martes, 26 de agosto de 2025

TEMAS DEL DÍA

 🗣️📰| *TEMAS DEL DÍA*

26Agosto’25 1- *Índice de Percepción de la Corrupción 2024: Argentina tiene el mismo puntaje y un puesto menos que en 2023*. Argentina obtuvo 37 puntos sobre 100 posibles en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024 que se realiza a nivel global y en el que los países que se acercan a 100 son los percibidos como menos corruptos y se ubicó en el puesto 99 sobre 180 países, por debajo del promedio mundial. noticiasargentinas.com/politica/indic 2- *El Gobierno sube los encajes al 53,5% y busca que los bancos renueven más deuda*. Los cambios rigen desde hoy y el próximo lunes. El miércoles se licitan bonos que las entidades deberán integrar en sus encajes. Buscan que los bancos refinancien deuda con plazos más largos. clarin.com/economia/gobie 3- *La confianza en el Gobierno cayó 13,6% y llegó a su nivel más bajo desde la asunción de Milei*. “La confianza en el gobierno alcanza su valor más bajo desde el inicio del mandato de Javier Milei”, advierte el informe publicado por la Escuela de Gobierno de la *Universidad Torcuato Di Tella*. El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) de agosto de 2025 se ubicó en 2,12 puntos, lo que *representa una caída del 13,6% respecto al mes anterior* y del *16,5% en comparación con el mismo mes del año pasado*. infobae.com/politica/2025/ 4- *Reclaman la interpelación de Petri por contratos de IOSFA con el laboratorio Suizo Argentina*. El senador nacional *Pablo Blanco* (UCR) presentó este lunes un proyecto de resolución a través del cual reclama la interpelación del ministro de Defensa, *Luis Petri*, para que "brinde las explicaciones e informes que se estimen convenientes sobre aspectos vinculados con los contratos celebrados entre organismos de su jurisdicción y el laboratorio Suizo Argentina", involucrado en los audios atribuidos a Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia de Discapacidad. parlamentario.com/2025/08/25/rec 5- *El escándalo de los audios sobre supuestas coimas comienza a tener repercusión internacional*. Desde The Washington Post a Bloomberg, El Mundo, El País y toda la prensa brasileña comienzan a difundir el caso. Además, tampoco sorprende que diplomáticos extranjeros pidan, bajo estricto anonimato, detalles del caso a los periodistas que no encuentran en la Casa Rosada o en el Palacio San Martín. clarin.com/politica/escan 6- *Subió el dólar y cayeron hasta 10% las acciones argentinas, en medio del escándalo por los audios*. El tipo de cambio minorista avanzó $35 en el Banco Nación y cotizó a $1370, mientras que la Bolsa porteña retrocedió 4% y los bonos soberanos, 3%; los analistas lo adjudicaron a la difícil situación que está atravesando el Gobierno. lanacion.com.ar/economia/caen- 7- *Martín Menem aseguró que el contenido de los audios de las coimas es falso: “Es una monumental operación, pongo las manos en el fuego por Lule Menem y Karina Milei”*. El presidente de la Cámara de Diputados habló este lunes, en medio de la cautela y el silencio en el oficialismo. Buscó asociar la difusión de los audios con la campaña electoral y puso en duda su autenticidad. clarin.com/politica/marti 8- *En medio del escándalo, el ministro Mario Lugones pone en marcha un sumario y una auditoría en el área de Discapacidad*. Ambos procedimientos tendrán lugar tras la intervención en la Andis, que se disparó por los supuestos audios de Diego Spagnuolo; expectativa oficial y posibles denuncias al exfuncionario. lanacion.com.ar/politica/en-me 9- *Empresarios de IDEA: el 82% cree que en 2026 mejorará la economía pero reclaman medidas urgentes para bajar impuestos*. La entidad realizó una encuesta entre ejecutivos de la que surge que casi el 60% espera un avance “moderado” de la actividad el año próximo. Además, aseguran que la suba de tasas de interés será temporal. “No hay una expectativa de irse a la banquina ni de salir campeones del mundo”, resumió Santiago Mignone. infobae.com/economia/2025/ 10- *Fuerte reclamo contra el Gobierno por una deuda de US$250 millones*. Las principales productoras de gas del país enviaron cartas a la Secretaría de Energía y a la de Hacienda para reclamar pagos atrasados; las empresas advierten que el incumplimiento pone en riesgo las inversiones y el abastecimiento energético en pleno invierno. lanacion.com.ar/economia/rebel 11- *La compraventa de inmuebles registró su tercer mejor julio: las escrituras crecieron 34,5% interanual*. Desde el Colegio de Escribanos atribuyeron los números a los créditos otorgados, ya que "siguen empujando el nivel de actividad". noticiasargentinas.com/economia/la-co 12- *El trasfondo de la ruptura de la Libertad Avanza en San Luis que repercutió en el Congreso*. El diputado Carlos D´Alessandro impulsó el quiebre del bloque con acusaciones a Karina Milei y los Menem; la sombra de Barrionuevo y los Rodríguez Saá. lanacion.com.ar/politica/el-tr 13- *Se realizaron unos 400 desalojos en la Ciudad de Buenos Aires*. Este lunes se concretó la desocupación del ex hotel Santa Ana, en el barrio porteño de San Telmo. Se encontraba usurpado desde hace tres años, al tiempo que del operativo participaron oficiales de la Policía de la Ciudad y personal del Ministerio de Espacio Público y de Desarrollo Humano y Hábitat. noticiasargentinas.com/sociedad/se-re 14- *El Gobierno lanzó un plan de ayuda por $ 10.000 millones para los afectados por las inundaciones de mayo en Buenos Aires*. El plan a cargo de la Agencia Federal de Asistencia apunta a damnificados de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco. Cada solicitante podrá acceder a un subsidio de hasta $800.000. clarin.com/sociedad/gobie 15- *Especialistas del CONICET utilizan Inteligencia Artificial para la detección del cáncer de mama*. Se trata del desarrollo de la plataforma web 'MammoInsight', que busca revolucionar el diagnóstico temprano mediante algoritmos avanzados. Cómo funciona. Cómo hacer el examen mamario y cuáles son los signos de alerta. eldiarioar.com/sociedad/espec ✈️| *Las aerolíneas lanzaron una semana de descuentos: los destinos con más beneficios y pasajes desde los 18.000 pesos* En el marco del Travel Sale, las líneas aéreas están ofreciendo vuelos a precios rebajados para viajar en los próximos meses. infobae.com/economia/2025/

6 comentarios:

  1. Noticia N° 4. Estos Legisladores interpelan ????? Y por casa como andamos.

    ResponderEliminar
  2. Noticia N° 5 : Que parte de las Noticias quieren saber. Porque PAVADAS sobran.

    ResponderEliminar
  3. Noticia N° 6: El Dólar bajó hoy $10 pesos.

    ResponderEliminar
  4. Noticia N° 8: Después de los Sumarios e Investigaciones , eliminar la inmensa cantidad de aprovechados en esa Dirección. Los Ciudadanos no tenemos porque pagar pensiones, ni nada a gente que NO ES DISCAPACITADA. Aparte de los gastos en efectores de Salud,

    ResponderEliminar
  5. Noticia 9: En la Provincia de córdoba, ni un solo Impuesto, ni Tasa se ha bajado. Todo lo contrario se han aumentado.

    ResponderEliminar
  6. Noticia N° |2. Este Nuevo bloque llamado COHERENCIA, cuidarse, sobre todo si tiene a una Diputada cuya pareja te graba , reedita y envía anónimamente a cualquiera , si has participado de un encuentro con él o con la mismísima Diputada.

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...