Corrupción. Se lo dijo a Stolbizer, quien inició denuncias. Agregó que no va a amparar a nadie “ni para atrás ni para adelante”.
Despacho. Macri recibió a Stolbizer en el mismo despacho en el que Cristina definió sus negocios hoteleros.
Como muestra la historia, el poder con potencial transformador que se transmite desde la Casa Rosada puede cambiar de sentido, por completo, tras vorágines que duren pocas horas. El 9 de diciembre, Cristina Kirchner usó parte de su último discurso como Presidenta para denunciar, desde esa sede del Gobierno, que era víctima de “persecuciones y hostigamientos” de un sector del Poder Judicial. Incluso afirmó que “todos los argentinos” vivían “un poco en libertad condicional”. A menos de 48 horas, desde el mismo despacho, el nuevo Presidente, Mauricio Macri, le aseguró a una de las principales denunciantes de los Kirchner que Cristina debe ser investigada en todas las causas por corrupción en las que está involucrada.
Macri se definió de modo clave sobre este tema, nada más ni nada menos que frente a Margarita Stolbizer, excanditada presidencial, hoy diputada (GEN). Fue ella quien presentó ante la Justicia la primera denuncia contra la expresidenta sobre las irregularidades con las que “funcionaba” su hotel Alto Calafate. Eso pasó después de que esos desmanejos fueran difundidos por Canal 13 y Clarín.
El caso es conocido con el nombre legal del hotel K, “Hotesur”, y avanzó de tal modo que se transformó en una pesquisa más amplia sobre el resto de los negocios de los Kirchner: quedaron bajo sospecha de haber sido utilizados para vehiculizar dinero de origen ilegal.
La legisladora fue también quien presentó, hace pocos días, una nueva denuncia contra la ex Presidenta, esta vez pidiendo que se estudie el crecimiento de su fortuna bajo la hipótesis de que aumentó debido a un enriquecimiento ilícito.
“El Presidente me dijo que estaba comprometido en la pelea contra la corrupción. Y que no iba a amparar a nadie, ni para atrás, ni para adelante”, le contó Stolbizer a Clarín, y agregó: “Lo noté atento y receptivo”.
Clarín pudo saber que en la reunión del viernes Macri y Stolbizer intercambiaron opiniones sobre algunos detalles –que son públicos– tanto de la causa Hotesur, como también los de la nueva denuncia por el posible enriquecimiento. Este último caso es por ahora una denuncia y no un expediente formal: el escrito, redactado por la abogada de Stolbizer, Silvina Martínez, incluye datos concretos que mostrarían cómo ese aumento del patrimonio K no fue registrado ante el Estado como es debido. La denuncia está siendo estudiada por el juez Sergio Torres, según fuentes judiciales.
El fiscal que podría firmar el requerimiento para que la causa se inicie es Carlos Rívolo: durante la última década pidió varias declaraciones indagatorias, y dictó procesamientos, contra funcionarios y ex que tenían mucho poder.
Macri habló con Stolbizer sobre el caso Cristina, y también sobre otros temas de transparencia pública, durante más de una hora. Macri ratificó varias veces que no interferiría ante la Justicia que investigue posibles desmanejos de sus funcionarios, y los del Gobierno K.
“No voy a comprometerme con nadie que está involucrado en un caso de corrupción, ni para atrás, ni para adelante”, le insistió el Presidente a su interlocutora.
Stolbizer está convencida hace mucho tiempo que la Presidencia no solo no debe interferir ante la Justicia en los casos de corrupción –como dice la ley–, sino que también debería impulsar cambios en los organismos de control gubernamentales para que aporten información crucial para la Justicia. Hasta que Cristina dejó de ser Presidenta, esos entes se vaciaron, quedaron acéfalos, o fueron usados para defender los intereses privados de ex funcionarios investigados por la Justicia.
Frente a Macri, Stolbizer hizo hincapié en un proyecto de ley que tiene preparado para reformar la Inspección General de Justicia (IGJ), el organismo que controla las sociedades comerciales, que cree que es clave para mejorar la transparencia pública. El Presidente se mostró muy interesado.
Se dijo: Macri recibió a Stolbizer en el despacho presidencial. Tal vez en ese mismo lugar se tramaron varios de los delitos de corrupción que, sospechan jueces y fiscales, podrían haber sido coordinados por la ex Presidenta. Cristina Elisabet Fernández. Así se la nombra por ejemplo, en la carátula de la causa Hotesur.
Otra excelente noticia!
ResponderEliminarEsperemos que resulten efectivas las palabras del presi hacia todos los corruptos llamense K, personajillos de tv,revistas diarios etc,osea el q deba caer,que sea sin miramientos.
ResponderEliminarJuli: no me voy a cansar de recomendar tu ventana que siempre está abierta para todos nosotros, y tu paciencia no le puso aùn un alambre mosquitero.
