lunes, 10 de noviembre de 2025

TEMAS DEL DÍA

🗣📰| TEMAS DEL DÍA 

10Oct’25

1- Mauricio Macri llevará adelante una nueva reunión con el PRO. Será este miércoles por la despedida del año del Consejo Nacional del espacio. Tiene como objetivo hacer un balance de lo acontecido durante este año. https://noticiasargentinas.com/politica/mauricio-macri-llevara-adelante-una-nueva-reunion-con-el-pro_a6910eb475c163acf839721e5

2- El Gobierno buscará aprobar el Presupuesto en extraordinarias y volverá a la carga por los dólares del colchón. Martín Menem apura las negociaciones para aumentar la tropa libertaria. En enero buscarán arrancar con las reformas laboral y del Código Penal. https://www.clarin.com/politica/gobierno-buscara-aprobar-presupuesto-extraordinarias-volvera-carga-dolares-colchon_0_8otdLYEpot.html

3- El INDEC ya anunció los cambios para medir pobreza, pero el índice de Capital Humano sigue demorado. El Consejo de Políticas Sociales aún no desarrolla su nuevo índice multidimensional. El Gobierno planea implementar un Índice de Capital Humano para medir la pobreza, enfocándose en educación y salud. Sin embargo, el proyecto aún no ha sido presentado. Mientras tanto, el INDEC anuncia cambios en el cálculo de la pobreza por ingresos a partir de 2026, con un nuevo índice y una mayor ponderación de servicios sobre bienes. También planea publicar cifras desagregadas de comercio exterior. La implementación de estos cambios ha sido postergada debido a la pandemia y las elecciones, y se espera que se expliquen en detalle a académicos, consultores económicos y periodistas próximamente. https://www.clarin.com/politica/indec-anuncio-cambios-medir-pobreza-indice-capital-humano-sigue-demorado_0_MvgpyFMD5L.html

4- El Gobierno de Chubut promulgó la enmienda que elimina los fueros de políticos, sindicalistas y jueces. La provincia de Chubut dio un paso inédito en la política argentina, luego de que el gobernador Ignacio “Nacho” Torres promulgara la enmienda constitucional que eliminó los fueros de inmunidad para los integrantes de los tres poderes del Estado provincial y la rama sindical. La medida obtuvo la aprobación del 63% de la ciudadanía. https://www.infobae.com/politica/2025/11/09/el-gobierno-de-chubut-promulgo-la-enmienda-que-elimino-los-fueros-de-politicos-sindicalistas-y-jueces/

5- Planes sociales: Javier Milei quiere entregar cupones para capacitación en lugar de dinero. El Gobierno apunta a un sistema de vouchers para que los actuales beneficiarios los canjeen por capacitaciones en diferentes empresas. Arrancarán con una prueba piloto en el Centro de Formación de Capital Humano. https://www.clarin.com/politica/planes-sociales-javier-milei-quiere-entregar-cupones-capacitacion-lugar-dinero_0_y4SPTgPMfm.html

6- Movimientos en la causa del fentanilo: la política se metió en las defensas y los dueños del laboratorio dejaron de colaborar. Se involucraron un estudio de abogados del actual ministro de Justicia bonaerense, que tiene en sus filas a una exministra kirchnerista, y la firma del letrado del presidente Javier Milei. https://www.lanacion.com.ar/politica/movimientos-en-la-causa-del-fentanilo-la-politica-se-metio-en-la-defensa-y-los-duenos-del-nid09112025/

7- El Gobierno enviará fuerzas federales a capacitarse a la academia del FBI en los Estados Unidos. En la Casa Rosada sostienen que el objetivo es entrenar a los agentes que integran el Departamento Federal de Investigaciones de la PFA, que fue creado en junio para el tratamiento de delitos complejos. https://tn.com.ar/politica/2025/11/09/el-gobierno-enviara-fuerzas-federales-a-capacitarse-a-la-academia-del-fbi-en-los-estados-unidos/

