jueves, 7 de abril de 2016
Medicamentos obsoletos y que no figuran en el listado de la OMS son los excluidos de la cobertura del PAMI
El doctor Carlos Presman, médico gerontólogo, dijo hoy en diálogo con Cadena 3 que los medicamentos excluidos de la cobertura total por el Pami "no son vitales para ninguna enfermedad", aunque reconoció que "sí pueden mejorar la calidad de vida, en cuanto hay muchos analgésicos, drogas para trastornos del sueño o afectivos".
"Ninguna de estas drogas excluidas está en el listado de drogas esenciales para la vida de ser humano, ni para el adulto mayor", indicó Presman.
Consultado sobre si justifica la medida del Pami, Presman dijo que esa opinión lo "excede" porque "es una decisión política".
"Yo simplemente digo que, revisado el listado de medicamentos (excluidos de la cobertura total por el Pami), ninguno se encuentra en el listado de monodrogas esenciales que define la Organización Mundial de la Salud", dijo.
"Eso quiere decir que no son drogas esenciales para la vida, pero sí impactan sobre la calidad de vida de los adultos mayores", indicó.
"Desde el punto de vista médico –que trabaja con adultos mayores–, simplemente puedo decir que esas drogas son de uso frecuente, pero no de uso vital".
Será un impacto cultural
"Hay una cultura de medicalización de la vejez", dijo Presman, y agregó: "La medicina ha medicalizado la vejez, entendiendo que envejecer es igual a enfermar, y que enfermedad es igual a fármaco. Y esto es un error médico".
"En este contexto cultural es frecuente que el paciente adulto mayor venga a una consulta y diga: 'Doctor, recéteme algo para...'. Esta cuestión de creer que los problemas clínicos se resuelven con medicamentos, es una cultura nacional", aseguró.
"En este sentido, disminuir la cultura de determinados medicamentos sí tiene impacto cultural, porque el paciente deposita en el fármaco una serie de efectos que considera positivos, y si no tiene cobertura va a tener un impacto cultural enorme", indicó.
Fuente: Cadena 3
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mira Presman , dejate de boludeces que somos grandes, denuncia y manda presa a la loca degenerada que se fue hace cuatro meses y que saco los fondos vaciendo el pami de cientos de millones de dolares, deja de ponerle trabas a nuestros viejitos y dales los remedios, y que no sea truchos ni realizados por laboratorios de genericos, eh, si es penicilina que le den penicilina no talco, deja de alquilar ambulancias a precio de lo que sale un rodado 0 kilometro, compra ambulancias propias y cuidate los dedos que no se te quede pegado dinero.Honra a Macri y honra a los que lo votamos.
ResponderEliminarLos que chiyan con esta Medida son las farmacias, laboratorios y médicos que curraban recetando para Afiliados y cobrandoselos al PAMI pero en realidad LOS VENDÍAN A PRIVADOS.
ResponderEliminarVivimos en una soc . empastillada. Curro de medicos y laboratorios. Claro esta que esto es un circulo vicioso. A los jubilados les recetan las mil y un pastillas, lo que una lo alivia, la otra lo perjudica.y asi sucesivamente.
ResponderEliminarPor favor hay que tener cuidado porque estamos hablando de salud,y de mayores .Las personas que mas tienen y conocen a los jubilados son los farmacéuticos que saben lo que toman y ellos saben que es lo que usan a si como los defensores de la tercera edad.Mi abuela con 86 años toma unos polvitos para los huesos y la toman muchísimos abuelos y ahora lo sacan .Hay que ser mas razonables ,pero sí estoy de acuerdo que hubo un robó criminal y más con las personas que hicieron grande a este país
ResponderEliminarSoy médica y este se está diciendo puras sandeces. Siempre la ligan los viejos. Pobres ancianos. Siempre olvidados y bastardeados.
ResponderEliminarEl mismo lo dice; "no son esenciales para la vida", pero si para mejorar la calidad de vida",
ResponderEliminarQue novedad los jubilados no necesitan calidad de vida!!!
O
Tampoco mezclemos fruta la polimedicacion es otro tema
No soy médica pero lo que dice este hombre,es terrible.La edad te pesa y se usan muchos medicamentos para calmar los dolores típicos de la vejez.
ResponderEliminarLa artrosis,es terrible y dolorosa.Van a sacar los medicamentos,para paliar con esta enfermedad.
Mi mamá los toma y tiene Osde,son carísimos.
Qué hacemos con los dolores?dejamos que los viejos sufran?
