No saben cuanto deseo yo poder RENUNCIAR A ESA CIUDADANIA ALGUN DIA.... soy Europea de sangre, y me AVERGUENZA ser Argentina, hace 4 meses que se me está pasando, pero igual me pesa :(
A mí, esta tía me cae bien. Primero -y lo digo con todo respeto- a la ciudadanía argentina no se puede renunciar. Tendrá la nacionalidad holandesa, pero para la ley argentina sigue siéndolo. Segundo, no hizo ni más ni menos que lo que hacen muchas mujeres: eligió. Y la verdad me tapó la boca: su papel -quieren llamarlo papel de FLORERO- lo cumple a la perfección. Es educada, tiene una familia y los holandeses la quieren. Ergo, bravo por ella. Y en definitiva si viven de arriba -como todas las monarquías que quedan en el mundo (aún no comprendo la razón, pero es así- se la bancan los holandeses. Y si a ellos no les importa pagarles, mucho menos a mí. Además, y entre nosotros, con la "reina" del afano que tuvimos acá (no la nombro porque me broto), Máxima es una joyita.
Marina : ésta mujer es ni mas ni menos, que el Himno a la TREPADA. Fuera de eso, no le veo ningún otro talento, yo ya le dije a Julia en otras oportunidades que la detesto por NO HABER honrrado a su padre. A mi padre NADIE EN EL MUNDO se lo lleva puesto, ni Rey, ni Príncipe, ni ninguna MER que use Corona, mi viejo fue un hombre honesto y trabajador, JAMAS ROBÓ ni se drogó. Punto.
1, a la ciudadania argentina SI SE PUEDE RENUNCIAR, como a cualquier otra, es un derecho protegido por la corte de La Haya porque los seres humanos no son prisioneros del lugar donde su madre eligio parirlos, pueden renunciar a ser ciudadanos de ese lugar
2, Maxima tiene la CIUDADANIA HOLANDESA, como te pensas que voto en las elecciones de Holanda???? con la nacionalidad sola no te alcanza para ser cuidadana y votar
sos la tipica argentina chanta que habla sin saber un carajo y sin pensar
"La nacionalidad argentina nativa no puede perderse, ya que deriva del artículo 75 inc. 12 de la Constitución Nacional, e incluso si una ley contuviera alguna causal de pérdida de la nacionalidad nativa sería inconstitucional, aunque sí sería revocable la obtenida por naturalización". "
No se puede renunciar a la nacionalidad La Cámara Nacional Electoral confirmó que es inconstitucional renunciar a la nacionalidad argentina, al rechazar el pedido de dos ciudadanos que pretendían hacerlo para obtener la nacionalidad lituana. Los jueces Alberto Dalla Vía y Rodolfo Munné emitieron un fallo en el que remarcaron que "no es admisible que un argentino nativo pueda de manera voluntaria renunciar a la nacionalidad ni tampoco a la ciudadanía argentina". Los camaristas resaltaron que un argentino nativo "nunca puede dejar de serlo porque es una condición jurídico-política que la propia Constitución adjudica". En ese sentido, los magistrados sostuvieron que "admitir la renuncia voluntaria del ejercicio de los derechos políticos sería contrario al principio de obligatoriedad del voto consagrado en el primer párrafo del artículo 37 de la Constitución Nacional". Los camaristas expresaron además que "la nacionalidad es un derecho humano de la persona y no sólo es un atributo que el Estado le reconoce". Los magistrados, quienes respaldaron su sentencia con fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, destacaron que la nacionalidad es un "derecho humano" de toda persona. El pedido fue impulsado por los ciudadanos salteños Christian Simoliunas y Federico Javier Simoliunas, quienes iniciaron una acción para dejar de tener la nacionalidad argentina y así poder continuar con los trámites para obtener la de Lituania. El caso llegó hasta la Cámara Electoral porque el juez federal electoral de Salta también había rechazado el pedido al entender que "la nacionalidad es un prerrequisito del reconocimiento de la personalidad jurídica", cuya falta "lesiona la dignidad humana". El juez consideró que si no existe tratado de doble nacionalidad entre Argentina y Lituania "nuestro país no puede encuadrar la situación jurídica como pérdida de la nacionalidad". La Cámara Electoral sostuvo que la ley de nacionalidad y ciudadanía carece de una "pauta genérica de atribución de competencia". DyN, 08-03-09
Julia, coincido totalmente con vos. Mil veces se habló del tema y lo vi aclarado hace muchos años, que no se renuncia a la ciudadanía. Acá entran a insultar sin saber, entonces, quién es ahora "la tipica argentina chanta que habla sin saber un carajo y sin pensar"?
