martes, 15 de diciembre de 2015

Los KaKas al acecho: "Olvidan" esta parte de su propia historia


Foto: @elestanciero

78 comentarios:

  1. Llamado a la solidaridad.. a todos los comentaristas del post sobre la designacion de "dos" jueces que hizo Macri por decreto; favor de horrorizarse en este post tambien!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En lo absoluto,es el presi,vamos Mauri!!!

      Eliminar
    2. Lee más abajo Monic, lo que dice Ernesto. Si, me horrorizo con lo que hizo Macri. Podrás algún día dejar de mirar a los K para mirar al actual presidente y sus decisiones?

      Eliminar
    3. Ahora va a ser la excusa eterna, si los K lo hicieron, porqué Mauri no puede?

      Eliminar
    4. ´Si esto es lo más importante para criticar, te querés matar no?

      Eliminar
    5. Aclaro no soy Macrista,pero es lo que decidio la mayoria.
      Lo unico que me interesa es que le vaya bien al pais.
      Es imposible no dejar de mirar el desastre que hicieron los K porque estuvieron los ultimos doce años en el poder e hicieron lo que quisieron con el pais.
      Pero me sorprende como se horrorizan con esta medida que es heidi a lado de los desastres que hizo el ultimo gobierno.
      Mataron a un fiscal de la Nacion que oso denunciar a Cristina!!! Por favor Señores!!

      Eliminar
    6. Monic, adhiero a tu comentario, mataron a un fiscal y todo siguió como si nada....

      Eliminar
    7. Ya subí estos recortes del diario al Face, memoria....

      Eliminar
  2. Si vas a postear algo , antes deberias leer la parte en que dice "Todos los 69 letrados fueron previamente seleccionados en el Senado de la Nación, previo concurso ante la Comisión de Acuerdos."
    Te dejo el link asi lo posteas

    http://www.perfil.com/politica/Cristina-designo-por-decreto-69-jueces-conjueces-fiscales-y-defensores-20150603-0014.html

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ups, nobleza obliga...
      Además, estamos hablando de la Corte, LA Corte...

      Eliminar
    2. ¿Y qué pretendías? ¿Qué con la mayoría absoluta digitada a dedo por la corrupta no dijeran SÍ, AMITA?

      Me sorprende la cantidad de obsecuentes que aún sangran por la herida. Se les terminó muchachos, ahora a ir a rezar a la Iglesia, formar un partido, presentarse y tratar de ganar las elecciones.

      Suerte, la van a necesitar, sobre todo porque las úlceras son muy dolorosas.

      Eliminar
    3. Ya que tienen la verdad absoluta cuantas personas que saben un poquito más que uds., dicen que desde Bartolomé MItre NUNCA lean bien NUNCA ningún presidente hizo esto. Por lo menos entiendan se trata de la CORTE DE JUSTICIA. o todos los juristas que hablan están equivocados???

      Eliminar
    4. ¿Y cuál es el problema que no se haya hecho desde ese entonces?

      Si la Constitución lo permite, ES VÁLIDO.

      Mientras la Carta Magna lo avale, es legal.

      Eliminar
    5. Julia: lo voté a Macri y no para que haga lo mismo que la anterior. La institucionalidad es sagrada. El inc. 19 del art. 99 de la CN habla de nombramientos en comisión para "empleos" que requieran la probación del Senado y habla de expiración y no de posible ratificación. Expresa claramente de la transitoriedad y un cargo en la Corte presume permanencia. Con ello refiere a los cargos dentro de la competencia del Poder Ejecutivo. El Poder Judicial y especialmente la Corte están ajenos a esa potestad. Es una aberración y los constitucionalistas tienen razón. Un cargo en la Corte no es un "empleo" es un ministerio. El caso es el de Gils Carbó que representa al Ministerio Público que depende del Poder Ejecutivo. En ese caso sí podría cubrir de ese modo una vacancia. Esto no se le debe permitir a Macri a Cristina ni a nadie por nuestro bien. Además la Constitución que lo norma es la de 1994 y fuente de cómo se debe proceder es el debate constitucional que está en Infoleg. Saludos.