El PAMI,merece una buena intervención...siempre fue una caja negra pero no le saquen los medicamentos a los viejos.Vayan a por los peces gordos.
Mirntras miles de jubilados la pasan mal,Oyarbide renuncia y cobrará jubilación de privilegio.
Los platos rotos,los terminan pagando nuestros viejos.
Es muy injusto.
En la lista de cosas para no hacer JAMAS están sacarle los medicamentos a los jubilados y la leche a los comedores. ¿Quién los asesora?
ResponderEliminarSi bien es cierto que vivimos en un mundo empastillado, también es real que un a persona mayor no te va a entender fácil que no le pasará nada si le sacás ese medicamento, porque no se lo está indicando el médico sino un funcionario o su magra billetera.
Recuerdo que mi abuela usaba Valium para dormir y en una época se las cambié por unas pastillas tipo tic-tac y durmió igual de profundo esa noche y las siguientes.
Pero cuando la infradotada de mi tía le contó lo que hice (mi idea era que no se enterara jamás del placebo), después ya no pegaba un ojo ni con Valium porque creía que eran falsas.
Su médica me explicó que ella dormía porque CREIA que esa dosis de Valium la hacía dormir, pero que por la edad no habría forma de convencerla de lo contrario.
"envejecer es igual a enfermar" "hay una cultura de medicalizacion a la vejez" o sea ahora de viejo no te podes ni enfermar por que es una cultura y mala costumbre,cualquier cosa dice este tipo
ResponderEliminarEs una medida terrible e injustificable (de hecho el mismo médico se cuidó muy bien de no contestar sobre ese punto). Y no he leído, de parte del gobierno, un motivo válido de la misma.
ResponderEliminarEn este país los ajustes siempre se hacen sobre la gente que trabaja o trabajó (como es el caso de los jubilados). A los "desposeídos" no les tocamos los subsidios (y ni hablar de mandarlos a trabajar) porque prenden fuego el país, y a los forrados en guita tampoco y más o menos por lo mismo que a los anteriores, aunque en un sentido figurado.
Si dejamos los fanatismos de lado, vamos a ver que se está tirando mucho de la cuerda y siempre con los mismos. Eso hay que corregirlo urgente, es por el bien de todos, no quiero que se repita la historia.
Dani se nota que no leíste nada de nada. Fijate por que estamos así y fijate por que no se pueden tomar tan pronto ciertas medidas o se toman otras.
EliminarTu discursito del pie en cada lado duerme como panfleto del PO.
ES UNA HUMILLACION HACIA LA VEJEZ!! NO ES LA PRIMERA!!
ResponderEliminarES TERRIBLE VER COMO DESTRUYEN LA PARTE SOCIAL;SI YA VENIA MAL;AHORA,ES MUCHISIMO PEOR.MUY TRISTE!!Q VAYAN TODOS PRESOS!!
PERO HAY Q CENTRANSE EN LA PARTE DE LO Q ESTA PASANDO C/LAS MEDIDAS ECONOMICAS,LA NO PROTECCION A LA INDUSTRIA;ETC...
BSS JULIA
Bobito kirchnerista 9:59 TERRIBLE ES QUE HAYAN ROBADO TANTA GUITA DEL ANSES LOS DELINCUENTES QUE VOS DEFENDES, TERRIBLE ES QUE HAYAN DESAPROVECHADO LA OPORTUNIDAD DE ORO DE LA ARGENTINA PARA DAR EL 82% MOVIL Y PREFIRIERON ROBARSELA TU DIOS CRISTI Y SUS DELINCUENTES, TERRIBLE ES QUE NO LEAS LA NOTA, NI SIQUIERA EL TÍTULO Y DIGAS QUE AHORA ES "MUCHISIMO PEOR".
EliminarDE QUE INDUSTRIA HABLAS DESFORESTADO MENTAL??? LOS K HICIERON MIERDA LA INDUSTRIA, EL COMERCIO Y EL CAMPO. DEJA DE MICROMILIPAJEARTE Y DEDICATE A AYUDAR A SACAR EL PAIS ADELANTE.
Haber se ve que muchos leen o escuchan lo que quieren leer o escuchar. El gob. No va a quitar ningun medicamento que sea esencial para el jubilado, excluira de la lista cosas tales como crema para varices, y otros que son obsoletos o no serian esenciales para tratamientos.
ResponderEliminarCoincido con NURIETA.
ResponderEliminar17.36: El punto está en la forma de comunicarlo. Decir que "no son vitales" pero reconocer que pueden mejorar la calidad de vida no suena bien. ¿Acaso porque son ancianos no pueden tener una mejor calidad de vida?