



Así se retiran los operarios de Whirpool.
— jorge duarte (@ludistas) November 26, 2025
Les comunicaron que es su último dia de trabajo y encima los hicieron pasar por seguridad... pic.twitter.com/bfHLiVdnKp

Cierres de Empresas en Argentina: Panorama Reciente (2024-2025) - GrokEn los últimos dos años, Argentina ha experimentado una ola significativa de cierres empresariales, impulsada por la recesión económica, el ajuste fiscal, la caída del consumo interno, la apertura a importaciones y la paralización de la obra pública. Según datos oficiales de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y análisis de organismos como el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) y el Observatorio IPA, entre diciembre de 2023 y julio de 2025 cerraron más de 18.000 empresas, lo que equivale a un promedio de 28-30 cierres por día. Esto ha generado una pérdida neta de alrededor de 236.000-276.000 empleos formales, concentrados en pymes (más del 99% de los casos) y sectores como construcción, industria manufacturera y transporte.En 2024, el saldo fue particularmente negativo: se abrieron 79.787 firmas pero cerraron 97.110, dejando un balance de -17.323 empresas. En el primer semestre de 2025, la tendencia continuó con 3.647 cierres adicionales, afectando sobre todo a Buenos Aires (57% del total nacional). A continuación, detallo los sectores más impactados y una lista de empresas notables que han cerrado o suspendido operaciones recientemente.Sectores Más Afectados (Datos SRT y CEPA, 2023-2025)
Fuente: SRT (junio 2025), CEPA (julio 2025) y Grupo Atenas (octubre 2025).Empresas Notables que Han Cerrado o Abandonado Operaciones (2024-2025)Aquí una selección de casos emblemáticos, basada en reportes periodísticos y datos oficiales. Muchos son multinacionales que optaron por "argentinizar" activos o reconvertirse en importadores, dejando miles de puestos en el aire.
Sector | Cierres Aproximados | Pérdida de Empleos | Razones Principales |
|---|---|---|---|
Construcción | 755 (solo Buenos Aires) | 88.460 (total sector) | Freno a obra pública y recesión. |
Industria Manufacturera | 879 (2024) + 3.321 (transporte relacionado) | 174.320 (grandes empresas) | Competencia importada y caída de ventas. |
Transporte y Almacenamiento | 2.656 (anual 2024) | 45.350 (pymes) | Reducción de actividad logística. |
Servicios Inmobiliarios y Comercio | 1.146 (crecimiento en asociaciones, pero neto negativo) | 87.190 (pymes) | Baja en consumo y alquileres altos. |
Agricultura y Minería | 640 + 2.333 (incluyendo minería) | 112.529 (grandes firmas) | Volatilidad de precios y restricciones. |
- Multinacionales que Salieron (2024):
- HSBC: Vendió operaciones bancarias, cerrando sucursales y despidiendo personal.
- Xerox: Dejó de operar en el país, afectando servicios de impresión.
- Clorox: Cerró planta de productos de limpieza.
- Prudential: Retiró seguros y fondos de inversión.
- Nutrien: Abandonó fertilizantes y minería.
- ENAP: Dejó exploración petrolera.
- Fresenius Medical Care: Cerró centros de diálisis.
- Procter & Gamble: Vendió activos de consumo masivo.
- Retail y Alimentos (2024-2025):
- Carrefour: Vendió cadena de supermercados en 2025, reconvirtiéndose en importador.
- Burger King: Puso en venta más de 100 locales en 2025, saliendo del mercado local.
- Granja Tres Arroyos: Suspendió producción avícola y despidió cientos.
- Chango Más, Diarco, Copetín Gonzalo: Cadenas minoristas que cerraron sucursales masivas.
- Industria y Manufactura (2025):
- Whirlpool (Mabe): Cerró fábrica en Pilar (noviembre 2025), abandonando producción de electrodomésticos; 50% de capacidad instalada ociosa.
- Nissan: Dejó de fabricar autos, reconvirtiéndose en importador.
- Mercedes-Benz: Transfirió operaciones a Brasil.
- InterCement (Loma Negra): Avanza en salida del cemento.
- Magnera (ex Berry): Cerró planta textil en Pilar, 60 despidos.
- Luxo y Vulcalar: Textiles en La Rioja, 120 despidos (noviembre 2025).
- Acindar (ArcelorMittal): Suspendió producción en múltiples plantas (2024-2025), reduciendo de 1,2M a 600K toneladas anuales.
- Ferrum: Paralizó sanitarios por crisis en construcción.
- Otras (2024-2025):
- Paramount: Dejó streaming y producción local.
- AVON y NRG Argentina: Cosméticos y energía, cierres parciales.
- Fabrisur y Dánica: Alimentos procesados, quiebras totales.
- General Motors, Toyota, Bridgestone: Despidos y suspensiones en automotriz (33-167 puestos en GM).
Pero, ¿cómo? ¿No estamos presididos por el economista "experto en desarrollo CON y SIN plata"??? Emosido engañados?
ResponderEliminarPero, ¿cómo? ¿No estamos presididos por el economista "experto en desarrollo CON y SIN plata??? Emosido engañados?
ResponderEliminarSKF en TORTUGUITAS CERRÓ en octubre su PLANTA DE PRODUCCIÓN desde hace 90 AÑOS.
ResponderEliminarNo se DIJO MUCHO en los MEDIOS porque “habrán arreglado bien” con SUS TRABAJADORES.
Los de ESTA LISTA que CERRARON HABRÁN PAGADO indemnizaciones❓
Eva
A mí me despidieron y al igual que otras 39 personas de una empresa que fabrica equipos de GNC después de 26 años.
EliminarPero en este caso, nos vendio él sindicato de SMATA.
Nos apretaron, para firmar un acuerdo y así en vez del 100% de indemnización sea al 70% y si poder cobrar el fondo de desempleo. Vinieron los abogados del sindicato con unas camionetas y con seguridad privada.
Solo quedaron los delegados del sindicato y algunos amigos
12:41
EliminarSos un CASO TESTIGO de lo que pasa y COMO NO LOS DEJAN HABLAR, amenazan y PAGAN MIGAJAS.
Lamento por lo QUE PASASTE.
Eva
Y si son tan buenos, porque figuran entre las 10 Empresas que MAYORES QUEJAS RECIBEN DE LOS USUARIOS. Atencion, problemas con electrodomesticos, entre otras. Pasa algo evidentemente.
ResponderEliminarQué tiene que ver??? Si venden cosas hechas por OTROS, Los productos con problemas tienen garantía de los fabricantes. Por errores de otros, ¿vas a echar a los que los venden??? En todo caso, cambiá de proveedores. Por otra parte, ¿te pensás que comprando importador, no va a haber quejas??
Eliminar13:52 y porque tengo que ser tu intermediaria, decile vos a los clientes que se quejan. Comenté una informacion periodistica, no lo que hago.Quien sos para decirme que hacer.
EliminarPero en la reunión de gabinete se reciben saltando y a los abrazos como si la economía, la industria y la producción del país fuera excelsa. Alguien le avisó a sociópata de Milei que no está haciendo las cosas bien o siguen enceguecidos con Trump? De paso avisenle que la economía de EEUU está a un paso de una recesión.
ResponderEliminarEstá empresa de electrodomésticos al igual que otras.
ResponderEliminarTraen la gran mayoría de afuera.
Acá le colocan o le colocaban las "etiquetas" de la marca