16:54 Maxima es reina de Holanda, obvio que tiene nacionalidad Holandesa, es mucho mas importante que poder votar, o a vos te parece que va a llegar a reina con otra nacionalidad que no sea la Holandesa?????, a veces me sorprende lo que leo!!!!!
Lola latorre, porque ese vestido p la fiesta? practicamente en ropa interior, que necesidad??? muy buen cuerpo, lindo vestido para usar en momentos mas privados, pero para una fiesta??? tan en bolas???? que se yo.... no se me pregunto que diran los abuelitos si los tiene....o sea es una fiesta familiar....
4:21 El mito salió de la boca de la misma Moria, típico de personajes con ése perfil, AUTO ALABANZA, repiten algo constantemente y los boludos lo creen. A mi ????' nahhhhhhh para joderme a mi Campeona !!!! vas a tener que tomar muuuucha leche Moria, y no precisamente la de " Mípalo " que es la q vos conocés .....
Dudo que Máxima ande recordando su origen y ciudadanía argentina... siempre la veo con sonrisa tensa y con cara de " tratar de encajar/gustar " como sea
18.55 Cada vez que ponen algo de Máxima salís con lo de la sonrisa forzada. Qué pesada! Puede estar con dolores de menstruación o con gases o que se haya peleado con el marido, pero siempre tiene que sonreir para las fotos, no puede salir con cara de culo y menos en un evento. Es una obviedad lo que decís. Reiterativa.
21.09 Tu educación te denota y con eso es suficiente. Si te mando mi mail, también me vas a invitar a cagarnos a trompadas cómo una troll que entra acá? De cuarta lo tuyo, analizá boxeo o fútbol porque de protocolo no sabés nada de nada. Agresiva y encima, reiterativa. Chau, hasta la próxima que escribas "Máxima sonrisa fingida", por favor que obbbbvvvvia y desinteligente!
21:09 VOS SOS MUY PROTOCOLIZADA PESADA Y PELOTUDA una que no entiende que los blogs se hicieron para comentar posteos y no a comentaristas 22:46 me cago en tu comentario por enganchada .. ah ! y tu novio la chupa muy bien
4.22 Es tan ordinaria que debe ser pasar eso que vos decís, encima se confunde los horarios de los comentarios. Insultando se cree inteligente y da mucha risa. jajaja!!!
Y vos 14:00 SI YO TE DOY RISA VOS ME DAS PENA POR QUE SOS TAN PELOTUDA COMO LAS OTRAS DOS FORRAS .LA VERDAD NO ES INSULTO tres IMBECILES que critican comentaristas merecen eso QUE LAS PUTEEN POR IDIOTAS, si se creen vivas banquensela FO RRASSSSSSSSSSSSS
Muchas gracias querida Julia y a todos los amigos ventaneros por ser tan cordiales, respetuosos y por chequear lo que se dice. Como decía mi abuelita "Evidentemente el pez por la boca muere" :-) En este espacio nuestro -la ventana es lo más!!!- quedó bien en claro que las personas "prejuiciosas" y "resentidas" son las menos. De esto se trata el CAMBIO, ya no más "relato" pseudo patriótico detrás del cual se esconde un profundo resentimiento. Además de ser muy ignorantes. Ignorante= adjetivo/nombre común Que carece de instrucción o conocimientos
Un beso enorme Julita y un cariño para todos!!! Marina.-
Excelente Julia!!!!!! tu escrito es perfecto, en la legislación, la Nacionalidad Argentina es irrenunciable pero no por un capricho es por sentido común, puedes tener otra nacionalidad, pero la de Argentina no se pierde A su vez pasa a los hijos por consanguinidad, ídem por caso las princesas de Holanda, hay muchos casos en la historia que esa situación jurídica los salvaron de muchos problemas sobre todo en las guerras. Ejemplo la Guerra Civil Española nacidos aquí no los tocaron. Saludos
Julia mis hijos no pudieron pedir ciudadania Italiana por que el abuelo se hizo ciudadano argentino.Y de la madre no se hereda la ciudadanía italiana.Alicia
Averiguá bien eso, porque tengo un amigo que acaba de terminar los trámites para irse a Nueva Zelanda a vivir y quería ir con pasaporte y nacionalidad europea (doble nacionalidad) y consiguió la ciudadanía italiana por parte de madre (argentina hija de italianos y fallecida cuando él era muy chiquito). O sea, que la consiguió por ser nieto de italianos por parte de madre.
