Rafa Nadal invertirá 200 millones de dólares en la Argentina
El español ya retirado de las canchas se pasó al rubro inmobiliario y construirá siete hoteles de lujo en el país.
Rafael Nadal dejó de jugar al tenis pero no eligió quedarse en su casa a descansar o ver series. De hecho, está bastante activo y dedicado a sus actividades comerciales. Además de mantener la academia en Mallorca, se dedica de lleno a los negocios inmobiliarios, algo que se confirmó este martes con una noticia sorpresiva.
Según se supo y luego Daniel Scioli, secretario de Turismo de la Nación confirmó mediante un posteo en las redes, el ex N° 1 del mundo participará de una inversión cercana a los 200 millones de dólares en el país para construir siete hoteles de lujo en diferentes puntos de nuestro territorio.
Los lugares elegidos son puntos turísticos muy populares: Bariloche, El Calafate, Iguazú, Mendoza, Posadas, Salta y Ushuaia. Nadal llega con su cadena hotelera ZEL, en alianza con Meliá Hotels International.
El primer hotel a construir sería en El Calafate, probablemente el año que viene.

En marzo de 2025, la marca ZEL aterrizó en el Caribe con la apertura del ZEL Punta Cana, un resort all inclusive. Se trata de la primera expansión internacional de esta marca desarrollada por Nadal y Meliá Hotels International, que ya cuenta con dos establecimientos en España: en Mallorca y en la Costa Brava.
ZEL nació con una idea central: llevar el estilo de vida mediterráneo a otros rincones del mundo a través de una experiencia hotelera basada en naturaleza, movimiento y conexión. "Un espacio para sentirse bien, activo y libre", lo definió Nadal, quien participó personalmente en la conceptualización del complejo, aportando su visión sobre el deporte como herramienta de equilibrio físico y mental. El resort cuenta con 190 suites distribuidas entre jardines tropicales, piscinas y senderos de vegetación nativa. Las habitaciones están diseñadas bajo el concepto de "outdoor living", con una estética que combina materiales naturales, tonos claros y espacios que invitan a abrir las puertas al exterior.
Las inversiones de Rafa Nadal
El manacorí sabe de diversificar su dinero, calculado en 310 millones de euros. Además de adquirir varias propiedades en Mallorca, tiene participaciones en el conglomerado Aspemir, que cuenta con 20 empresas.
En los últimos años, Nadal reforzó el valor de su imagen personal al colaborar con marcas de ropa y calzado deportivo. Asimismo lanzó sus propias líneas de productos. Estas colaboraciones no solo refuerzan su imagen de marca, sino que también representan una fuente significativa de ingresos.
También supo invertir en el sector de las energías renovables, en restauración, a través de la empresa Tatel, y en el mundo audiovisual, con la productora Mabel Capital, que se dedica a gestionar el patrimonio de sus socios a través de varios sectores que incluyen el audiovisual.
También es socio del restaurante Tatel en Madrid, un negocio en el que invierten otras figuras destacadas del deporte como Cristiano Ronaldo. (Olé)
Pero... parece que los hoteles serían 5 y no 7
Nada que ver con el tema ..pero lo veo en todos lados (TV) al asqueroso degenerado de Jey (gay)Mamón!! VOLVIO!😳
ResponderEliminarUn asco ese degenerado.
EliminarEstuvo con mirta
EliminarEstudio sugiere que el uso de este popular medicamento estaría causando pérdida de densidad ósea
ResponderEliminarhttps://ensedeciencia.com/2025/08/01/estudio-sugiere-que-el-uso-de-este-popular-medicamento-estaria-causando-perdida-de-densidad-osea/
Bienvenido RAFAEL NADAL con tus inversiones al País.
ResponderEliminarScioli le dijo..." veni Rafa que te doy una mano".
ResponderEliminarEspero q Nadal no se arrepienta
ResponderEliminar