jueves, 27 de septiembre de 2018

¿Dónde está Talevi?

El empresario vinculado al operador radical Enrique "Coti" Nosiglia desapareció el lunes pasado y desde ese día su oficina en el Microcentro aparece cerrada.

El empresario Alejandro Talevi, históricamente vinculado al operador radical Enrique "Coti" Nosiglia, no responde las llamadas a su celular y su oficina en la calle Reconquista al 600 aparece cerrada desde el lunes pasado.

En ese lugar, según afirman inversores privados, podían cambiarse cheques y hacer operaciones cambiarias y bursátiles.

La virtual desaparición de Talevi y sus principales empleados generó preocupación en la City porteña, pero la situación no sería ajena a la turbulencia cambiaria de las últimas semanas, en las que se produjo una devaluación del 40 por ciento (y del 100 por ciento si se toma como punto de partido el comienzo del año).

En Reconquista 672, en el segundo piso departamento B, no responden los llamados a la puerta y los empleados de seguridad del edificio no tienen respuesta para dar a las personas que se acercan al lugar.

"El señor Talevi estuvo acá el lunes a la tarde", confió uno de los guardias, pero el martes la City estuvo desierta por el paro nacional y el miércoles las oficinas ya no abrieron.

Además, sugestivamente, alguien eliminó la cuenta de Talevi en la red social Instagram.

Luego de ser secretario administrativo de la Legislatura porteña, entre 1983 y 1989, Talevi estuvo vinculado a los medios de comunicación. Por su estrecho vínculo con Nosiglia, fue director de Radio Rivadavia, entonces en manos de otro radical, el empresario Luis Cetrá.

Ya en los noventa, Talevi fue socio de Sergio Szpolski y en 2002 apareció asociado a la causa de la "mafia de los medicamentos" por su actuación en el circuito financiero, en la que en 2003 fue procesado junto a Cetrá y el ex interventor del PAMI, Víctor Alderete.

Muchos inversores esperan que el empresario aparezca en las próximas horas para dar respuesta a sus requerimientos.

Según fuentes que lo frecuentaban, en los últimos tiempos Talevi vendió varios de los vehículos Porsche que tenía y por los cuales era socio de la marca de lujo alemana. (Gaceta Mercantil)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...