Gracias Julia pero son muchos años que se hacen tramites por las dudas las leyes cambien.Mi suegro perdio la ciudadania italiana al hacerse argentino naturalizado tal vez eso tenga otra ley.El caso que me dices de la madre es por que ella si pudo por el padre.Seguro en vida le dio la europea y ella puede darsela a los hijos.Dios te bendiga me encanta toda tu informacion y formación que nos brindas.Alicia
La madre no tenía la doble nacionalidad (murió a los 20 y pico años en un accidente dejando al hijo de 4 añitos).
El hijo ahora le dio todo a un gestor, que tardó más de un año en resolverle el tema (no sé cómo arregló el salto de abuelo a nieto, aunque supongo que debe haber algún vericueto legal para eso porque sino no podría haberlo hecho).
Lo que sé con seguridad es que esto es real, porque como ya dije se va a Nueva Zelanda (antes de fin de añao) y tiene su pasaporte italiano (de la CE).
Lástima que ahora no puedo encontrarlo con facilidad para preguntarle (vive en Arrecifes), pero en cuanto lo tenga a tiro lo voy a hacer. No me voy a quedar con ninguna duda en la medida de lo posible.
Gracias Julia pero ya se enfriaron los animos a Italia.Np esta demas para todos nosotros los ventaneros tener informaciones.Lo segundo. Que leo a la mañana.Tienes siempre la información completa.No te sientas mal jajaja,lo primero es la Biblia Dios te bendiga y a todos los ventaneros.Alicia.
Julia si esta a tu alcance en cualquier momento,podes investigar por qie en los años 30 a los 40 a los inmigrantes europeos que los hacian ciudadanos argentinos les hacian renunciar a su ciudadania de origen.Caso mi suegro italiano y mis abuelos espanoles.Actualmente a los argentinos que se hacen ciudadanos EEUU o Canada no pierden la Argentina.Gracias Alicia.
les cuento lo que yo se: 1)la mayoria de los paises te naturalizan pero tenes que renunciar a tu nacionalidad original. 2)a la nacionalidad europea se puede renunciar para adquirir la argentina. 3)como a la nacionalidad argentina no se puede renunciar, hacen como una especie de excepcion y te dan de todos modos la ciudadania europea. 4) un argentino nativo puede tener doble nacionalidad pero un europeo no. espero que lo lleguen a leer y les sirva! saludos!!!!
Qué parte de "renuncio a la ciudadanía Argentina" no entienden?
ResponderEliminarEsa revista es una guasca
Coincido.
EliminarNo saben cuanto deseo yo poder RENUNCIAR A ESA CIUDADANIA ALGUN DIA.... soy Europea de sangre, y me AVERGUENZA ser Argentina, hace 4 meses que se me está pasando, pero igual me pesa :(
EliminarA mí, esta tía me cae bien. Primero -y lo digo con todo respeto- a la ciudadanía argentina no se puede renunciar. Tendrá la nacionalidad holandesa, pero para la ley argentina sigue siéndolo. Segundo, no hizo ni más ni menos que lo que hacen muchas mujeres: eligió. Y la verdad me tapó la boca: su papel -quieren llamarlo papel de FLORERO- lo cumple a la perfección.
ResponderEliminarEs educada, tiene una familia y los holandeses la quieren. Ergo, bravo por ella. Y en definitiva si viven de arriba -como todas las monarquías que quedan en el mundo (aún no comprendo la razón, pero es así- se la bancan los holandeses. Y si a ellos no les importa pagarles, mucho menos a mí.
Además, y entre nosotros, con la "reina" del afano que tuvimos acá (no la nombro porque me broto), Máxima es una joyita.
Marina.-
Coincido Marina.
EliminarTotalmente de acuerdo con vos Marina.
EliminarMarina : ésta mujer es ni mas ni menos, que el Himno a la TREPADA.
EliminarFuera de eso, no le veo ningún otro talento, yo ya le dije a Julia en otras oportunidades que la detesto por NO HABER honrrado a su padre.
