Si la nota es de Panaderías de Capital Federal, raro , porque por ejemplo en la venta de carnes la forma novedosa de compras familiares, es por media res. Un nuevo sistema ,que vende 400 Medias Res por día .. Si las Panaderías, como negocios van en baja, algo pasa. Es igual que los EMPRESARIOS en algunos rubros, no arrancaron aún o por especuladores o por que esperan no sabemos que o por lo que sea, NO ARRANCARON . Entonces se los suplanta con bienes que llegan del exterior. 1 litro de Detergente del Brasil , cuestan igual que un Detergente Argentino de 250 cc. Y pierden, lo lamentamos.
Si las ventas en panaderías van en baja es lisa y llanamente porque la gente no tiene plata para eso. Y es un rubro al que muchas veces resultó irresistible! Pero ahora es verdaderamente prohibitivo para MUCHOS. Por supuesto que se lamenta.
15:01 Hay gente que puede comprar y otros no. Hay gente que viaja, se compra autos, sale a almorzar o cenar en restaurantes. Porque cosa todo tiene que ser negativo. Los Ciudadanos Argentinos somos todos diferentes.
7:36 Yo no dije que NADIE entra a panaderías, dije que MUCHOS no pueden acceder a algo que antes era mucho más accesible. Por supuesto que hay gente que no se priva de nada o casi nada, pero convengamos que son LOS MENOS (en términos procentuales).
Ante la realidad visible y palpable de toda una poblacion, la respuesta es a la defensiva, pegandose la groseria.-Un pais que es capaz de alimentar a millones, no puede hoy alimentar a niños y ancianos, ni tan siquiera a la clase trabajadora que no llega a cubrir sus gastos en todo el mes. Gracias Milei, gracias Karina, carajo.
Está faltando una Mirtha que le diga al Peluca del Javo Milei : "Ud. no ve la realidad ??"
ResponderEliminarSi la nota es de Panaderías de Capital Federal, raro , porque por ejemplo en la venta de carnes la forma novedosa de compras familiares, es por media res.
ResponderEliminarUn nuevo sistema ,que vende 400 Medias Res por día ..
Si las Panaderías, como negocios van en baja, algo pasa.
Es igual que los EMPRESARIOS en algunos rubros, no arrancaron aún o por especuladores o por que esperan no sabemos que o por lo que sea, NO ARRANCARON . Entonces se los suplanta con bienes que llegan del exterior. 1 litro de Detergente del Brasil , cuestan igual que un Detergente Argentino de 250 cc.
Y pierden, lo lamentamos.
Si las ventas en panaderías van en baja es lisa y llanamente porque la gente no tiene plata para eso. Y es un rubro al que muchas veces resultó irresistible! Pero ahora es verdaderamente prohibitivo para MUCHOS. Por supuesto que se lamenta.
Eliminar15:01 Hay gente que puede comprar y otros no. Hay gente que viaja, se compra autos, sale a almorzar o cenar en restaurantes. Porque cosa todo tiene que ser negativo. Los Ciudadanos Argentinos somos todos diferentes.
ResponderEliminar7:36 Yo no dije que NADIE entra a panaderías, dije que MUCHOS no pueden acceder a algo que antes era mucho más accesible. Por supuesto que hay gente que no se priva de nada o casi nada, pero convengamos que son LOS MENOS (en términos procentuales).
Eliminarque bueno que caigan las ventas de esa mierda adictiva, ojala siga la birra a ver si la gente deja de priorizar los genes rh para variar.
ResponderEliminarAnte la realidad visible y palpable de toda una poblacion, la respuesta es a la defensiva, pegandose la groseria.-Un pais que es capaz de alimentar a millones, no puede hoy alimentar a niños y ancianos, ni tan siquiera a la clase trabajadora que no llega a cubrir sus gastos en todo el mes.
ResponderEliminarGracias Milei, gracias Karina, carajo.