ResponderEliminarMuchas señoras, gracias a tus fotos y copetes ingeniosos, empezaron a entender lo que hacìan con ellas, y a participar. Los resultados están a la vista. Creo que Dios compensa al que ayuda al más pequeño a salir de la ignorancia, y aunque a veces el pago inmediato sea la ingratitud del vecino, la lucecita encendida ya no se apaga. Que sigas asì!!!!!
¡Gracias 19:51! ¡Qué lindo mensaje el tuyo, es muy incentivador!
EliminarBeso grande!
Ahora veremos como se comporta la justicia. Porque Macri puede darle su palabra pero quienes deben darle curso a las causas, los procesos y las sentencias son los fiscales y jueces. Y hay mucho analfabestia de justicia legitima dando vueltas que no se los puede rajar sin juicio politico...cof cof Gils Carbó cof cof
ResponderEliminarVan a neutralizar a gente como Carbó de manera sutil por lo que leo. Como a Sanatella.
EliminarREM, generalmente estoy de acuerdo con tus comentarios, pero ultimamente son medio bajoneantes, un poquito mas de fe por favor, hace un esfuercito.
EliminarREM, generalmente estoy de acuerdo con tus comentarios, pero ultimamente son medio bajoneantes, un poquito mas de fe por favor, hace un esfuercito.
EliminarNo entiendo por què es tan difìcil sacarla; si asumiò el cargo como militante confesa y "eso no se puede". Dèjenla actuar a Carriò o dèjense asesorar y hasta los mosquitos elimina
Eliminarquiero lo mismo para la colorada procesada, me encantaria ver a rial entrando a la carcel para hacer las visitas higiénicas jajajaja
ResponderEliminarAgregó que no va a amparar a nadie “ni para atrás ni para adelante”. ¡Otro Plop para el conventillero barato!
ResponderEliminarMañana seguro que otra vez las fans del programejo se tienen que fumarlo al inútil de Pajares (y eso que es el más "competente" para reemplazarlo dentro de esa bolsa de inútiles que rejuntó como panelistas).
Bien por esta noticia, que nadie se haga el mártir, ni hostigamiento ni persecución eso se llama justicia sra. ex presidenta, si tiene todo en regla no tiene nada que temer, de lo contrario, ud. como abogada exitosa debe saber que el que roba o resulta cómplice de un delito debe ser juzgado.
ResponderEliminarNICOLAS: Lo del Afsca era más fácil. Pasarlo a la órbita de Lombardi está bien, porque se trata de la misma área que Cris desdobló para que el afano fuera el doble. Ahora Sabatella es el cadete (veremos cuanto dura su indignidad) que lleva el café y las facturas para el resto. Se lo merece, por patotero genuflexo.
ResponderEliminarLo de Gils Carbó la veo más jodida, salvo que concierten el juicio politico en el Congreso. La veo atornilladisima y muchos nombrados por ella en los juzgados van a romper la pelotas con paros y ese tipo de cosas.
seguramente ahora que no es presidenta, en todas las causas la loka se defendera a ella misma como "abogada" "exitosa" que es....
ResponderEliminarah no, para... jajaja
Gils Carbó merece que "la remuevan" como ellos "removieron" a Nisman.
ResponderEliminar¡¡Gracias!!
ResponderEliminar♥ ♥
Excelente noticia, ojalà que se cumpla!!!!!!!!!
ResponderEliminarINES: No es un tema de fe, sino de conocer el paño de los politicos y de la justicia. Años viendo como se manejan me hacen escéptico.
ResponderEliminarMe alegro sinceramente que tengas esperanzas asi como muchos otros.
Yo todo lo tomo con pinzas; pero de todos modos en esta no descreo de lo que Macri le dijo a Stolbizer sino de como actúe la justicia. Si queremos poderes independientes tampoco podemos permitir que el Ejecutivo o el Legislativo aprieten al Judicial.
Gracias por tu buena onda INES!!!, de corazón me gustaría tener la fe y la esperanza que tienen muchos. Pero el pais arrasado que dejaron los K me tiran al pasto.
Saludos :)
REM, quizas ya no leas esta respuesta, pero aqui va igual:
EliminarMacri prometio un poder judicial independiente (como debe ser, nada fuera de lo normal). Yo le creo, me parece un hombre honesto. Los tres poderes deben ser totalmente independientes para que sea una verdadera democracia. Te entiendo cuando pensas que la tarea es demasiado grande, pero la mayor es la que no se empieza. Baby steps pueden completarla, llevara mucho tiempo y esfuerzo. Fijate que Macri lo dice, no sera de un dia para el otro.
A traves de tus comentarios te tengo gran aprecio, el tironcito de orejas fue con todo afecto y valoro que lo hayas tomado asi. Veremos donde nos encontramos mas adelante.
Saludos.
Julia.Comparto todo lo dicho por 19:51 y agrego que en mi recorrido por internet,ya ocupás el primer lugar. Tan precisa,didáctica y creativa. Imposible no seguirte...Gracias!!!!!!! Tanita.-
ResponderEliminar¡Gracias Tanita!
EliminarSos muy generosa.
Beso!
♥ ♥