A mi padre NADIE EN EL MUNDO se lo lleva puesto, ni Rey, ni Príncipe, ni ninguna MER que use Corona, mi viejo fue un hombre honesto y trabajador, JAMAS ROBÓ ni se drogó. Punto.
De acuerdo con vos.y agrego por una vez el exterior nos asocia con algo mejor q maradroga.
ResponderEliminarVi el título y pensé que sería una nota sobre Elisabet I de Tolosa ... Mala mía, che.
ResponderEliminarhttp://www.clarin.com/politica/Roberto-Navarro-millones-secretaria-Medios_0_1565843430.html
ResponderEliminarmarina 15:55 sos una ignorante
ResponderEliminar1, a la ciudadania argentina SI SE PUEDE RENUNCIAR, como a cualquier otra, es un derecho protegido por la corte de La Haya porque los seres humanos no son prisioneros del lugar donde su madre eligio parirlos, pueden renunciar a ser ciudadanos de ese lugar
2, Maxima tiene la CIUDADANIA HOLANDESA, como te pensas que voto en las elecciones de Holanda???? con la nacionalidad sola no te alcanza para ser cuidadana y votar
sos la tipica argentina chanta que habla sin saber un carajo y sin pensar
16:54
EliminarDeberías informarte mejor antes de insultar a una comentarista.
La ciudadanía argentina es irrenunciable, además de inconstitucional:
http://www.cij.gov.ar/nota-680-Ratifican-que-no-se-puede-renunciar-a-la--nacionalidad.html
Un simple párrafo:
"La nacionalidad argentina nativa no puede perderse, ya que deriva del artículo 75 inc. 12 de la Constitución Nacional, e incluso si una ley contuviera alguna causal de pérdida de la nacionalidad nativa sería inconstitucional, aunque sí sería revocable la obtenida por naturalización". "
Más:
EliminarNo se puede renunciar a la nacionalidad
La Cámara Nacional Electoral confirmó que es inconstitucional renunciar a la nacionalidad argentina, al rechazar el pedido de dos ciudadanos que pretendían hacerlo para obtener la nacionalidad lituana.
Los jueces Alberto Dalla Vía y Rodolfo Munné emitieron un fallo en el que remarcaron que "no es admisible que un argentino nativo pueda de manera voluntaria renunciar a la nacionalidad ni tampoco a la ciudadanía argentina".
Los camaristas resaltaron que un argentino nativo "nunca puede dejar de serlo porque es una condición jurídico-política que la propia Constitución adjudica".
En ese sentido, los magistrados sostuvieron que "admitir la renuncia voluntaria del ejercicio de los derechos políticos sería contrario al principio de obligatoriedad del voto consagrado en el primer párrafo del artículo 37 de la Constitución Nacional".
Los camaristas expresaron además que "la nacionalidad es un derecho humano de la persona y no sólo es un atributo que el Estado le reconoce".
Los magistrados, quienes respaldaron su sentencia con fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, destacaron que la nacionalidad es un "derecho humano" de toda persona.
El pedido fue impulsado por los ciudadanos salteños Christian Simoliunas y Federico Javier Simoliunas, quienes iniciaron una acción para dejar de tener la nacionalidad argentina y así poder continuar con los trámites para obtener la de Lituania.
El caso llegó hasta la Cámara Electoral porque el juez federal electoral de Salta también había rechazado el pedido al entender que "la nacionalidad es un prerrequisito del reconocimiento de la personalidad jurídica", cuya falta "lesiona la dignidad humana". El juez consideró que si no existe tratado de doble nacionalidad entre Argentina y Lituania "nuestro país no puede encuadrar la situación jurídica como pérdida de la nacionalidad".
La Cámara Electoral sostuvo que la ley de nacionalidad y ciudadanía carece de una "pauta genérica de atribución de competencia". DyN, 08-03-09
Julia, coincido totalmente con vos. Mil veces se habló del tema y lo vi aclarado hace muchos años, que no se renuncia a la ciudadanía.
EliminarAcá entran a insultar sin saber, entonces, quién es ahora "la tipica argentina chanta que habla sin saber un carajo y sin pensar"?
Yo soy Argentina, nacionalizada Holandesa, y doy fé que a la nacionalidad argentina no se puede renunciar.
