaró Susana Martinengo, encargada de Documentación Presidencial en Casa Rosada, para decir que no era el nexo entre Macri y los agentes de inteligencia. La veintena de espías que también está imputada o se negó a declarar o se remitió a lo que había dicho en la indagatoria anterior que les tomó Villena o habló para rechazar las acusaciones y despegarse de las sospechas.
Según los fiscales de Lomas de Zamora, existió una “organización criminal construida desde el propio aparato del Estado Central, en especial desde el Poder Ejecutivo Nacional y una de sus dependencias directas, la Agencia Federal de Inteligencia”. “Con distintos roles, quienes componían la organización, se valieron de su calidad de funcionarios públicos y utilizaron la infraestructura del Estado Nacional para llevar a cabo actividades de inteligencia y/o espionaje en infracción a la ley 25.520, en distintos periodos y abarcando diversas jurisdicciones territoriales”, dijeron. (Infobae)

Un tema del que casi no se habla pero de haber sucedido bajo el gobierno de MM estaría en todos los medios las 24 horas del día durante todo su mandato

Image from Gyazo
Image from Gyazo
Image from Gyazo

Fuente: El Día