
Programa económico de gobierno que le acercó UTEP - Grabois (Reina Hotelera) - al Tío Alberto
1- Soberanía Alimentaria. creación de un millón de chacras mixtas combinadas con la industrialización del campo; “reemplazar al capital concentrado extranjero preponderante en los supermercados, por capital público que garantice el abastecimiento justo” y declarar de interés y utilidad pública aquellos sectores económicos que resulten centrales para enfrentar la crisis alimentaria y “la necesidad de una empresa estatal con capacidad reguladora de los precios internos”.
2- Soberanía Monetaria y Financiera. Recuperar capacidad de emisión propia de dinero estatal; definir nacionalmente el destino del crédito interno y declarar al sistema bancario como servicio público. Impulsar un plan de financiamiento compulsivo donde los bancos tienen que garantizar que se reprogramarán todas las deudas que no puedan pagarse. intervención “más agresiva” del BCRA y “si es necesario intervenir la banca privada”.
3- Soberanía Fiscal. Liberar por 5 años al Estado de cualquier compromiso relacionado con una deuda externa y establecer un “Impuesto Solidario” como mecanismo para que el 5% más rico del país contribuya a atender la situación de pobreza estructural junto con una reforma tributaria integral progresiva, incrementando los gravámenes sobre los sectores de mayores ingresos.
4- Soberanía Productiva. Estrategia de sustitución y control estricto de importaciones para que sólo se compren en el exterior insumos insustituibles para el desarrollo de la industria nacional y para consumos esenciales. Prohibir la remisión de utilidades al exterior por parte del capital extranjero durante 5 años para revertir la crisis económica
5- Soberanía Energética. Recuperar el control sobre YPF (¿no es que está recuperada?) y atender a que el proceso de distribución energética sea un sistema centralizado a la vez que propone “la estatización de las empresas de servicios públicos”.
6- Soberanía Marítima. Reconstruir la flota mercante de bandera nacional y nacionalizar los puertos para permitir al Estado promover las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas y controlar mejor las importaciones.
7- Piso de Ingresos Garantizado. Universalización de un “Salario social de Empleo y Formación” para todos los jefes y jefas de hogar desocupados; ampliar la Asignación Universal por Hijo (AUH) para unos 4 millones de niños y niñas que no estarían alcanzados hoy por esta cobertura y fijar una jubilación universal para la población adulta mayor equivalente al 82% del salario social.
8- Acceso a la Vivienda. Poner en marcha un plan de construcción de un millón de viviendas populares en un año (Sueños Compartidos II?). Impulsar una nueva Ley de Alquileres que tenga registro de contratos, plazo mínimo legal de 7 años, y recuperación de un índice estatal de ajuste de precios. “Reordenamiento del territorio nacional con nuevas ciudades creadas alrededor de nuevas unidades productivas” para descongestionar a las grandes urbes y crear 200.000 lotes con servicios para las jóvenes familias humildes. Esto se daría con terrenos estatales que se encuentran en desuso en la actualidad.
Además de Grabois y Castro, entre los firmantes del documento aparecen Hugo “Cachorro” Godoy, (Asociación de Trabajadores del Estado); Ricardo Peidro (CTA Autónoma); Walter Correa (Corriente Federal de Trabajadores); Gringo Amicheti, (Federación Gráfica Bonaerense); Gringo Castro (UTEP); Juan Carlos Smith (FEMPINRA); Gisela Bustos (MNER); Juan Carlos Alderete (CCC); Eleonora Pedot (Vía Campesina); Gervasio Muñoz (Federación Nacional De Inquilinos), Damián Regalini (Consejo Productivo Nacional) como adherentes 103 movimientos sociales de todo el país.
la verdad? ni me molesto, los curas villeros están detrás de estos, que sigan.......los matan!!!
ResponderEliminarLocura...
EliminarA mi me preocupa el tipo de país que quieren.
ResponderEliminarseria algo asi como: Le saco la tierra a los ricos y se las doy a un testaferro que va a responder a los intereses del gobierno y no al Estado tal como lo conocemos.
ResponderEliminarSe esta por aprobar la ley de alquileres y estos vienen a patear el tablero? todavia estan a tiempo, diganle a los senadores de cfk que no la aprueben y la reconsideren.