El titular del Máximo Tribunal expresó su "beneplácito" por la designación "en comisión" de Horacio Rosatti y Carlos Fernando Rosenkrantz como nuevos integrantes
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, expresó este mediodía su “beneplácito” por la designación “en comisión” de Horacio Rosatti y Carlos Fernando Rosenkrantz como nuevos integrantes del tribunal, aunque eludió opinar sobre la decisión del gobierno de Mauricio Macri de hacerlo a través de un decreto.
Lorenzetti sostuvo que ambos son “juristas de mucho prestigio” y remarcó que son “bienvenidos” en la Corte, aunque aclaró que los actuales jueces del máximo tribunal no fueron consultados sobre la metodología de designación por decreto. “Nosotros como Corte Suprema no fuimos consultados ni debemos ser consultado porque es una cuestión que corresponde al Presidente. Nosotros somos totalmente ajenos y no podemos opinar, es otro poder del Estado”, subrayó, tras el acto de homenaje al juez Carlos Fayt que renunció a la Corte.
En ese contexto, explicó que el tribunal no puede negarse a tomar juramento a los dos designados, independientemente del trámite judicial e incluso parlamentario que las designaciones deberán recorrer en el futuro cercano.
“Con referencia al procedimiento quiero decir muy claramente que nosotros como Corte no fuimos consultados ni debemos ser consultados porque es un procedimiento que define el Presidente, no la Corte. No tenemos ninguna opinión que dar al respecto”, expresó Lorenzetti.
Pero consultado específicamente sobre la posibilidad de rechazar su incorporación al máximo tribunal, el presidente de la Corte insistió: “No podemos no tomarle juramento”.
De tal forma, el tribunal deberá coordinar con Rosatti y Rosenkrantz el momento de la jura, y ambos estarían en condiciones de participar en el próximo acuerdo, previsto para el martes de la semana que viene.
El presidente de la Corte formuló declaraciones después del acto de homenaje al juez Carlos Fayt, quien el 11 de diciembre pasado se despidió del cargo, que había asumido durante la presidencia de Raúl Alfonsín, con el regreso de la democracia. (Nexofin)
Charly García
ResponderEliminarMauricio Macri
Hernán Lombardi
La dura carta de Charly García contra los funcionarios de Mauricio Macri
15/12/2015 10:32 hs
http://www.diarioveloz.com/notas/154220-la-dura-carta-charly-garcia-contra-los-funcionarios-mauricio-macri
Buen....hay q tomarlo como de quien viene, a Charly ya no le queda una neurona sana. Sr Charly continúe snifeando y deje laburar a los q saben.
Eliminarsi lo que hizo macri esta bien, porque los medios M estan taaan decididos a buscar opiniones a favor de su decisión?. Genuflexos .
ResponderEliminar"Los medios M" son los que portan esos micrófonos de Telam, Canal 9, C5N, Cronika, A24, Visión7 y Telefe?
EliminarQué bien conoces los medios locales. Sos de Eslovenia?
Nop, Grupo Clarín, te suena? Que por sí sólo cuenta con más audiencia que todos esos medios juntos.
EliminarY no nos olvidemos de La Nación, el segundo diario más leído del país.
Ah sí? Vos decís que todos los que se observan pidiendo la opinión de Lorenzetti son del grupo Clarín "camuflados" de Telam, C5N y demás? Es nueva esa!
EliminarY en vez de hacer tanto berrinche porque los medios k no tienen rating ni tirada, hubieran intentado con llenar sus canales y periódicos con gente talentosa en vez de chupakks.
Es una facultad constitucional nombrar en comisión a los miembros de la Corte. Soy abogado y consulté el libro de Bidart Campos y otro Maria angélica Gelli para decirles esto
ResponderEliminarMuy cierto,yo en un post de ayer lo explique MM tiene toda la facultad para dichos actos pero muchos K,siguen buscándole el pelo al huevo.
EliminarY quièn es Charly Garcìa para hacer cambiar de opiniòn a un presidente o ministro?
ResponderEliminarEl juez zaffaroni opina distinto que 20:12 pero ya sabenos que no es imparcial. La dictrina que cita 20:12 tiene más autoridad.
ResponderEliminarDoctrina
ResponderEliminarCharly puede escribir cartas en el estado de dopamiento en que se encuentra, o solo lo hacen firmar al lado de la cruz?
ResponderEliminarLos K fueron un desastre, pero no empecemos a justificar TODO lo que hace Macri
ResponderEliminarKAKAS LA TIENEN ADENTRO, ¿O AHORA SE VAN A QUEJAR CUANDO USTEDES VIOLARON TODAS LAS NORMAS PARA ENCUBRIR EL SAQUEO? LLAMENSE A SILENCIO LADRONES!!! RATAS ASQUEROSAS!!!