      Eliminar
    6. TE RESPONDO EL PROBLEMA QUE NO SE RESPETO LAS INSTITUCIONES SI LA CONSTITUCION LO ACEPTA, PERO ERA NECESARIO HACERLO DE ESTA FORMA?
      NO SEAN FANATICOS NI SE TAPEN LOS OJOS.
      SI ESTO LO HUBIERA HECHO EL GOBIERNO ANTERIOR HOY HAY UNA BATAOLA. PIENSEN NO ES BUENO EN FANATISMO.
      ADEMAS VOS, YO TODOS LOS ARGENTINOS PAGAREMOS LOS IMPUESTASOS NO HABRA DECRETO QUE DIGAN LOS SEGUIDORES DEL PRESI ESTAN EXCEPTUADOS. O SALDRA ALGUN DNU

      Eliminar
    7. OK. DESAPRUEBENLO TOTAL ES VUESTRA CONCIENCIA. VIVA LA LIBRE EXPRESION

      Eliminar
    8. 16.39 Quedate tranqui que ya lo que vos interpretaste lo hicieron los mejores constitucionalistas del país y dijeron que es absolutamente legal. Lo que vos interpretes corre por tu cuenta. Hay que saber escuchar a los que saben.

      Eliminar
    9. Por qué siempre aparece alguno que dice "Yo lo voté a Macri, pero...." ? Me huelen tan a KKs.
      12 años aguantaron cualquier cosa de la yegua y una que hace Macri (bien hecha) chillan cómo si les hubieran metido el dedo donde no da la luz.
      Nadie les cree "yo voté a Macri" debe ser algo que les enseñaron a decir ahora.

      Eliminar
  3. Sí, pero justamente ESTO es lo que quisimos cambiar...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No es fácil cambiar la basura que nos dejaron. Están hasta los zócalos contaminados con ellos. Aparecen como maleza en todos los ámbitos, hay que ser decidido y cortar por lo sano, SEA COMO SEA.

      No podemos seguir permitiendo que nos lleven a las peores catacumbas del peor de los infiernos que hemos padecido.

      De esta situación solo se sale CON CORAJE Y AUTORIDAD, y espero que el nuevo presidente la tenga y que no se deje tirar del saco.

      Hay que limpiar todo de la runfla corrupta que nos dejaron como herencia. Y para ello hay que apelar a todos los vericuetos legales que se puedan tener a mano.

      NUNCA MÁS, NUNCA MÁS, estos parásitos deben ni siquiera acercarse a 500 km de algún puesto de poder.

      Eliminar
    2. Cambiar qué? que se alique un artículo de la Constitución? Está escrito, vale. Es delito? no. Es necesario? si. Punto final con las taradeces

      Eliminar
    3. Julia 100% de acuerdo con vos.

      Eliminar
    4. También yo con tu comentario de 15:53, Monic.

      Y también aclaro que no soy macrista, solo que en esta oportunidad me vi obligada a elegirlo y ahora lo voy a apoyar mientras vea que lo que hace está de acuerdo con mis principios.

      Por ahora, cuenta con todo mi apoyo.

      Eliminar
  4. Estoy abrumado hasta las lágrimas por el súbito arrebato de amor por las instituciones que hay en estos días.

    ResponderEliminar
  5. A ver Julia. Entiendo que le das crédito a Macri. Pero estarás de acuerdo conmigo que si postean algo, sea bien claro.
    Porque sino terminan haciendo lo que muchos medios hacen, informar solo por el hecho de informar.
    Si aca postean que Cristina nombró 69 jueces, estaría bueno que aclaren lo de que fueron previamente seleccionados por el Senado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Ernesto, pero cuando necesito consejos se los pido a mi madre.

      Y también tomo las cosas como "de quien vienen".

      Saludos!

      Eliminar
  6. ES LEGAL - MACRI LOPUDO HACER PORQ ESTA BIEN - LO DICE LA CONSTITUCION - LOS K CRITICAN ??? NO TIENEN CARA ESTOS HDRP!!!!

    ResponderEliminar
  7. Parece que los delincuentes ahora se han puesto estrictos con las leyes y descubrieron las instituciones, señalan con el dedito justo de lo que deberían llamarse a silencio, primero porque no tienen aurtoridad moral, segundo porque nunca respetaron las leyes y tercero porque destruyeron las instituciones, así que shhhhhhh, ya tuvieron bastantes años para demostrar lo que son: MAFIOSOS, así que a adaptarse a la república a ver si aprenden algo, mientras tanto a observar y aprender que bastante falta les hace.

    ResponderEliminar
  8. Vas a llorar más cuando los lleven presos....