Eliminar16:54 Maxima es reina de Holanda, obvio que tiene nacionalidad Holandesa, es mucho mas importante que poder votar, o a vos te parece que va a llegar a reina con otra nacionalidad que no sea la Holandesa?????, a veces me sorprende lo que leo!!!!!
EliminarLola latorre, porque ese vestido p la fiesta? practicamente en ropa interior, que necesidad??? muy buen cuerpo, lindo vestido para usar en momentos mas privados, pero para una fiesta??? tan en bolas???? que se yo.... no se me pregunto que diran los abuelitos si los tiene....o sea es una fiesta familiar....
EliminarLola Latorre, esta chica va dar que hablar.
ResponderEliminarQuiero verla en el show..
es como un gato siamés..
su cola arde en el risco!!.....
En que puesto del ranking está la Canosa???
ResponderEliminarLarry Cotta
Sofía Gala demuestra que es una imbécil como su madre:
ResponderEliminarhttps://twitter.com/MisOdios/status/725045882228473856
Nunca entendí de donde salió el mito que Moria Casan era inteligente!!!
Eliminar4:21
EliminarEl mito salió de la boca de la misma Moria, típico de personajes con ése perfil, AUTO ALABANZA, repiten algo constantemente y los boludos lo creen.
A mi ????' nahhhhhhh para joderme a mi Campeona !!!! vas a tener que tomar muuuucha leche Moria, y no precisamente la de " Mípalo " que es la q vos conocés .....
coincido con marina.
ResponderEliminarDudo que Máxima ande recordando su origen y ciudadanía argentina... siempre la veo con sonrisa tensa y con cara de " tratar de encajar/gustar " como sea
ResponderEliminar18.55 Cada vez que ponen algo de Máxima salís con lo de la sonrisa forzada. Qué pesada! Puede estar con dolores de menstruación o con gases o que se haya peleado con el marido, pero siempre tiene que sonreir para las fotos, no puede salir con cara de culo y menos en un evento. Es una obviedad lo que decís. Reiterativa.
EliminarTe molesta "Maxifan" ? Mandame tu mail así te envio lo que voy a comentar y si te gusta lo publico cuando me autorices. PELOTUDA
Eliminar21.09 Tu educación te denota y con eso es suficiente.
EliminarSi te mando mi mail, también me vas a invitar a cagarnos a trompadas cómo una troll que entra acá?
De cuarta lo tuyo, analizá boxeo o fútbol porque de protocolo no sabés nada de nada. Agresiva y encima, reiterativa.
Chau, hasta la próxima que escribas "Máxima sonrisa fingida", por favor que obbbbvvvvia y desinteligente!
22:46 debe estar estreñida o necesitando que alguien la entretenga....
Eliminar21:09 VOS SOS MUY PROTOCOLIZADA PESADA Y PELOTUDA una que no entiende que los blogs se hicieron para comentar posteos y no a comentaristas
Eliminar22:46 me cago en tu comentario por enganchada .. ah ! y tu novio la chupa muy bien
4.22 Es tan ordinaria que debe ser pasar eso que vos decís, encima se confunde los horarios de los comentarios. Insultando se cree inteligente y da mucha risa. jajaja!!!
EliminarY vos 14:00 SI YO TE DOY RISA VOS ME DAS PENA POR QUE SOS TAN PELOTUDA COMO LAS OTRAS DOS FORRAS .LA VERDAD NO ES INSULTO tres IMBECILES que critican comentaristas merecen eso QUE LAS PUTEEN POR IDIOTAS, si se creen vivas
Eliminarbanquensela FO RRASSSSSSSSSSSSS
GRACIAS!!!!
ResponderEliminarMuchas gracias querida Julia y a todos los amigos ventaneros por ser tan cordiales, respetuosos y por chequear lo que se dice. Como decía mi abuelita "Evidentemente el pez por la boca muere" :-)
En este espacio nuestro -la ventana es lo más!!!- quedó bien en claro que las personas "prejuiciosas" y "resentidas" son las menos.
De esto se trata el CAMBIO, ya no más "relato" pseudo patriótico detrás del cual se esconde un profundo resentimiento. Además de ser muy ignorantes.
Ignorante= adjetivo/nombre común
Que carece de instrucción o conocimientos
Un beso enorme Julita y un cariño para todos!!!
Marina.-
♥ ♥
EliminarMenos mal que la mas influyente es Maxima y no la Kretina.
ResponderEliminarPreciosos zapatos.