8- Caso $LIBRA: la Justicia argentina congela activos de Hayden Davis y dos operadores de una “cueva” cripto que aparecen en la ruta del dinero. La “prohibición de innovar” busca impedir que dispongan de los fondos antes de que se termine la investigación criminal. https://www.lanacion.com.ar/politica/caso-libra-la-justicia-argentina-congela-activos-de-hayden-davis-y-dos-operadores-de-una-cueva-nid08112025/

9- Pullaro le reclamó más atención al Gobierno y aseguró que con los recursos de las provincias “subsidian al conurbano bonaerense”. El gobernador de Santa Fe visitó la Fiesta de la Frutilla en la ciudad de Coronda y reclamó a Casa Rosada mayor inversión en infraestructura y menos impuestos porque la provincia “necesita producir más”. https://www.infobae.com/politica/2025/11/09/pullaro-le-reclamo-mas-atencion-al-gobierno-y-aseguro-que-con-los-recursos-de-las-provincias-subsidian-al-conurbano-bonaerense/

10- Casi la mitad de los hogares del país no accede a los servicios de gas, agua o cloacas, según el Indec. El dato se desprende de la Encuesta de Condiciones de Vida correspondiente al primer semestre de 2025. Las cifras empeoraron en los últimos tres años. Qué pasa con las viviendas hacinadas y las que se encuentran cerca de basurales. https://tn.com.ar/economia/2025/11/09/casi-la-mitad-de-los-hogares-del-pais-no-accede-a-los-servicios-de-gas-agua-o-cloacas-segun-el-indec/

11- LLA busca llegar a 100 diputados: la estrategia para controlar la Cámara y aprobar el Presupuesto 2026. El oficialismo ya tiene 88 diputados y espera sumar esta semana dos y alcanzar un centenar con la nueva conformación para convertirse en la primera minoría. https://noticiasargentinas.com/politica/lla-busca-llegar-a-100-diputados--la-estrategia-para-controlar-la-camara-y-aprobar-el-presupuesto-2026_a6910a8be70a0be67893cc878

12- Villarruel vs. Bullrich: la disputa que se viene por el control del Senado. La ministra de Seguridad ya se prueba el traje de jefa de bloque de LLA. Desde el entorno de la vice anticipan una relación institucional pero "distante". https://www.clarin.com/politica/villarruel-vs-bullrich-disputa-viene-control-senado_0_hJMxepZdEu.html

13- El plan del Gobierno para darle impulso al mercado automotor: créditos a tasa cero y boom de importaciones. En el Ministerio de Economía estiman que en 2025 las ventas podrían aumentar 50% respecto del año pasado. Expectativa con los precios por la reforma tributaria. https://tn.com.ar/economia/2025/11/09/el-plan-del-gobierno-para-reactivar-el-mercado-automotor-creditos-a-tasa-cero-y-boom-de-importaciones/

14- Las ventas minoristas pyme bajaron 1,4 por ciento interanual en octubre. Así lo informó la CAME. Seis de los siete rubros relevados mostraron caídas interanuales. https://noticiasargentinas.com/economia/las-ventas-minoristas-pyme-bajaron-1-4-por-ciento-interanual-en-octubre_a6910928c70a0be678939015b

15- Instituciones en riesgo y familias angustiadas: la otra cara de la crisis de la discapacidad. El representante del Consejo Argentino para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CAIDIS), Alex Goldman, describió un panorama “de gravedad extrema” en todo el país. Denunció que las instituciones, transportistas y profesionales que trabajan en la atención de personas con discapacidad enfrentan una situación límite debido a la falta de actualización de los aranceles regulados por el Estado. https://noticiasargentinas.com/sociedad/instituciones-en-riesgo-y-familias-angustiadas--la-otra-cara-de-la-crisis-de-la-discapacidad_a6910a77770a0be67893c8864

