El arranque del gobierno macrista apuntó a desarmar lo más "pesado" de la herencia que dejó Cristina Fernández
Mauricio Macri arrancó su mandato con la ansiedad de aquellos que saben que no tienen un minuto que perder.
Si a los presidentes recién electos se les suele recomendar que traten de hacer la mayor parte de sus reformas en los primeros 100 días, porque es el período de consenso social conocido como "luna de miel", a Macri ese período parece habérsele acortado sustancialmente.
Tanto como para que el recién electo mandatario haya desechado cualquier propuesta de gradualismo y haya optado por acelerar en sus primeros 10 días con medidas de fondo.
¿Cuál es la explicación a esta agenda hiperactiva? En parte, por la urgencia de los temas que forman parte de la herencia recibida del saliente gobierno kirchnerista. Pero, sobre todo, por una evaluación política.
Demolición sistemática
Macri es bien consciente de que el gran desafío que tiene por delante es el de consolidar la gobernabilidad, un rubro en el que se han mostrado defectuosos todos los presidentes no peronistas. Sabe que la escasa representación parlamentaria de la coalición que lo llevó al poder no alcanza para ganar ese sustento político.
En consecuencia, su objetivo es lograr rápidamente un consenso social que compense la falta de un gran aparato partidario. No por casualidad, "gestión" ha sido la palabra mágica que fue repetida machaconamente en la campaña electoral.
Así, desde la conformación del gabinete con estilo gerencial hasta la adopción de una estrategia de anuncios impactantes con frecuencia diaria, todo apunta a generar en la opinión pública la idea de un gobierno ocupado, hiperactivo y que persigue los valores de eficiencia propios del ámbito privado.
Es claro que Macri ha querido ubicarse en las antípodas de experiencias frustradas, especialmente la de Fernando de la Rúa, quien a pesar de haber llegado con amplio consenso social y un "dream team" en el gabinete, desperdició rápidamente su capital político, sin animarse a tomar medidas estructurales.
En el marco de esa sensación de urgencia, la agenda de los primeros 10 días ha sido tan intensa que ya parece lejanísimo el día de la asunción de Macri, con la polémica entrega de la banda presidencial y el no menos polémico baile en el balcón de la Casa Rosada.
Desde entonces, el equipo de gobierno, sobre todo en su área económica, se ha dedicado a desarmar, uno por uno, los principales pilares sobre los que se ha sustentado el "modelo K".
A continuación, lo más destacado de esa lista:
piano piano e va lontano...
ResponderEliminarHerencia más pesada que el plomo ha dejado CFK. A sabiendas y para joder. Muy difícil desarmar 10 años de entretejido mafioso. Hay que desratizar. Sin pruritos y con mucha astucia.
ResponderEliminarControl integral de plagas y alimañas. La gente lo está demandando. Bancaría el golpe de gracia al narco proto-estado.
Y sin embargo, los opineitors siguen lloriqueando. En especial periodistas de la calaña de Obarrio, y twitteros devenidos en divas.
ResponderEliminarMuy de acuerdo Nicolás. A 2 metros de la realidad y en una nube de flatulencias rosa zen, chillan como doncellas mancilladas ante la menor "desprolijidad", haciéndole el juego a los neo-carapintadas.
ResponderEliminarNO PODEMOS ESTAR MAS ORGULLOSOS DE NUESTRO RESPETADO PRESIDENTE CAPAZ COMO LOS GENIOS !!!! LO VAMOS A APOYAR Y ACOMPAÑAR !!!!! ING. MACRI !!
ResponderEliminarMe felicito todos los días por haber aportado al cambio, ahora sí pagaré mis impuestos, sin importarme el monto, porque estoy segura que van a ser administrados con idoneidad y honestidad. VAMOS MAURICIO Y SU EQUIPO estamos esperanzados en que este pase a ser un país normal, sin chorros, sin tramas ocultas, sin mafiosos, concer día a día las acciones y sus resultados, BASTA DE MENTIRAS Y OCULTAMIENTOS, aunque la realidad duela es bueno saberla para enfrentarla, se rompió la burbuja mentirosa en que nos habían metido los delincuentes que nos gobernaron, ahora la justicia no tiene ataduras ni presiones, así que esperamos que se pongan a la altura y juzguen los desaciertos y delitos cometidos contra el pueblo y su patrimonio.