    ResponderEliminar
  9. Contesten lo que se les antoje.
    No leo ninguna respuesta a algún comentario escrito por mi, salvo los dirigidos directamente a Julia.
    Creo que tenemos que asumir la nueva etapa.
    Dejar los odios, las autonomías.
    Esperar, procurar que el país crezca, sea el gobierno que sea.
    Pero exigir trabajo, eficacia, honestidad para quienes nos gobiernan, reitero, sea quien sea el gobierno de turno.
    Aceptemos la voluntad popular y dejemos de insultarnos.
    Que los corruptos paguen sus delitos.
    Pero los simples ciudadanos, tratemos de conciliar.
    Deseo que Macri se equivoque lo menos posible porque quiero un futuro mejor para mis hijas y para todos los archivos argentinos.
    No pienso mirando mi bolsillo.

    ResponderEliminar
  10. Sí, a mí también me causa gracia.
    El kirchnerismo no acató la sentencia de la CSJ de reponer al fiscal de Santa Cruz y propuso un Memorándum para juzgar a los procesados por un atentado de manera especial. Todo lo cual, es inconstitucional.
    Los nombramientos de Macri, no. Fijate vos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El memorandum no habla en ningun punto de juzgar de ninguna manera especial a nadie. Habla únicamente de tomarles declaración indagatoria, sin lo cual no pueden ser procesados. Leélo, son dos páginas.

      Eliminar
  11. ES CONSTITUCIONL! Punto!
    La yegua se paso por el tujes la CN mil veces y no te vi a vos ameba k decir nada!
    AJO Y AGUA!Ernesto Suarez, si querres shorar shora! jajajaja

    ResponderEliminar
  12. DEJEN DE SUBESTIMAR A MACRI YA LO HICIERON ANTES LOS POLITICOS Y MUUUCHOOSS PERIODISTAS SE LE REÍAN ,SE LO TOMAN COMO UN NENE RICO LO MISMO QUE SU PADRE Y UNO A UNO ÉL LO FUÈ SUPERANDO Y QUE YO SEPÁ ÉL ES PRESIDENTE Y VIDAL GOBERNADORA EN VEZ DE CRITICAR TANTO AUN TIPO QUE SIN NINGUNA NECESIDAD SE JUGÓ COMO POCOS Y QUE LLEVA DOOOOOS DÍAS,ES OBVIO QUE TIENE QUE TOMAR DESICIONES,DE ACÁ QUE SE MUEVAN PARA SESIONAR SOMOS GRANDES Y ESTÓ ES ESTRATEGIA POLITICA Y PUNTO ,AHORA MACRI ES EXTRATERRESTRE O FUE ELEGIDO POR EL PUEBLO ,ENTONCES MIREN COMO LO MIREN ES EL PRESIDENTE ES LEGAL SI ES LEGAL,PORQUE NO LO AYUDAN MEJOR CON PRUEBAS PARA TRATAR DE RECUPERAR TODO LO QUE SE ROBARON Y LOS K QUE DE REPUBLICA NI HABLEN LA VIOLARON UN MONTON DE VECES Y ES MAS QUERIÁN QUE HAYAN REEEEELECCION INDEFINIDA PORQUE MEJOR NO NOS DEVUELVEN LOS QUE NOS ROBARON.

    ResponderEliminar
  13. DEJEN DE SUBESTIMAR A MACRI YA LO HICIERON ANTES LOS POLITICOS Y MUUUCHOOSS PERIODISTAS SE LE REÍAN ,SE LO TOMAN COMO UN NENE RICO LO MISMO QUE SU PADRE Y UNO A UNO ÉL LO FUÈ SUPERANDO Y QUE YO SEPÁ ÉL ES PRESIDENTE Y VIDAL GOBERNADORA EN VEZ DE CRITICAR TANTO AUN TIPO QUE SIN NINGUNA NECESIDAD SE JUGÓ COMO POCOS Y QUE LLEVA DOOOOOS DÍAS,ES OBVIO QUE TIENE QUE TOMAR DESICIONES,DE ACÁ QUE SE MUEVAN PARA SESIONAR SOMOS GRANDES Y ESTÓ ES ESTRATEGIA POLITICA Y PUNTO ,AHORA MACRI ES EXTRATERRESTRE O FUE ELEGIDO POR EL PUEBLO ,ENTONCES MIREN COMO LO MIREN ES EL PRESIDENTE ES LEGAL SI ES LEGAL,PORQUE NO LO AYUDAN MEJOR CON PRUEBAS PARA TRATAR DE RECUPERAR TODO LO QUE SE ROBARON Y LOS K QUE DE REPUBLICA NI HABLEN LA VIOLARON UN MONTON DE VECES Y ES MAS QUERIÁN QUE HAYAN REEEEELECCION INDEFINIDA PORQUE MEJOR NO NOS DEVUELVEN LOS QUE NOS ROBARON.

