El mal de todos los males, lo que estamos viviendo ahora, empezó con este sinverguenza como Presidente del Banco Central (recuerden la 1050), siguió con Menem y de la Rúa, nos dejó en banda porque no supo salir del 1 a 1...ahhh!! no olvden las AFJP. Aun espero una disculpa. jajajaj!!! sueño... sueño... Y todavía le dan lugar para hablar. TRISSSSTEZZZA no tiene fin....
Plachó la inflación a un costo muy alto, salir de la Convertibilidad le costó millones al pueblo argentino. En ningún país normal $1 es igual a 1 dólar.
El plan fracasó porque no se mantuvieron las cuentas en orden. Como siempre hubo despilfarro en épocas de elecciones y como no se podía darle a la maquinita de billetes todo estalló. Pero es verdad que fue una de las pocas épocas que no hubo inflación y la gente que ahorraba podía comprarse su propiedad sin necesidad de endeudarse de por vida. Ecuador se dolarizó desde hace mucho y aunque han pasado gobiernos hiper zurdo no regresaron a su moneda. El peso es un mero papel de intercambio interno, todo se rige en dólares en Argentina. Hay que aceptarlo.
Hijo de mil putas!
ResponderEliminarLo mas probable es que Bonelli haya sido un chupaculos de Cavallo en su epoca de ministro. Bien por corregirlo.
ResponderEliminarEl mal de todos los males, lo que estamos viviendo ahora, empezó con este sinverguenza como Presidente del Banco Central (recuerden la 1050), siguió con Menem y de la Rúa, nos dejó en banda porque no supo salir del 1 a 1...ahhh!! no olvden las AFJP. Aun espero una disculpa.
ResponderEliminarjajajaj!!! sueño... sueño... Y todavía le dan lugar para hablar. TRISSSSTEZZZA no tiene fin....
un superministro, super psicopata que dejo un super quilombo!
ResponderEliminarEs verdad que fue un hijo de puta pero fue el único que planchó la inflación por 10 años
ResponderEliminarFERNANDA:
ResponderEliminarPlachó la inflación a un costo muy alto, salir de la Convertibilidad le costó millones al pueblo argentino.
En ningún país normal $1 es igual a 1 dólar.
El plan fracasó porque no se mantuvieron las cuentas en orden. Como siempre hubo despilfarro en épocas de elecciones y como no se podía darle a la maquinita de billetes todo estalló. Pero es verdad que fue una de las pocas épocas que no hubo inflación y la gente que ahorraba podía comprarse su propiedad sin necesidad de endeudarse de por vida. Ecuador se dolarizó desde hace mucho y aunque han pasado gobiernos hiper zurdo no regresaron a su moneda. El peso es un mero papel de intercambio interno, todo se rige en dólares en Argentina. Hay que aceptarlo.
Eliminar