16- Los controladores aéreos amenazan con profundizar las medidas de fuerza antes del próximo fin de semana largo. Anunció que mantendrá las restricciones sobre los vuelos de carga y advirtió que podría extender el plan de lucha si EANA no cumple los acuerdos pendientes. Lo definirá en un plenario este martes. https://tn.com.ar/economia/2025/11/09/los-controladores-aereos-amenazan-con-profundizar-las-medidas-de-fuerza-antes-del-proximo-fin-de-semana-largo/

17- Misiones se sumó al alerta por Roblox después de la medida aplicada en la CABA y Córdoba. En el marco del creciente uso de Roblox entre menores, la fuerza provincial difundió recomendaciones sobre control parental y supervisión digital, resaltando que el problema no es el juego, sino la falta de acompañamiento adulto. https://www.infobae.com/sociedad/2025/11/09/misiones-se-sumo-al-alerta-por-roblox-despues-de-la-medida-aplicada-en-la-caba-y-cordoba/

18- La era del consumo planificado: si no hay promo, no hay compra. Los gastos, no importan si son cotidianos o extraordinarios, ya no se deciden en forma azarosa o impulsiva, sino que se definen con estrategia, buscando aprovechar las cuotas o descuentos. https://www.lanacion.com.ar/economia/negocios/bolsillos-con-anorexia-si-no-hay-promo-no-hay-compra-nid08112025/

19- Trueque 2.0: el intercambio resurge a través de las redes y los grupos barriales. Grupos de Facebook y chats de WhatsApp se convirtieron en espacios para intercambiar objetos y servicios sin dinero, con reglas propias y acuerdos entre vecinos. https://www.infobae.com/economia/2025/11/09/trueque-20-el-intercambio-resurge-a-traves-de-las-redes-y-los-grupos-barriales/

20- Alerta sobre el fenómeno de los testaferros o “compradores ficticios” de armas de fuego. La Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ilícitos relacionados con Armas de Fuego, Explosivos y demás Materiales Controlados (UFIARM), realizó un informe en el que alerta el incremento de testaferros o “compradores ficticios” de armas de fuego que adquieren armas en el mercado legal, pero para ser ilícitamente transferidas a terceros no habilitados. https://noticiasargentinas.com/sociedad/alerta-sobre-el-fenomeno-de-los-testaferros-o--compradores-ficticios--de-armas-de-fuego_a690e69f39d82f5ef02f9a91c

🎨🧑‍🎨| La Noche de los Museos en Buenos Aires tuvo récord de visitantes. Más de 1,2 millones de personas invadieron las calles porteñas y recorrieron los museos y otros sitios de interes cultural que abrieron sus puertas. https://noticiasargentinas.com/cultura/la-noche-de-los-museos-en-buenos-aires-tuvo-record-de-visitantes_a6910786170a0be67893446f5

🎨🧑‍🎨| El Congreso abrió sus puertas en una nueva edición de La Noche de los Museos. En el marco de una nueva edición de La Noche de los Museos, el Congreso de la Nación se sumó a la propuesta de la Ciudad y recibió a miles de visitantes que recorrieron sus salones históricos, disfrutaron de conciertos y actividades culturales, y conocieron de cerca el patrimonio institucional. La jornada contó con la participación de autoridades de ambas cámaras. https://www.parlamentario.com/

🌝| Temporada: la impresionante experiencia de visitar el glaciar Perito Moreno en las noches de Luna llena. GLACIAR PERITO MORENO.- La luz crepuscular dibujaba las nacientes del glaciar Perito Moreno. Desde las pasarelas, un puñado de visitantes eran protagonistas privilegiados de la noche: después de un par de décadas, el Parque Nacional Los Glaciares reabrió sus puertas para las visitas nocturnas, pero lo hará solo cuando haya Luna llena. https://www.lanacion.com.ar/sociedad/temporada-la-impresionante-experiencia-de-visitar-el-glaciar-perito-moreno-en-las-noches-de-luna-nid09112025/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...