ResponderEliminarNo me gusta esa Stolbirzen. o como se escriba-, es una don nadie que a la larga va a traer problemas.He dicho.
ResponderEliminarZaffaroni anda a regentear tus prostìbulos y dejà que el presidente avance hacia una Argentina mejor.
ResponderEliminarLe tengo muy poco respeto a Lorenzetti por coquetear o hacerse el boludo con los K, así que no voy a empezar ahora a considerar su opinión ahora.
ResponderEliminarBien. Por fin alguien coherente.
EliminarJugada magistral la de Macri.
ResponderEliminarDesignó 2 jueces de la CSJ antes que el Senado aprobase las 2 designaciones que hizo Cristina antes de irse.
Con 41 Senadores, al FpV le resultaba fácil aprobar el pliego de esos 2 ultra K y sin antecedentes de valía, y que aseguraban impunidad.
Ahora tiene 2 meses para negociar, los gobernadores necesitados de fondos van a presionar a sus senadores para que le den el aval a los jueces designados por Macri.
Por algo no llamó a sesiones extraordinarias, de haberlo hecho le rebotaban todos los proyectos, incluidos a estos jueces, que parecen son prestigiosos.
no se porqué, pero veo la mano de Lilita detrás de esto.
Mi teoria es esta: Lorenzetti es obvio que es re puto y para mi esta enamorado de Macri Entonces aprueba todo lo que a ojitos de cielo se le ocurre
ResponderEliminarJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA ,SIIIII ,INCHERENTE PERO ME HACES REIR ...MIRA QUE A MACRI LO VOTAMOS POR TONTO ,JAJAJA ..VA A DEJAR QUE SIGAN MANDANDO LOS K ,LOS MASAS Y LOS QUE SE LES DE LA GANA EN EL SENADO Y DIPUTADOS ..QUE SE VAYAN AL DIABLO TODOS AHORA MIREN POR LA VENTANA ..ESTO ES PELEA POLITICA A NOSOTROS NOS IMPORTA EL LLANO .. Y ESTA CUMPLIENDO ,LO MEJOR CUANDO LES SAQUE A PATADAS LA PLATA QUE SE AFANARON ,LA ,INSEGURIDAD Y COMPARTIR SUELDOS CON VAGOS
EliminarJulia te mando un abrazo muy fuerte por tu paciencia, y tambien un tacho grande para que tires todo lo que esta de sobra en este blog.
ResponderEliminarNos leemos...
RaquelNV
Gracias Raquel, esto no es nada. Han pasado cosas peores.
EliminarBesotes!
lamentablemente, fue una decisión desacertada.
ResponderEliminarHay muchisimas explicaciones que avalan lo que digo.
Esta noche dos prestigiosos constitucionalistas como Sabsay y Gil Lavedra opinaron en TN (Los Leuco) que el Presidente debía dar un paso atrás y realizar el procedimiento como ordena el decreto 222/2003, especialmente para no manchar los nombres de dos juristas de la talla de ROSATI y ROSENKRANTZ, muy bien elegidos para estos cargos.
Les copio algo que leí hoy en una red social y que analiza punto por punto el por qué del error.
Eliminar"La realidad argentina no deja de sorprendernos y como vemos la decisión de nombrar a dos jueces de la Corte por decreto, en comisión y alterando el procedimiento establecido por el Dto. 222/03 es un error que afecta las bases institucionales que este gobierno prometió reconstruir.
Si bien existen fundamentos legales, políticos principalmente vinculados a la necesidad de construcción de poder (o como dice
Ernesto Sanz para demostrar que este país no solo lo puede gobernar el peronismo), creo que la medida tomada por el gobierno resulta insostenible por cuanto:
1) Vulnera el procedimiento de nombramiento de jueces: Dicho procedimiento que fue adoptado en los primeros días de la presidencia de Nestor Kirchner y que fue ideado por un grupo importante de ONGs, tiene como finalidad el examen social previo de los postulantes a la Corte, para que el Senado pueda contar con los elementos necesarios para aceptar o rechazar su postulación.
El nombramiento de los jueces por medio de un decreto y la posterior puesta en marcha del procedimiento de consulta, remueve uno de los requisitos fundamentales del proceso que es la consulta previa, que pasaría a ser posterior al inicio de sus funciones, lo cual es en sí mismo un contrasentido.
