| *TEMAS DEL DÍA*
18Julio’25
1- *Sebastián Maril analizó el juicio de YPF: “Burford va ganando 6-0 y estamos en tiempo de descuento”*. El analista en litigios internacionales advirtió que la Argentina enfrenta una de las peores posiciones en el juicio por la expropiación de YPF. Explicó los próximos pasos judiciales, el posible impacto económico y político de la causa y los riesgos de una declaración de desacato. infobae.com/economia/2025/
2- *Tensión en las negociaciones del PRO con LLA: otros dos intendentes podrían dejar la alianza*. Tras la salida de Javier Martínez (Pergamino), otros jefes comunales podrían seguir sus pasos. Los que están más afuera que adentro y aquellos que todavía negocian lugares en las listas. tn.com.ar/politica/2025/
3- *La Legislatura porteña aprobó la gratuidad del subte para jubilados y pensionados*. La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sancionó con 44 votos positivos y *6 abstenciones (todas de La Libertad Avanza*) una ley que establece la gratuidad del acceso a la red de subterráneos para jubilados y pensionados. De acuerdo con la iniciativa recientemente aprobada, podrán acceder al beneficio aquellos jubilados y pensionados cuyos ingresos mensuales no superen el valor de dos y medio haberes mínimos jubilatorios fijados por la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS). Es el equivalente a $772.500 sin contar el bono. parlamentario.com/2025/07/17/la-
4- *Una empresa de seguridad vinculada a los Menem ganó una licitación del Banco Nación por casi $4.000 millones*. La firma Tech Security SRL, en la que Martín Menem tuvo participación hasta fines de 2023, fue preadjudicada por el Banco Nación para custodiar edificios estratégicos. eldiarioar.com/politica/empre
5- *Un socio de Martín Menem fue contratado por Osprera, la obra social intervenida por el Gobierno*. Sergio Andrés Aguirre fundó la firma HTECH Innovation en agosto de 2024; meses después fue contratado por la intervención del Gobierno en la obra social de la UATRE. lanacion.com.ar/politica/un-so
6- *La Justicia ordenó a Corredores Viales que reincorpore a 85 trabajadores despedidos por una protesta gremial*. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, con el voto de dos de sus 3 miembros, hizo lugar a un amparo del Sindicato de Peajes al considerar que las cesantías “afectaron derechos derivados de la libertad sindical”. infobae.com/politica/2025/
7- *El Gobierno apelará el fallo que suspendió la disolución de Vialidad*. Fue luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio. noticiasargentinas.com/politica/el-go
8- *Luego de acusarlos por el dólar, Caputo amenazó a los bancos por el secreto fiscal: “Habrá que tomar medidas”*. El ministro apuntó sobre el secreto fiscal, horas después de señalarlos porque la divisa norteamericana saltó a $1.300. En el medio Milei se reunió con el titular de Adeba. eldiarioar.com/economia/luego
9- *Foto en la Rural: ocho gobernadores se mostraron con Guillermo Francos, pero no hubo un acercamiento*. El encuentro fue en Palermo, con Nicolás Pino como anfitrión; se registró un “buen clima”, pero los mandatarios provinciales insisten en que siguen “firmes” con sus reclamos. lanacion.com.ar/politica/foto-
10- *El Gobierno retomó los contactos con Mauricio Macri y busca hacer un acuerdo electoral para octubre en CABA*. La Casa Rosada quiere negociar de forma directa con el expresidente y pone como condición que el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, no forme parte de la mesa. tn.com.ar/politica/2025/
11- *Cuadernos: se cayó otra maniobra y el 6 de noviembre comienza el juicio oral contra Cristina Kirchner y otros*. Esta vez el empresario Carlos Wagner intentó que la Corte aceptara que hubo una supuesta maniobra para que la causa la instruyera el juez Bonadio. Pero el máximo tribunal rechazó la jugada. clarin.com/politica/cuade
12- *Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito*. La morosidad en el pago de saldos bancarios del sector privado registró un aumento durante mayo, según datos del Banco Central. Específicamente para las líneas vinculadas al consumo, que incluyen préstamos personales y tarjetas, el ratio de irregularidad se ubicó en 4,9%. noticiasargentinas.com/economia/crece
13- *Mientras Francos negocia con los gobernadores, Espert frena en Diputados los proyectos de las provincias*. Con el respaldo de los mandatarios, la oposición busca forzar el tratamiento de las iniciativas sobre coparticipación del impuesto a los Combustibles Líquidos y la distribución de los ATN. Por su parte, el oficialismo divide su estrategia: los negociaciones del jefe de Gabinete y el bloqueo en las comisiones. tn.com.ar/politica/2025/
14- *El costo fiscal del alivio jubilatorio: la OPC estimó el impacto de la nueva ley*. Tras la aprobación en el Senado de la ley que otorga un aumento del 7,2% y un bono móvil de $110.000 a jubilados, la Oficina de Presupuesto del Congreso calculó que la medida tendrá un *costo fiscal de hasta 0,79% del PBI anualizado*. También se prevén compensaciones para cajas provinciales y una mejora real del poder adquisitivo de hasta el 16%. parlamentario.com/2025/07/17/el-
15- *Emergencia en discapacidad: la OPC estima un costo fiscal de hasta 0,51% del PBI*. La Oficina de Presupuesto del Congreso calculó que la ley recientemente aprobada para garantizar derechos de personas con discapacidad tendrá un *impacto fiscal de entre 0,28% y 0,51% del PBI*. El informe contempla nuevas pensiones, incentivos laborales, compensaciones a prestadores y actualizaciones de asignaciones, aunque advierte que el costo real podría ser aún mayor. parlamentario.com/2025/07/17/eme
16- *Estiman un costo fiscal del 0,39% del PBI para la extensión de la moratoria previsional*. La Oficina de Presupuesto del Congreso calculó que la reinstauración del Plan de Pago de Deuda Previsional y la ampliación de la PUAM implicarían un gasto total de $3,5 billones. El informe contempla la incorporación de más de 800 mil nuevos beneficiarios y toma como base la reciente suba de haberes previsionales. parlamentario.com/2025/07/17/est
17- *La inteligencia paralela de Milani, un poder que creció al calor de presupuestos millonarios*. Entre 2010 y 2014, antes de la firma del pacto con Irán, la Dirección General de Inteligencia del Ejército incrementó sus fondos en un 134%, cuatro veces más que los servicios de inteligencia del Estado. lanacion.com.ar/politica/la-in
18- *Por decreto de Javier Milei, se confirmó un nuevo fin de semana largo*. Se ratificó el feriado puente del viernes 15 de agosto. El feriado de San Martín cae domingo y no se traslada. Así queda el calendario de 3 días de descanso. noticiasargentinas.com/interes-genera
| *Con la presencia de Milei y su gabinete, la comunidad judía recuerda a las víctimas del atentado a la AMIA*. Habrá elogios al Gobierno por el juicio en ausencia y un nuevo encuentro del Presidente con Jorge Macri luego del desaire en la Catedral. lanacion.com.ar/politica/con-l
sábado, 19 de julio de 2025
FUERON TEMAS DEL DÍA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.
Derecho de admisión... le dicen...