Mekorot ahora se despega de la compra de AySA y deja en ridículo a Milei.
Mekorot, la empresa estatal de agua de Israel, salió a despegarse de la compra de AySA y dejó en ridículo al gobierno de Javier Milei❗❗❗ que había salido a festejar la posibilidad de que se concrete esa operación.
La primicia de LPO sobre las versiones de que Mekorot podría desembarcar en AySA, asociada con los empresarios argentinos Daniel Sielecki y Mauricio Filiberti, causó un enorme revuelo y obligó a la compañía israelí a aclarar que no puede comprar activos en el extranjero.
Un ejecutivo de Mekorot brindó una inusual entrevista en Radio Jai donde afirmó que la compañía "no solo no está interesada, sino que directamente no puede comprar AySA".
Diego Giacomini @GiacoDiego Traer empresa estatal extranjera para reemplazar empresa estatal nacional solo puede ser un negocio para los burócratas de ambos países y sus secuaces prebendarios @JMilei . Los consumidores perderán como loco, acá sobra el agua; y vendrían unos desquiciados de la escasez del agua.
@CarlosMaslaton No estoy de acuerdo en que la firma Mekorot suplante a AySA en Argentina. Es muy simple, van a venir con una mentalidad recontra miserable con el uso del agua. Van a penalizar el consumo que arbitrariamente reputen "alto", sin considerar ninguna subjetividad. Son capaces de poner medidores no solo externos a cada vivienda sino internos. Los funcionarios que lleguen de Israel vendrán seteados, igual que los de la mayoría de los países europeos, para un consumo bajísimo por casa o por habitante. Inclusive son capaces de instrumentar multas y proscripciones al uso de agua, aunque pagues el consumo. Temo que impongan, en el acuerdo de concesión, criterios progresivos y no proporcionales para las tarifas basados en políticas 100% ecologistas.Así que, que no vengan con cosas raras Mekorot y el Embajador Wahnish. De ganar la concesión yo exijo garantías de que no van a atacar el consumo libre del producto. Estamos en Argentina.
Privatizaciones: tres de las ocho empresas públicas que el Gobierno busca vender tuvieron superávit financiero este año,El Gobierno avanza con el plan de privatización de una lista de ocho empresas públicas que, de acuerdo a los últimos datos oficiales, acumularon superávit en su resultado operativo, Son Enarsa, Nucleoeléctrica, Yacimientos Carboníferos Río Turbio, Intercargo, AySA, Trenes Argentinos, Belgrano Cargas y Corredores Viales.
El TÍTULO que se le debe poner al caso CLARIN es el de la marcha: " Y EL CLARIN ESTRIDENTE SONÓ " , desconocido por la mayoría de los Argentinos. Explicado en forma correctísima por ELISA CARRIÓ cuando fue DIPUTADA NACIONAL por el ARI, con EDUARDO DUHALDE Presidente de la Nación y autoriza la MAYOR ESTAFA DE LA HISTORIA. Lo vuelve a destacar el Presidente MILEI, de una Empresa de Multimedio ,que quiere quedarse con el 70% de las TELECOMUNICACIONES ARGENTINAS. Reunión concretada por ALBERTO PIERRI de la Matanza, entre DUHALDE, MAGNETTO, REMES LENICOV. CLARIN pide ofreciendo ayuda del Holding, modificar la Ley de Quiebras y el mecanismo CRARN DOWN. La deuda de CLARIN en el exterior era de 3000 Millones de Dólares. Entra el anteproyecto al Congreso y se aprueba la Ley, sin la cláusula CLARN DOWN, por la cual un acreedor extranjero, si no le pagan, se queda con la empresa. Por plateos de FONDO MONETARIO, a los días DUHALDE pretendió volver a cambiar la ley, que no logra por planteo de irregularidades planteadas por los Legisladores. MILEI no se mete con CLARIN, al revés CLARIN se mete con todos nosotros, VIOLÁNDONOS.
Y DE ESTO NO DICE NADA❓❓❓❓
ResponderEliminarMekorot ahora se despega de la compra de AySA y deja en ridículo a Milei.