    ResponderEliminar
  14. No entiendo con que cara critican a Macri ,dejaron un pais roto en mil pedazos de todas las maneras que se lo quiera interpretar , vacio de todo y no hablo solo de la plata ,vacio de valores ,respeto etc. y tengo que seguir escuchando a 1 semana de asumir macri que ya lo critican y dicen barbaridades ..12 años me comi a todos estos mierdas y tengo mil argumentos para decirles a todos lo k flor de desastre hicieron en nuestra pobre argentina !!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Crees en la justicia? Si es así, Cristina no tiene fueros, y hasta el día de hoy, salvo Stolbizer en los medios, no he leído que se la denuncie.

      Eliminar
    2. Suárez:

      Aún es temprano. Te noto muy acelerado. O tal vez... ¿inquieto?

      Tiempo al tiempo, está bueno dejarlo para el postre con una buena copa de Jerez.

      Eliminar
  15. Uh... Como se ponen.
    Che, de pasó aclaren que uno de los nombrados pertenece al estudio jurídico que patrocinó al Grupo Clarín contra la ley de medios.
    Saludos.... Y calmense... Parece que molesta que uno les haga ver para donde vamos....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Don Ernesto.

      No hace falta que nos indiques el camino, todos acá sabemos de memoria la ruta que recorriste.

      ¿Duele?

      Saludos!

      Eliminar
  16. Aclaro, por las dudas, YO VOTE A MACRI. Pero me parece un escándalo lo que acaba de hacer. Ahora todos son constitucionalistas, pero porqué no escuchamos a los expertos?

    El abogado constitucionalista Daniel Sabsay calificó a la designación de Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, que hoy fue oficializada en el Boletín Oficial, como un "procedimiento de terror" y de una "inconstitucionalidad manifiesta".

    En diálogo con radio La Red, Sabsay le pidió al presidente Mauricio Macri "que dé marcha atrás" con las designaciones. "¿Qué seguridad jurídica se puede dar a un país si los miembros de la Corte se nombran a dedo?", se preguntó.

    El letrado explicó que la Constitución Nacional en su inciso 19 del artículo 99, sobre las "Atribuciones del Ejecutivo", "habla de la facultad del presidente de la República de designar durante el receso del Senado empleos que requieren acuerdos del Senado", pero que "se refiere a aquellos funcionarios que están dentro del Ejecutivo".

    Por su parte, Ricardo Gil Lavedra dijo que "la decisión es grave y no es sostenible". En diálogo con radio Mitre, el constitucionalista señaló que "la Corte Suprema tiene que tener una particular legitimidad en sus modos de designación" y agregó que "los candidatos no se merecen estar en boca de este procedimiento tan irregular".

    Fuente: http://www.clarin.com/politica/Gil-Lavedra-Sabsay-Perez-Esquivel_0_1486051608.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Coincido totalmente. Es más, en el programa de los Leuco de esta noche, el Dr. Sabsay dijo que el Decreto 222/2003 con la autolimitación al Ejecutivo que contenía fue lo único bueno que hizo Kirchner.

      Eliminar
  17. July te mando un link con el pensamiento de la parlamentaria del mercosur. todo un poema!
    http://www.jujuyonlinenoticias.com.ar/politica/2015/12/15/milagro-sala-la-tupac-amaru-tira-pedo-todos-dicen-asqueroso-31847.html

    ResponderEliminar
  18. Jul si me conocieras bien, sabrías que fui el primero en festejar que Cristina se retire sin fueros. El primero que festejé que no haya rerere-elección.
    Me gustaría que todos los que durante 8 años amenazaban con llevar a la justicia a Cristina empiecen a hacerlo.
    Inquieto? Para nada...muy tranquilo.
    Y para el postre prefiero o unos mates o café. Cero alcohol. De mi parte, no se vos. ;)

    Saludos

    ResponderEliminar
  19. Sabsay es un buen hombre, pero equivoca su interpretación (no es raro que sea la única voz fuera del kumperaje y del funcional Gil Lavedra que reclama inconstitucionalidad). Su error ya fue debidamente contestado:

    Sabsay sostiene que cuando el art. 99 inciso 19 de la CN habla de "empleos", no se refiere a magistrados sino a generales, embajadores etc.
    Sin embargo, el art. 110 dispone que los jueces conservarán sus EMPLEOS mientras dure su buena conducta.
    Donde la ley no distingue, nosotros tampoco debemos distinguir.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El problema es que el inciso 19 se refiere a "funcionarios que estén dentro del Ejecutivo". Hasta nuevo aviso, no dice que pueda designar a alguien del poder judicial sin acuerdo del Senado. Lo dice un constitucionalista, un tipo que dedica su vida al estudio y la interpretación de la CN. No se quién habrá "contestado a su error", pero espero sea alguien con la misma o mayor autoridad que él. Lo dudo, ya que no lo citas.

