viernes, 10 de enero de 2025

¿Menem fue el mejor presidente de la historia, c贸mo dice Milei? 馃ぎ馃ぎ

 


A mediados de mayo de 2024, conmovido hasta las l谩grimas, el presidente Javier Milei inaugur贸 el busto del exmandatario Carlos Sa煤l Menem en Casa Rosada y, entre l谩grimas, afirm贸 que se trat贸 de “un acto de justicia” en homenaje al “mejor presidente de la historia”.

Los presentes aplaudieron a rabiar, sobre todo la familia del ex presidente riojano, presentes en el lugar. Principalmente su hermano Eduardo y su hija Zulemita. El momento fue ciertamente emotivo y espont谩neo.

Salvo por un detalle: lejos estuvo Menem de ser el mejor presidente de la historia. Su figura ha sido el emblema de la corrupci贸n, los negociados e incluso las muertes mafiosas.

Pero fue a煤n m谩s que ello: su llegada al poder ofici贸 en la historia argentina como una suerte de bisagra, un “antes” y un “despu茅s” en la pol铆tica. El arribo del menemismo al Ejecutivo nacional cambi贸 todo, para siempre. Desde la concepci贸n misma de la pol铆tica hasta la forma de ejercerla. Incluso la manera de financiarse para lograr objetivos partidarios.

Menem destroz贸 sus propios escr煤pulos para lograr su objetivo, pulverizando sus propias promesas de campa帽a, desde el “salariazo” hasta la “revoluci贸n productiva”.

No es que no cumpliera con lo que hab铆a jurado que har铆a, lo cual hacen todos los pol铆ticos, sino que directamente hizo lo contrario a lo que hab铆a augurado. “Si dec铆a lo que iba a hacer no me hubieran votado”, se excus贸 luego. Pero la mentira no tiene justificaci贸n. La mentira es mentira y listo. Y Menem minti贸.

No obstante, la sociedad pareci贸 perdonarle todo, porque la econom铆a empez贸 a normalizarse y la inflaci贸n se congel贸. La corrupci贸n, el crimen organizado y todo lo dem谩s fue pasando a un segundo plano entonces.

Pero no son datos menores, sino todo lo contrario. Porque es lo que quedar谩 en la Argentina. El legado de lo que construy贸 Menem. El ingreso del narcotr谩fico y el lavado de dinero. La mafia siria. Los atentados en Buenos Aires. La muerte de su propio hijo. Ya nada fue igual, como se dijo.

Porque no se negocia con la mafia y luego “se rescinde el contrato”, as铆 como as铆. La mafia “cobra al contado” sus favores, y Menem lo supo por la muerte de su v谩stago, ocurrido en marzo de 1995.

La trama es bien sencilla: luego de ganar la interna contra Antonio Cafiero, en 1988, Menem viaj贸 a la tierra de sus ancestros, Siria. Prometi贸 “el oro y el moro” a cambio de que le financiaran la campa帽a. Y le dieron cerca de 8 millones de d贸lares a cambio. El problema es que esas promesas inclu铆an el lavado de dinero del narcotr谩fico y el “obsequio” de un reactor nuclear.

El incumplimiento de todo ello provoc贸 los tres atentados en Argentina: embajada de Israel, en 1992; AMIA, en 1994; y la muerte de su hijo, en 1995. Fueron un lunes, un martes y un mi茅rcoles.

Aquellos ataques se sumaron a la enorme corrupci贸n que supo acumular el gobierno de Menem, con testigos muertos y todo. Baste observar c贸mo se manejaron las privatizaciones. Fue todo un festival de corrupci贸n, que enriqueci贸 al entonces mandatario y sus principales funcionarios. No fue un vuelto, sino miles de millones de d贸lares.

Est谩 claro que Menem no fue el mejor presidente de la historia, como pretende Milei. Acaso tampoco haya sido el peor. Pero s铆 uno de ellos. Uno de los peorcitos. (Mendoza Today)






8 comentarios:

  1. ¿Y si TODO FUERA porque “ENTRA” Zulema Menem A OLIVOS?
    Eva

    ResponderEliminar
  2. MENEN se muri贸. Te pudo gustar o no, Punto

    ResponderEliminar
  3. Te puede gustar o no, muri贸 atornillado en el senado para no ir en cana, Punto.

    ResponderEliminar
  4. Lo de R铆o Tercero fue nada m谩s que unas llantas de ca帽itas voladoras 馃が

    ResponderEliminar
  5. El turco vendi贸 todo lo que pudo. Que yo sepa nadie le debe un laburo que le haya durado. Es m谩s, con la privatizaci贸n de Entel oblig贸 a una empresa sueca a ingresar en el.proceso de venta. Compa帽铆a Agentina de Tel茅fonos. Dej贸.un mont贸n de gente con empleos privados en la calle. Eso me cont贸 alguien que con la indeminizaci贸n cre贸 un emprendimiento, dio trabajo a 20 personas y se fundi贸. Un chorro m谩s.

    ResponderEliminar
  6. Que pena para los KK FF ah saludo para vos Alberto.10 de enero de 2025, 18:25

    A Menem le debemos este apodo ademas del riojano privatizador, lo apode se帽or privado, patillas sirias y sobre al caso ahi no los veo percatarse que en su segundo gobierno aparecieron los famosos piquetes vean sus origenes despues comente a ver si algo muy mal hicieron en esos a帽os mis padres vivian y no votaron a nadie.

    ResponderEliminar
  7. Cuando abri贸 la importaci贸n se fundieron muchas textiles y toda la manufactura nacional. Mis nueras compraban los manteles e individuales y cualquie chucher铆a en el todo por 2 pesos. Ahora est谩n m谩s baratos en Chile que en Argentina los productos que ellos nos compran
    Ac谩 yo no compro.nada, salvo alimentos y est谩 todo car铆simo. Deber铆an publicarse precios de referencia chilenos de productos argentinos a ver si tienen un poco de verg眉enza los que marcan las g贸ndolas.

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisi贸n... le dicen...