Mekorot, la empresa estatal de agua de Israel, salió a despegarse de la compra de AySA y dejó en ridículo al gobierno de Javier Milei❗❗❗ que había salido a festejar la posibilidad de que se concrete esa operación.
La primicia de LPO sobre las versiones de que Mekorot podría desembarcar en AySA, asociada con los empresarios argentinos Daniel Sielecki y Mauricio Filiberti, causó un enorme revuelo y obligó a la compañía israelí a aclarar que no puede comprar activos en el extranjero.
Un ejecutivo de Mekorot brindó una inusual entrevista en Radio Jai donde afirmó que la compañía "no solo no está interesada, sino que directamente no puede comprar AySA".
Diego Giacomini
@GiacoDiego
Traer empresa estatal extranjera para reemplazar empresa estatal nacional solo puede ser un negocio para los burócratas de ambos países y sus secuaces prebendarios
@JMilei
. Los consumidores perderán como loco, acá sobra el agua; y vendrían unos desquiciados de la escasez del agua.
@CarlosMaslaton
No estoy de acuerdo en que la firma Mekorot suplante a AySA en Argentina. Es muy simple, van a venir con una mentalidad recontra miserable con el uso del agua. Van a penalizar el consumo que arbitrariamente reputen "alto", sin considerar ninguna subjetividad. Son capaces de poner medidores no solo externos a cada vivienda sino internos. Los funcionarios que lleguen de Israel vendrán seteados, igual que los de la mayoría de los países europeos, para un consumo bajísimo por casa o por habitante. Inclusive son capaces de instrumentar multas y proscripciones al uso de agua, aunque pagues el consumo. Temo que impongan, en el acuerdo de concesión, criterios progresivos y no proporcionales para las tarifas basados en políticas 100% ecologistas.Así que, que no vengan con cosas raras Mekorot y el Embajador Wahnish. De ganar la concesión yo exijo garantías de que no van a atacar el consumo libre del producto. Estamos en Argentina.
Privatizaciones: tres de las ocho empresas públicas que el Gobierno busca vender tuvieron superávit financiero este año,El Gobierno avanza con el plan de privatización de una lista de ocho empresas públicas que, de acuerdo a los últimos datos oficiales, acumularon superávit en su resultado operativo, Son Enarsa, Nucleoeléctrica, Yacimientos Carboníferos Río Turbio, Intercargo, AySA, Trenes Argentinos, Belgrano Cargas y Corredores Viales.
ESTAN VENDIENDO LA ARGENTINA❗❗❗
El TÍTULO que se le debe poner al caso CLARIN es el de la marcha: " Y EL CLARIN ESTRIDENTE SONÓ " , desconocido por la mayoría de los Argentinos.
ResponderEliminarExplicado en forma correctísima por ELISA CARRIÓ cuando fue DIPUTADA NACIONAL por el ARI, con EDUARDO DUHALDE Presidente de la Nación y autoriza la MAYOR ESTAFA DE LA HISTORIA.
Lo vuelve a destacar el Presidente MILEI, de una Empresa de Multimedio ,que quiere quedarse con el 70% de las TELECOMUNICACIONES ARGENTINAS.
Reunión concretada por ALBERTO PIERRI de la Matanza, entre DUHALDE, MAGNETTO, REMES LENICOV. CLARIN pide ofreciendo ayuda del Holding, modificar la Ley de Quiebras y el mecanismo CRARN DOWN.
La deuda de CLARIN en el exterior era de 3000 Millones de Dólares.
Entra el anteproyecto al Congreso y se aprueba la Ley, sin la cláusula CLARN DOWN, por la cual un acreedor extranjero, si no le pagan, se queda con la empresa.
Por plateos de FONDO MONETARIO, a los días DUHALDE pretendió volver a cambiar la ley, que no logra por planteo de irregularidades planteadas por los Legisladores.
MILEI no se mete con CLARIN, al revés CLARIN se mete con todos nosotros, VIOLÁNDONOS.