Un médico argentino que rindió el examen para acceder a las residencias médicas conversó con Eduardo Feinmann y reveló detalles del fraude.
📢 FRAUDE EN EXÁMENES DE RESIDENCIA: ANUNCIARON QUE VOLVERÁN A TOMAR LA PRUEBA👉 Médicos recientemente graduados, muchos con promedios sobresalientes y diplomas de honor, manifestaron su indignación ante la medida del Ministerio de Salud que obliga a quienes obtuvieron más de 86 puntos en el examen nacional de residencias médicas a rendir nuevamente la prueba. La decisión se tomó tras detectar posibles irregularidades y rumores sobre compra o filtración del examen, aunque no existen pruebas concretas ni investigaciones individualizadas. Noel, médica egresada de la UBA con promedio superior a 8.70 y ayudante de cátedra, expresó: “Nos esforzamos durante meses y ahora nos meten en la misma bolsa que los sospechados sin pruebas”. Agustina, otra afectada con promedio destacado, agregó: “Es humillante que se ponga en juego nuestro futuro por un rumor; si hay irregularidades que investiguen caso por caso”. El proceso habitual establece una única instancia anual para acceder a las residencias médicas mediante un examen altamente competitivo al que se presentan más de 10.000 postulantes. Los afectados advierten que repetir el examen genera estrés injustificado y puede hacerles perder un año laboral clave. Además, señalan que el cruce entre notas académicas y resultados permitiría identificar casos sospechosos sin perjudicar al resto. El ministro Lugones reconoció públicamente la dificultad para evitar injusticias pero mantuvo la medida generalizada. Los médicos evalúan acciones legales mientras esperan una respuesta oficial clara.
🗣️ Antonio Laje
📺 EL PASE ENTRE LAJE Y NOVARESIO: POLÉMICA POR LA ANULACIÓN DEL EXAMEN DE RESIDENTES MÉDICOS
👉 La reciente anulación del examen único para acceder a residencias médicas en Argentina ha provocado un fuerte rechazo entre profesionales y aspirantes. La medida fue tomada tras sospechas de irregularidades, como la posible compra de resultados por sumas que oscilarían entre 2.000 y 5.000 dólares, aunque hasta el momento no se han presentado pruebas concretas.
El enojo creció al conocerse que médicos con promedios académicos sobresalientes también deberán rendir nuevamente la evaluación, pese a no estar implicados en las sospechas. "Es delirante", expresaron los conductores del programa, señalando que ni siquiera se cruzaron los datos académicos con los resultados del examen antes de tomar una decisión tan drástica. Se estima que unos 260 postulantes están bajo sospecha, pero la medida afecta a todos los participantes.
Especialistas advierten sobre el impacto negativo en la meritocracia y el esfuerzo personal: "Estás liquidando a los tipos que por mérito llegaron a esos niveles". Además, subrayan las consecuencias personales y profesionales para quienes pierden un año entero por esta resolución. Se reclama una investigación más rigurosa y entrevistas individuales antes de generalizar sanciones.

Fuera todas estas lacras de mi país
ResponderEliminarCuando van a cobrar y en dólares a los estudiantes extranjeros!!Toda esa mierda negra metida en el país🇦🇷!!
ResponderEliminarRESIDENCIAS
ResponderEliminarSe concursaron 1200 cargos, para ocupar residencias médicas en diferentes especialidades entre 11 mil médicos. Solo en Parque Roca, rindieron alrededor de 8.000 médicos, con los resultados en mano, fueron identificados cerca de 200 exámenes con datos llamativos, los mejores puntajes el 80% fueron de extranjeros siendo que supuestamente ellos solo eran alrededor de 2833 de Ecuador, Brasil, Venezuela y Perú en ese orden.
Hay un patrón de desempeño anómalo con resultados inusuales que obligaron a revisar el proceso completo.
En 2025 hubo 67 exámenes con nota mayor a 91, o sea, hubo más notas altas este año que en la suma de los últimos cuatro años. De esos 67 exámenes, 56 son de extranjeros y 9 argentinos, o sea el 83% son extranjeros.
Saben cuál es el porcentaje de extranjeros con puntajes tan altos en años anteriores, 0%.
El grupo más sospechoso es de Ecuatorianos (9 de 30 lograron más de 90 puntos). Hay otro grupo más pequeño de colombianos que también aparecen con más de 88 puntos.
Definitivamente los que vinieron este año son todos bochos o algo no cuadra.
No es xenofobia, si el nivel de los propios es superior, no veo la preocupación, yo le daría los cargos a los que se formaron acá en el país.
Si los nuestros no están a la altura, bienvenidos los extranjeros, sospecho que si los postulantes fueran Ingleses, alemanes o franceses, no opinarían lo mismo, el 20% de las residencias médicas en Estados Unidos es ocupada por extranjeros.
El tema acá de fondo aparte del nivel, es el fraude. Sacaron notas que no se condicen con el historial académico. Un estudiante cuyo promedio de la carreta es 5, es difícil que pueda sacar 9/10 en un ingreso a residencia.
Si de algo no cabe duda, es que esto es un papelón...
R. Valero.
Y pensar que estos SUPUESTOS MÉDICOS son los que van a URGENCIAS DOMICILIARIAS en nuestras AMBULANCIAS.
ResponderEliminary se CONFÍA EN ELLOS que son los PRIMEROS en recibir en GUARDIAS HOSPITALARIAS.
Salvemos Vidas❗️
EXIGENCIAS EN EXÁMENES 🙏🏻
Eva
Yo no me dejó atender x médicos (ponele)extranjeros ,
ResponderEliminarHasta enfermeros senegalés hay ,no saben poner una inyección y dan mieditoooo.
Eliminar