ResponderEliminarexcelente comentario, me adhiero !!
EliminarDe que zafamos! Gracias por votarlo!!!!
ResponderEliminarLo que sería con un $cioli.
Macri tiene que desarmar todo el aparato KK, tiene que ir por todos , que no quede ni un solo ciber kk, tiene que ir bien a fondo, de lo contrario no va a poder gobernar, si lo logra va a ser un procer.
ResponderEliminarTodo muy bueno pero ya es momento de ponerse los pantalones y ir hasta el fondo sin miramientos y contemplaciones crear carceles de maxima seguridad lejo de la ciudad con camaras,con todo y si es necesario los grupos especiales de las fuerzas armadas y aquel personal de la bonaerense,federal y de todas las fuerzas incluidas la side que aman su vocación y su uniformes como pasa en Estados Unidos que la gente siente el orgullo de sus fuerzas y las respetan porque ellos defienden siempre al pueblo .Estó hay que hacer acá y la oposicion y la justicia ayudar es la unica manera,derrivo de aviones,crear grupos de elite para narcotrafico,fronteras de punta a punta con tecnologia de ultima generacion como la de mexico-usa con agentes fronterizos(caballos,camionetas,perros)y control en cada puerto escanear todo controlar todos los barcos en altamar,controlar zona de exclucion miren que de cosas se pueden hacer y ojala se pueda aplicar y ya no importa los derechos de los traidores a la patria que vienen destruyendo generaciones de chicos o familias y los periodistas que cerraron la boca durante 12años no vengan a joder me tienen podrido con el temita de criticar todo porque no esperan un poco ustedes tambien fueron complices de lo que pasó solo el ultimo tiempo empezaron a hablar de lo que pasaba
ResponderEliminaraño nuevo
ResponderEliminarLanata arrancó el 2016 con su familia e instalado en Miami
El periodista pasó las fiestas rodeado por sus seres queridos en la casa de un amigo y en el Faena Hotel.
Feliz año Lanato!!!!! gracias!!!
Fuerza presi, con tanto aparato armado!
ResponderEliminar3 de enero de 2016, 10:12 y 3 de enero de 2016, 15:09 adhiero a ambos comentarios.
ResponderEliminarTodo cambio implica esfuerzo y/o sacrificio de salir del área de confort o costumbrismo, la incertidumbre sobre lo vendrá o no, paciencia para ver los resultados. Pero hete aquí que ahora hay mucho gallo cacareando cuando a la gallina vieja no se le arrimaba por miedo a perder ojos o plumas.
En que quedamos? El cambio lo hacemos nosotros; los argentinos, entre todos porque no viene solo o mágicamente después del 22N. Es un laburo importante el que hay que hacer no llevara un día, ni dos, ni tres. Acá hay que desarmar una asociación ilícita que se escuda en organismos e instituciones públicas, causas nobles o no tanto y en la mismísimo espíritu republicano y demócrata en el que se cansaron de cagarse...Entonces no seamos pueriles y no entremos la carrera de ratas que propone el kirchnerismo, es decir: en la trampa del perfeccionismo y la ultra-exigencias a Macri cuando durante 12 años nos mantuvimos impávidos ante los atropellos kirchneristas. Con esto no digo que le firmemos cheques en blanco a nadie pero un poco de seriedad... todo cambio es un proceso que lleva tiempo y tratándose de personas que están dispuestas a resistir hasta el ultimo momento se hace mas difícil. En cada área hay acólitos k, que tipo Lanatta, están jugados y son capaces de lastimar a muchos con tal de no rendirse o entregarse. No seamos infantiles y apoyemos el cambio aunque al principio duela... cuando nos aterran las agujas solo retrasamos el tratamiento- A veces las inyecciones son la única cura posible...