viernes, 25 de enero de 2019

Jujeño se accidentó en Bolivia: por orden de Evo Morales se niegan a operarlo y le quieren cobrar 6.000 pesos por cada día de internación

Manuel Vilca el 8 de diciembre salió despedido de un remis en el que viajaba como pasajero, y por orden de las autoridades bolivianas le niegan la operación de columna que requiere con urgencia.


Casi un año después de que el presidente de Bolivia Evo Morales rechazara el pedido de reciprocidad con Argentina para darle cobertura médica a los inmigrantes, un jujeño sufrió un accidente en el país vecino y se encuentra desamparado sin recibir atención médica en un hospital de la ciudad de Oruro ya que no puede cubrir los altos costos de la operación que necesita.

Manuel Vilca de 36 años viajó a Bolivia junto a sus amigos músicos, se subió a un remis el 8 de diciembre último, el conductor perdió el control del vehículo y el jujeño salió despedido del rodado. En consecuencia, sufrió múltiples fracturas.

La familia fue comunicada sobre el accidente y abonó 60 mil pesos para poder cubrir la operación de tres facturas. Sin embargo, aún necesita ser intervenido en la zona lumbar y el tratamiento cuesta 400 mil pesos.

"Nos cobran la internación 6 mil pesos por día. Está internado desde el 8 de diciembre. Pagamos 60 mil pesos pero, como no teníamos más dinero, lo dejaron sin atención médica desde el 30 de diciembre. Están esperando que paguemos. Mi hijo necesita ser operado", manifestó su madre María Calisaya de 54 años a Crónica.

"Para ayudar, necesitamos que compartan la noticia. Todo lo que puedan aportar, suma. La caja de ahorro nuestra es 420409478165233, del Banco Macro", agregó.

En octubre del 2017, el Gobierno argentino envió un pedido de reciprocidad a Bolivia para que adopte la misma postura que nuestro país y brinde cobertura médica gratuita a los inmigrantes. Sin embargo, la solicitud fue rechazada.

Nuestro Gobierno había pedido los "buenos oficios de esa cartera de estado junto al Ministerio de Salud a fin de que los mismos beneficios otorgados a los ciudadanos bolivianos sean aplicados a los nacionales argentinos en territorio boliviano".

Si bien Evo Morales negó haber recibido el proyecto y manifestó estar dispuesto a analizar las propuestas planteadas, enviaron un comunicado en el que se expresa que su legislación vigente no permite la firma de un convenio con las características propuestas.

Medios locales recuerdan que el pasado 23 de febrero el ministro de Salud de la provincia de Jujuy Gustavo Bouhid confirmó que extranjeros deberán abonar por cada atención en los hospitales públicos entre 20 y 30 dólares. (Contexto)



14 comentarios:

  1. Evo Morales no es de izquierda? No somos todos hermanos latinoamericanos? Este país es liberal, de centroderecha, nos acusan de tener un gobierno capitalista a ultranza, pero si un boliviano se accidenta, se lo trata igual que a un argentino. La gran mentira boliviana!!! Qué opinará Cristina al respecto ????

    ResponderEliminar
  2. En frente de mi casa vive una doctora que trabaja en el hospital de Tigre. Me cuenta que la mayoría de los pacientes son extranjeros y que los peruanos son todos tuberculosos hasta los remedios gratis les dan. Atención y remedios GRATIS !!! Y reniega porque después se van a Perú a pasear y cortan el tratamiento. Rezonga porque se esmera para que se curen y le cortan el tratamiento. Si tuvieran que pagar eso lo sucederia. Argentina país generoso!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. mas que genososos somos pelotudos, que bronca me da.

      Eliminar
  3. Yo conozco muchos médicos y enfermeras pero..tengo una sobrina Farmaceútica, y trabaja en un Hospital, es terrible! lo vividores que son!
    Yo le mando tweet a esta indio inmundo, pero ni los importa

    ResponderEliminar
  4. Y aca estan llenos los hospitales de bolivianos y no pagan un centavo,y la mayoria llega con tuberculosis,en el Hospital Alvarez les hicieron una sala para ellos.

    ResponderEliminar
  5. Q bronca q me da. Q ganas de hacer lo mismo con TODOS LOS EXTRANJEROS. mas con los latinos.
    Q pedazo de pelotudos q somos...

    ResponderEliminar
  6. en argentina tienen que hacer lo mismo, los boludos del planeta somos, lo mismo con las universidades, vienen a estudiar gratis es carisimo eso! los beneficios deben ser usados para los argentinos como hacen en todo el mundo. No quiero que con mis impuestos se beneficien los extranjeros.

    ResponderEliminar
  7. Quién es Evo para decir que se debe o no hacer en Argentina? Que raro que no se hagan eco los miserables peronistas con olor a kk.

    ResponderEliminar
  8. Si dice que es "hermano de Patria Grande" tampoco?????

    ResponderEliminar
  9. que se haga cargo nuestro pais via embajada y al mismo tiempo les cortemos toda la atencion a estos bolitas y se puede pegarles una patada y afueraa

    ResponderEliminar
  10. Y acà todo gratis para los bolas. Somos los boludos de la regiòn!

    ResponderEliminar
  11. Lo mismo ocurre en los colegios, acá en Córdoba en un colegio de la capital en un aula sólo 2 niñas son argentinas, todo el resto son peruanos, así que a todos estos les damos salud, estudio y trabajo y todavía se dan el lujo de decir que sus países son los mejores.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y no te olvides que hace tiempo en las escuelas municipales pusieron maestras que hablaran quechua para ver si los los monitos entendían algo...

      Eliminar
  12. Ahora mismo los miles de $$que estamos gastando por una extranjera desaparecida y seguro ya está muerta.Podrida me tienen!

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...