martes, 30 de septiembre de 2025

TEMAS DEL DÍA

🗣️📰| *TEMAS DEL DÍA* 30Sept’25 1- *Espert bajo fuego: el Gobierno esquiva el escándalo por el presunto financiamiento narco y avanza con la campaña*. ElDiarioAR reveló una transferencia de 200 mil dólares del convicto Fred Machado al economista en 2019. Mientras la oposición exige su salida de la Comisión de Presupuesto, el oficialismo lo reduce a una “opereta” y en el campamento bonaerense deslizan que “se defienda solo”. https://www.eldiarioar.com/politica/espert-fuego-gobierno-esquiva-escandalo-presunto-financiamiento-narco-avanza-campana_1_12642845.html 2- *Presión en el mercado: la necesidad de los exportadores empujó una mejora del precio de la soja*. Tras el gran nivel de registros con las retenciones cero, ahora los operadores deben originar la mercadería; la oleaginosa disponible aumentó 17.000 pesos, a $477.000 por tonelada. https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/presion-en-el-mercado-la-necesidad-de-los-exportadores-empujo-una-mejora-del-precio-de-la-soja-nid29092025/ 3- *La confianza en el Gobierno cayó a su nivel más bajo desde el inicio del mandato, según el índice de la Universidad Di Tella*. El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) registró en septiembre de 2025 un valor de 1,94 puntos, lo que representa una caída del 8,2% respecto al mes anterior y una disminución interanual del 10,0%, impactado por denuncias de corrupción y la derrota electoral. Este resultado, obtenido a partir de una encuesta nacional realizada por Poliarquía Consultores entre el 5 y el 15 de septiembre, marca el punto más bajo de la administración nacional. Y, por primera vez, sitúa el índice por debajo de los 2 puntos en la escala de 0 a 5. https://www.infobae.com/politica/2025/09/29/la-confianza-en-el-gobierno-cayo-a-su-nivel-mas-bajo-desde-el-inicio-del-mandato-segun-el-indice-de-la-universidad-di-tella/ 4- “*Amenaza cierta”: el abrupto final de las retenciones cero se coló en la campaña electoral y abre un interrogante para el Gobierno*. Analistas sostienen que la medida agudizó un malhumor que ya traían los productores agropecuarios. El abrupto final de las retenciones cero, cuando a los tres días se alcanzó el cupo de US$7000 millones, generó un enojo significativo entre los productores ya que el beneficio se concentró en las cerealeras (siete se quedaron con 86% del negocio). Los analistas políticos entienden que La Libertad Avanza (LLA) se compró un problema con una parte de su electorado. https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/amenaza-cierta-el-abrupto-final-de-las-retenciones-cero-se-colo-en-la-campana-electoral-y-abre-un-nid29092025/ 5- *Los gobernadores están dispuestos a dialogar con Milei, pero esperan a las elecciones para cerrar acuerdos*. La derrota bonaerense y la presión internacional aceleraron los contactos entre la Casa Rosada y los mandatarios provinciales. El martes habrá un acto clave en Chubut que busca consolidar un bloque de al menos 20 diputados. https://tn.com.ar/politica/2025/09/28/los-gobernadores-estan-dispuestos-a-dialogar-con-milei-pero-esperan-a-las-elecciones-para-cerrar-acuerdos/ 6- *Ni un caramelo: José Luis Espert declaró ser parte de una empresa que vale $1*. Las declaraciones juradas del libertario revelan inconsistencias: una sociedad valuada en $1, propiedades que cambian de tamaño y movimientos de dólares. Las declaraciones juradas del diputado de La Libertad Avanza y presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert, exhiben un patrón de *serias inconsistencias y anomalías contables*. La más llamativa es la valuación de su *sociedad Varianza SA en apenas un peso*, a pesar de haber figurado con un valor de $50.000 el año anterior. https://noticiasargentinas.com/politica/ni-un-caramelo--jose-luis-espert-declaro-ser-parte-de-una-empresa-que-vale--1_a68dacc2f49307a079e5f2e26 7- *Impacto en los bolsillos: todos los aumentos que entran en vigencia desde octubre*. El décimo mes del año llega con subas en alquileres, colectivos, colegios privados, prepagas, combustible y servicios. https://noticiasargentinas.com/economia/impacto-en-los-bolsillos--todos-los-aumentos-que-entran-en-vigencia-desde-octubre_a68dae1da49307a079e60cbd6 8- *Javier Milei suspendió la caminata en el centro por baja convocatoria y fuertes protestas*. El Presidente apenas logró movilizar a 100 personas en la puerta de su hotel, mientras la ciudad fue escenario de múltiples manifestaciones en su contra. https://noticiasargentinas.com/politica/javier-milei-suspendio-la-caminata-en-el-centro-por-baja-convocatoria-y-fuertes-protestas_a68daf9f849307a079e6277c9 9- *La advertencia de la ONU sobre las estadísticas de discapacidad en la Argentina, en medio de la crisis del sector*. Dos organismos de Naciones Unidas coinciden en la necesidad de que la recolección de datos en censos poblacionales respete estándares para ser en una base sólida. https://www.lanacion.com.ar/sociedad/en-medio-de-la-crisis-del-sector-un-informe-de-la-onu-pide-que-la-argentina-mejore-sus-estadisticas-nid28092025/ 10- *El Gobierno compró hoy otros US$500 millones y ya suma unos US$2200 millones*. Fue en una jornada en la que ese sector liquidó un total de US$1354 millones, lo que indica que el Tesoro se quedó con el 37% de lo ingresado, proporción muy inferior al 77% que había captado el viernes aunque mayor al 25% que pudo tomar el jueves pasado, según los datos aportados por el ministro de Economía, Luis Caputo, en una aparición televisiva al final de la semana pasada. https://www.lanacion.com.ar/economia/el-gobierno-compro-hoy-otros-us500-millones-y-suma-unos-us2200-millones-nid29092025/ 11- *La jueza Loretta Preska sumó un nuevo fallo por el caso Cupón PBI*. La Justicia de los Estados Unidos dictó un nuevo fallo que involucra a la Argentina. La jueza Loretta Preska, del distrito sur de Nueva York, publicó ayer un dictamen que, según los especialistas, favorece parcialmente al país en el caso del Cupón PBI. https://www.lanacion.com.ar/economia/la-jueza-loretta-preska-sumo-un-nuevo-fallo-por-el-caso-cupon-pbi-nid29092025/ 12- *Nuevas críticas a la terna para la Defensoría del Niño: la Iglesia y una asociación de Madres cuestionaron las candidaturas*. Obispos de la Conferencia Episcopal Argentina y la ONG Manada apuntó contra la actuación de la comisión bicameral del Congreso que postuló a dirigentes políticos en el organismo, en medio de acuerdos partidarios. https://www.infobae.com/politica/2025/09/29/nuevas-criticas-a-la-terna-para-la-defensoria-del-nino-la-iglesia-y-una-asociacion-de-madres-cuestionaron-las-candidaturas/ 13- *La Cámara de Casación confirmó que Lázaro Báez deberá cumplir su condena en una cárcel federal*. El máximo tribunal federal del país ratificó la negativa a otorgar arresto domiciliario al empresario, pese a los argumentos sobre su estado de salud y las condiciones de detención presentados por su defensa. https://www.infobae.com/judiciales/2025/09/29/la-camara-de-casacion-confirmo-que-lazaro-baez-debera-cumplir-su-condena-en-una-carcel-federal/ 14- *Suben todas las cotizaciones del dólar y el riesgo país por la incertidumbre de las elecciones y el rescate de EE.UU.*. Que el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, haya declarado públicamente que el rescate financiero a la Argentina de su aliado Javier Milei se definirá después de las elecciones legislativas del 26 de octubre ha sembrado dudas en el mercado financiero de si se concretará. Si La Libertad Avanza (LLA) pierde, ¿habrá salvataje? Encima, el refuerzo del cepo cambiario -los individuos dejaron de poder operar al mismo tiempo el dólar oficial y los financieros, restricción que ya regía para empresas- también ha alimentado la incertidumbre sobre el futuro del tipo de cambio. https://www.eldiarioar.com/economia/suben-cotizaciones-dolar-riesgo-pais-incertidumbre-elecciones-rescate-ee-uu_1_12643010.html 15- *Con mesa ampliada, se llevó a cabo la cuarta reunión del Consejo de Mayo*. Con mesa ampliada, se llevó a cabo este lunes en el Salón de los Escudos de la Casa Rosada la cuarta reunión del Consejo de Mayo, encabezado por su presidente, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. https://www.parlamentario.com/2025/09/29/con-mesa-ampliada-se-llevo-a-cabo-la-cuarta-reunion-del-consejo-de-mayo/ 16- *El Gobierno pide investigar la empresa que organizó el viaje en el que se entonaron cánticos antisemitas*. La compañía Baxtter ya fue notificada por la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial. Tiene un plazo de cinco días para realizar su descargo. La multa podría alcanzar hasta los 2.100 millones de pesos. https://tn.com.ar/politica/2025/09/29/el-gobierno-pide-investigar-a-la-empresa-que-organizo-el-viaje-en-el-que-se-entonaron-canticos-antisemitas/ 17- *La Anmat prohibió la venta de dos aceites de oliva*. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país, incluidas las plataformas de venta en línea, de los aceites de oliva rotulados como *Morando Premium* y *Estancia Olivares*. La medida se dispuso tras constatarse que ambos productos utilizaban registros inexistentes en sus etiquetas, de acuerdo con lo publicado en el Boletín Oficial. https://www.lanacion.com.ar/sociedad/la-anmat-prohibio-la-venta-de-dos-aceites-de-oliva-nid29092025/