ResponderEliminarExcelente Julia!!!!!! tu escrito es perfecto, en la legislación, la Nacionalidad Argentina es irrenunciable pero no por un capricho es por sentido común, puedes tener otra nacionalidad, pero la de Argentina no se pierde A su vez pasa a los hijos por consanguinidad, ídem por caso las princesas de Holanda, hay muchos casos en la historia que esa situación jurídica los salvaron de muchos problemas sobre todo en las guerras. Ejemplo la Guerra Civil Española nacidos aquí no los tocaron. Saludos
ResponderEliminarTal cual y yo soy un vivo ejemplo de eso, ya que tengo la argentina (la mía) y la de mis ancestros europeos.
EliminarJulia mis hijos no pudieron pedir ciudadania Italiana por que el abuelo se hizo ciudadano argentino.Y de la madre no se hereda la ciudadanía italiana.Alicia
EliminarHola Alicia!
EliminarAveriguá bien eso, porque tengo un amigo que acaba de terminar los trámites para irse a Nueva Zelanda a vivir y quería ir con pasaporte y nacionalidad europea (doble nacionalidad) y consiguió la ciudadanía italiana por parte de madre (argentina hija de italianos y fallecida cuando él era muy chiquito). O sea, que la consiguió por ser nieto de italianos por parte de madre.
Creo que debe haber alguna mala interpretación.
El tema de las ciudadanías es muy complejo, si se la denegaron por algo será, a llorar a Rafaela Carrà
EliminarGracias Julia pero son muchos años que se hacen tramites por las dudas las leyes cambien.Mi suegro perdio la ciudadania italiana al hacerse argentino naturalizado tal vez eso tenga otra ley.El caso que me dices de la madre es por que ella si pudo por el padre.Seguro en vida le dio la europea y ella puede darsela a los hijos.Dios te bendiga me encanta toda tu informacion y formación que nos brindas.Alicia
EliminarHola Alicia!
EliminarTe agrego lo que sé.
La madre no tenía la doble nacionalidad (murió a los 20 y pico años en un accidente dejando al hijo de 4 añitos).
El hijo ahora le dio todo a un gestor, que tardó más de un año en resolverle el tema (no sé cómo arregló el salto de abuelo a nieto, aunque supongo que debe haber algún vericueto legal para eso porque sino no podría haberlo hecho).
Lo que sé con seguridad es que esto es real, porque como ya dije se va a Nueva Zelanda (antes de fin de añao) y tiene su pasaporte italiano (de la CE).
Lástima que ahora no puedo encontrarlo con facilidad para preguntarle (vive en Arrecifes), pero en cuanto lo tenga a tiro lo voy a hacer. No me voy a quedar con ninguna duda en la medida de lo posible.
Gracias Julia pero ya se enfriaron los animos a Italia.Np esta demas para todos nosotros los ventaneros tener informaciones.Lo segundo. Que leo a la mañana.Tienes siempre la información completa.No te sientas mal jajaja,lo primero es la Biblia Dios te bendiga y a todos los ventaneros.Alicia.
EliminarJulia si esta a tu alcance en cualquier momento,podes investigar por qie en los años 30 a los 40 a los inmigrantes europeos que los hacian ciudadanos argentinos les hacian renunciar a su ciudadania de origen.Caso mi suegro italiano y mis abuelos espanoles.Actualmente a los argentinos que se hacen ciudadanos EEUU o Canada no pierden la Argentina.Gracias Alicia.
ResponderEliminarCreo que es verdad lo que contás de la renuncia. Tendría que informarme bien.
Eliminarles cuento lo que yo se:
Eliminar1)la mayoria de los paises te naturalizan pero tenes que renunciar a tu nacionalidad original.
2)a la nacionalidad europea se puede renunciar para adquirir la argentina.
3)como a la nacionalidad argentina no se puede renunciar, hacen como una especie de excepcion y te dan de todos modos la ciudadania europea.
4) un argentino nativo puede tener doble nacionalidad pero un europeo no.
espero que lo lleguen a leer y les sirva! saludos!!!!
Gracias 14:27.
EliminarMuy clarificador lo tuyo.
Gracias ventanero o ra."Si esto no es cultura la cultura donde esta?" Alicia.
EliminarQ decepción Michel Noher pensé q sabia elegir, esa mina tiene el cerebro fumado, y toda relación la caga.
ResponderEliminar