      Eliminar
    2. Artículo 99 - inciso 4:

      "(El P. Ejecutivo) Nombra los magistrados de la Corte suprema con acuerdo del Senado (...)"

      Articulo 99 - inciso 19:

      "Puede llenar (el P.Ejecutivo) las vacantes de los empleos que requieran el acuerdo del Senado, y que ocurran durante su receso, por "medio de nombramientos en comisión que expirarán al fin de la próxima Legislatura".

      Ambos incisos pertenecen al mismo artículo, comprendido en el capítulo 3 (Atribuciones del Poder Ejecutivo)
      El único argumento de Sabsay se basa en el uso de la palabra "empleos", que el interpreta como que no puede aplicarse a un cargo judicial. Sin embargo, la Constitución misma la aplica en el artículo 110 (que ya cité).

      Te queda claro, ahora?
      Es indudablemente constitucional. Bartolomé Mitre utilizó el mismo recurso y, como bien dice Graciela Ocaña, el propio Raúl Alfonsín "el mayor exponente de la democracia" lo usó para designar jueces de la Cámara Federal.
      Que a vos no te guste, es otra cosa.

      Eliminar
    3. Por supuesto que no me gusta. Es de un autoritarismo y un disrespeto por las instituciones escandaloso. Que lo haya hecho Mitre muy poco vale como atenuante. Y no es lo mismo la Cámara Federal que la Corte Suprema de la Nación.
      Porqué no llamó a sesiones extraordinarias en el Parlamento? Esa hubiese sido la vía más acorde a un gobierno con voluntad democrática y que basó su campaña en la importancia del respeto por las instituciones de la República y la justicia independiente.

      Eliminar
    4. @Sill si, y el 14 habla de las fuerzas armadas. No podés pasar cosas de un inciso a otro, no funciona así la constitución.

      Eliminar
    5. No son los únicos. Te faltaron:

      Stolbizer (que mencionaban para ministra de justicia, te acordás?) Jorge Yoma (uno de los redactores de la misma constitución) Felix Loñ (uno de los 3 constitucionalistas mas importantes del país, con Barcesat y Sabsay), Alfonsín, De la Sota, Massa... de hecho, cuesta encontrar alguien que no esté en el gobierno que lo defienda, excepto Sanz, que tiene un sindrome de estocolmo galopante.

      Ni Morales Solá, Alconada Mon, Wiñaski, ni siquiera Majul dicen que esté bien. Ni MERCEDES NINCI. Ni los mas rancios chupamedias de Cambiemos lo avalan.

      Eliminar
    6. Sil, te lo digo con todo respeto, pero estás haciendo una interpretación equivocada de la manda constitucional

      Eliminar
    7. Sill, no podés poner como "antecedente" a Bartolome Mitre, que designó a la primera Corte de la Nación de la historia. Dice Morales Sola que es una situación inaugural en nada comparable con el contexto actual. Esto es inédito y no le hace bien a la democracia.

      Eliminar
    8. 1:39
      No entendiste. Leé de nuevo lo que escribí a las 23:22

      1:43 No se si sabés que el argumento de autoridad es una de las falacias clásicas. Un argumento no es válido porque una persona o grupo suscriba a él, sino por su lógica y evidencia (otra vez; leé la constitución)

      3:09
      OK. No sé qué mas decirte.

      9:41
      Otra vez: "Morales Solá dice". Le recuerdo a Morales Solá, y a vos también, que cuando Bartolomé Mitre designa la corte ya lo hace bajo la misma Constitución de la que estamos hablando y obviamente de su artículo 99, que establece el nombramiento habitual de jueces y este excepcional que utiliza Macri (y don Bartolomé). Que sea una "situación inaugural" no conlleva por sí sola la decisión de hacer uso del segundo caso.

      Eliminar
    9. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
    10. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
    11. Al KK abonado a LV que siempre juega el cuento de la buena pipa le digo...

      ¡¡FIN!!

      ¡Ya hartaste!

