martes, 14 de octubre de 2025

Murió Luis Pedro Toni. Tenía 91 años - QEPD


Con profundo pesar despedimos a nuestro compañero Luis Pedro Toni, periodista especializado en cine, teatro, radio y televisión, quien falleció hoy a los 91 años en Buenos Aires. En Argentores, extendemos nuestras condolencias a su familia, amigos y colegas en este triste momento.

Luis Pedro Toni nació el 29 de junio de 1934 e inició su extensa carrera periodística en 1955 como columnista político de la revista Criterio. Posteriormente, continuó su carrera en la prensa escrita del periódico La Razón de 1958 a 1984. En 1966, trabajó en Radio Excelsior, donde formó parte del programa "Reportero del Espectador", el mismo nombre de la revista que fundó ese mismo año. Posteriormente, con el avance de las nuevas tecnologías, se pasó al formato web.

Con una personalidad inconfundible, Toni se especializó en periodismo de entretenimiento y destacó por sus 15 años de carrera en Radio Rivadavia junto a grandes maestros del micrófono como Antonio Carrizo, Cacho Fontana, Héctor Larrea y Juan Carlos Mareco. También apareció en Radio Nacional y El Mundo.

De la radio, dio el salto a la televisión. Su mayor popularidad llegó en el noticiero "Nuevediario" de Canal 9, donde trabajó durante siete años. Después, trabajó durante cinco temporadas en "Polémica en el bar" junto a otra figura destacada, Gerardo Sofovich.

En cine participó en películas como “Detrás de la pantalla” (2015), “Blackie: Una vida en blanco y negro” (2012), “La clínica loca” (1988), “Los pilotos más locos del mundo” (1988) y “Brigada explosiva” (1986).

En los últimos años también trabajó como columnista en Radio 10.



1 comentario:

  1. Con él, se va la mejor época periodística. Mas bien, se extingue, ya no quedan periodistas de esa estirpe.

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...