5 comentarios:

  1. Cada vez más zurdo este blog. Con tal de no exponer el verdadero problema que nos aqueja como sociedad, que es el aborto y la ideología de género, hablan de cualquier pavada cómo esto de los narcos y la droga, que todos sabemos que ese problema cómo tal no existe. El unico y real problema son las zurdas abregambas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que decís? Narcos y droga no son problemas? Siiiii, lo son y se suman a los q vos mencionas. Y todos son GRAVES.

      Eliminar
  2. Qué dijo el presidente del BCRA sobre el corte abrupto de la venta de dólar oficial en las principales billeteras virtuales
    https://www.infobae.com/economia/2025/09/30/que-dijo-el-presidente-del-bcra-sobre-el-corte-abrupto-de-la-venta-de-dolar-oficial-en-las-principales-billeteras-virtuales/

    ResponderEliminar
  3. Condenaron a De Vido, Baratta y Nicolás Dromi por la compra de gas licuado: deberán devolver más de USD 5 millones

    https://www.infobae.com/judiciales/2025/09/30/condenaron-a-de-vido-baratta-y-nicolas-dromi-por-la-compra-de-gas-licuado-deberan-devolver-mas-de-usd-5-millones/

    ResponderEliminar
  4. Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron en la Quinta de Olivos y planifican un nuevo encuentro para esta semana

    https://www.infobae.com/politica/2025/09/30/javier-milei-se-reunio-con-mauricio-macri-y-planifica-un-nuevo-encuentro-para-esta-semana/

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...