      Eliminar
    12. 14:04
      Ah. Es que pensé que estábamos hablando de la constitucionalidad de un procedimiento. No sabía de tu intención de establecer un tribunal moral que juzgue las razones tras los actos de la gente.

      14:24
      Para nada. Hablé de Sabsay porque lo respeto, aunque crea que en este caso se equivoca. Pero no creo que su nombre per se, habilite su argumentación.
      De igual modo, no tiro nombres de las personas que avalan los nombramientos, porque no es lo que le da validez.

      Eliminar
    13. Sill dijiste "no es raro que sea la unica voz fuera del kirchnerismo". No es la única voz. Listo. No discutas al pedo.

      Eliminar
  20. http://alertaonline.com/politica/ricardo-monner-sans-dijo-que-a-macri-lo-engrandeceria-la-revocacion-del-decreto/

    Escuchen y si me dicen que el Dr. Monner Sans es K, ya estamos fritos...
    El Presidente se equivocó y ya había pedido que le marquemos los errores. Es humano, no lo canonicemos ni lo linchemos. Pero sí exijamos que se rectifique cuando mete la pata.

    ResponderEliminar
  21. Ernesto Suarez porque no te vas a la recalcada con...... de la lora... BOLUDO K!!!!

    ME TIENEN HARTA ESTAS MIERDAS!! 12 SOPORTANDOLOS, OJALA SE MUERAN TODOS, MALDITAS LACRAS

    ResponderEliminar
  22. Macri no viola la Constitución al nombrar a Rosatti y Rosenkrantz. Y zafa de la emboscada que preparaba el PJ en el Senado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Roman Lejtman, sovó? Si no, no repitas como un lorito ;)

      Eliminar
    2. Emboscada? Cual? El mecanismo LEGAL de designacion de jueces? O sea que de ahora en más tendríamos que esperar la desaparición del Senado, porque al Señorito no le gusta ni le conviene no ser mayoría? Avisen así no voy a votar más.

      Eliminar

  23. ‏@romanlejtman16 15 dic.:

    @mauriciomacri no tiene los votos en el Senado y el PJ exigía uno de los puestos. Está habilitado por la CN y la Corte no puso reparos.

    ResponderEliminar
  24. Es constitucional. Si no, Rosatti y Rosenktantz no hubieran aceptado. MM sorprendió a la opinión pública y le marcó la cancha al peronismo.

    ResponderEliminar
  25. Es imposible analizar la designación de jueces en comisión sin considerar que en el Senado el FPV tiene 43 bancas y el oficialismo 15.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "Lamentablemente" la constitución no dice que sólo hay que mandarlo al senado si te gusta quienes están en el senado.

      Eliminar
    2. Claro, así es la democracia. Esos que están ahí y a MM no le gustan, resulta que fueron elegidos por el voto popular, y habrá que acatar lo que dice la mayoría. Sino que ponga al Legislativo por decreto y listo!

      Eliminar
  26. Todos los jueces se nombran por decreto. Horrorizarse por eso es como horrorizarse que la banana se pone negra con el aire, o algo así. El tema es cómo se llega al decreto.

    Una cosa es llegar por el camino establecido, con acuerdo del senado. Otra es llegar usando una cláusula que jamás se usó para nombrar jueces de la corte suprema, sin el acuerdo del senado que es el procedimiento explícitamente requerido, y torturándolo para que incluya el reemplazo de Zaffaroni que renunció hace un año y cuyos pliegos de reemplazo YA ESTABAN EN EL SENADO.

    La solución para el canibalismo no es comerse a los caníbales. Los que proponen eso son caníbales con marketing.

    ResponderEliminar
  27. Julia; nunca mejor empleado el dicho"No hay peor ciego que el que no quiere ver" No es posible que defiendan y sigan justificando a quienes dejaron el país,nuestro país en ruinas...No los aguanto mássssssss. Pero,pienso que justamente lo hacen para esto,indignarnos. Por tanto,no pienso darles más identidad... como decís vos FIN____________

    ResponderEliminar
  28. Soy 23:36 Me faltó mandarte un abrazo fuerte Julia y decirte que te admiro profundamente,entre otras cosas,por tu paciencia y templanza para tolerar a tanto negado que invade tu sitio... Tanita.-

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Tanita, costó mucho, pero aprendí.

      Luchar contra ellos ya forma parte de la rutina diaria.

      Besos!

      Eliminar
  29. Hola Julia!Gracias por tu inmensa generosidad en respondernos... Un abrazo de corazón!!!! Tanita.-

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...