domingo, 24 de agosto de 2025

ANNOBÓN, LA ISLA AFRICANA PIDE AYUDA A MILEI: "FUIMOS PARTE DE ARGENTINA, LA HISTORIA NOS SEPARÓ" (VIDEO)

Eduardo Feinmann en una entrevista con Orlando Cartagena Lagar, primer ministro de la República de ANNOBÓN, y Reginaldo Piño Huesca, Canciller de ANNOBÓN. Denuncian violaciones de derechos humanos del régimen dictatorial de Guinea Ecuatorial.

La isla africana de Annobón, perteneciente a Guinea Ecuatorial, busca apoyo de la Argentina y denuncia graves violaciones a los derechos humanos. Su primer ministro y su canciller en el exilio viajaron a Buenos Aires para pedir ayuda institucional y recuperar los lazos históricos que los unieron al Virreinato del Río de la Plata. En esta entrevista, relatan la situación de persecución, marginación y dictadura que vive el pueblo annobonés, sus recursos naturales, y la esperanza de establecer relaciones con el Gobierno argentino. 0:00 – La sorprendente noticia: Annobón quiere unirse a Argentina 1:20 – Historia colonial: lazos con el Virreinato del Río de la Plata 3:00 – Dictadura en Guinea Ecuatorial y denuncias de ocupación 5:00 – Aeropuerto, playas destruidas y población dividida 6:10 – Pedido de ayuda a la Argentina y reclamo de apoyo internacional 8:00 – Recursos naturales de Annobón: pesca, agricultura y sal 10:00 – Población en riesgo: educación, exilio y persecución 13:00 – Cómo llegaron a Argentina y financian su lucha desde el exilio 15:00 – Denuncia final: violaciones, brujería y exterminio cultural

5 comentarios:

  1. pobre gente, lo malque deben estar para pedirnos ayuda.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pobre gente ?! Pero que se vayan a la remil puta déciles !!

      Eliminar
  2. Señor ORLANDO CARTAGENA LAGAR, tenemos aún muchos INDIOS en nuestro país, que tratamos y tratamos se eduquen y no lo logramos, siguen ignorantes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 08.48 Tengo sangre guaraní y aymara, quizás también sanavirona. Y hablo tres idiomas fluídos a nivel académico, además de estudiar en Europa. Desciendo de los primeros fundadores de Argentina que se unieron a las indígenas locales. Lo que necesitas vos no solo es educación, también deberías largarte de mi país donde evidentemente sobras.Y llevare con vos a todos los invasores que se creen dueños de la argentinidad pero cuyas familias no tienen presencia en Argentina ni siquiera desde 1810 cuando comenzó su afrancesamiento.

      Eliminar
  3. Descendes de alguna de las 9 concubinas guaraníes de Irala? Y de los 400 primeros pobladores de Buenos Airles? Pensar que mis antepasados ya eran señores en la época que Annobon integraba el Virreinato. Un ancestro mío fue alférez real y otro regidor del Cabildo. No hablés de lo que ignorás. BA empezó en 1580 y hubo casi tres siglos de colonia, con muchas familias que fueron quienes después hicieron la independencia. Hasta con San Martin tengo parentesco (político, no sanguíneo). Así que cerrá el orto. Tus indios no hicieron? Y el afrancesamiento del que hablás empieza a fines del XIX. No niegues la historia, estudiala. Qué hicieron tus antepasados en mayo de 1810, 1816 y la organización nacional? Si tanto deplorás eso, no te llames argentino. O mejor, volvete a Paraguay.
    G

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...