2) Vulnera el principio de independencia de los jueces: Si bien la constitución permite que el Poder Ejecutivo pueda nombrar empleados que requieran acuerdo del Senado, el mismo no debería ser utilizado para los jueces, ya que su nombramiento definitivo dependerá de otras circunstancias, lo cual quitaría la independencia en el accionar de estos jueces en tanto no cuenten con el acuerdo del Senado. Por otra parte, el Presidente podría retirar dichas postulaciones y volver a nombrar otros cuantas veces quiera.
3) Es un paso atrás desde el punto de vista institucional: La vía elegida por el ejecutivo echa por tierra el enorme valor institucional que significó el cambio del procedimiento de nombramiento de jueces del máximo tribunal, por cuanto altera en su totalidad la mecánica de funcionamiento. Ese sistema de nombramiento fue el que imposibilitó que el gobierno de Cristina Kirchner avanzara con el nombramiento de Roberto Carles y la postulación de Daniel Raposo como procurador de la Nación.
4) Crea un muy mal precedente institucional: La necesidad de conformar el pleno de la Corte no puede validar el procedimiento elegido. En tal sentido, existen otros mecanismos para que la Corte pueda completar el numero de sus miembros hasta tanto se cumplan los procedimientos legales previstos. Esto crea un muy mal precedente y que proviene además de quien hace pocos días atrás le dijo a la Asamblea Legislativa que su gobierno buscaría recrear el funcionamiento de las instituciones y el dialogo político, ya no como parte de la liturgia republicana sino como parte sustancial del cambio.
5) El procedimiento elegido impide valorar en su real dimensión a los candidatos elegidos. Soy de los que creen que Rosatti y Rosenkranz cuentan con los pergaminos que se necesitan para convertirse en miembros del más alto tribunal. Sin embargo el hecho de que hayan aceptado ser nominados al cargo de esta manera, empaña sus postulaciones y los condicionara seriamente en su accionar.
Mauricio Macri le dijo a la Asamblea Legislativa que necesitaba que le señalaran sus errores. Pues este parece ser uno de ellos y afecta nada menos a las bases institucionales que el gobierno prometió respetar. Por ello, debe dar marcha atrás con los decretos e iniciar el proceso de postulación que establece el Dto. 222/03"
Buenisimo aporte, Nurieta. Sé, porque siempre leo el blog, que no sos K. Terminemos por favor con esta dicotomía estúpida que plantea que si tenemos una mirada crítica sobre el actual gobierno es porque somos K.
EliminarYo estaba genuinamente entusiasmada con el cambio, y esto fue una desilusión enorme. Ayer hablaba con mi cuñado que es abogado y también, muy triste me dijo que a pesar de que tal vez esté avalado constitucionalmente (porque depende de la interpretación de la CN) fue un grave error político. Hacia hincapié en esto que vos mencionas, de la gravedad de sentar un precedente respecto de la intromisión del Ejecutivo en el poder Judicial. Después de esto, cualquier Presidente podría pretender designar a los ministros de la Corte, es realmente grave.
Cortemosla con el Boca-River, por favor, dejemosle esa pelea auerte a los políticos. Pidamosle al Presidente que respete las instituciones, que cumpla lo que nos prometió, hace menos de una semana!!
gracias 9:08. Entendiste lo que dije a la perfección
EliminarQué encrucijada! sí mantiene la decisión queda como un autoritario, lo que tanto criticó. Y si da marcha atrás, como un débil.
ResponderEliminarY lo peor de todo es que se metió en esto solito y sin ninguna necesidad
EliminarYo felicito al equipo legal de Macri. Alguien le informó que le tenían preparados 2 jueces k en el Senado y Macri se les adelantó por segunda vez (La primera fue cuando Cristina secuestró el traspaso del poder para seguir robando un día mas). No liquidó fiscales, no carpeteó senadores no secuestró al hijo de ningún fiscal. Se sentaron a estudiar la Constitución y les respondieron con una jugada legítima.
ResponderEliminarEn un Estado ideal, podrían esgrimirse consideraciones éticas a esta decisión. Pero este escenario no es el ideal; por eso Macri tuvo que utilizar este recurso, sabiendo que los puristas ideológicos se le iban a venir encima.
Como dicen en otros lugares: "No te podés sentar a negociar con un cocodrilo" (porque el cocodrilo te engulle antes que empieces a hablar, evidentemente, aunque Margarita sentiría que ya ganó si se la engullen con todos sus principios encima, ya ganó).
Espero que sigan adelante y que el equipo económico pueda hacerlo igual de bien cuando le toque salir a la cancha, pero le toca bailar con la más fea.
New 6-7-8 detected
EliminarNew militonta detected
Ah pero que vivillo Macri! No se le adelantó a los K, le hizo una zancadilla a la democracia, es un poco distinto.
EliminarEsos que a MM "no le gustan" y a los que "le quiere ganar de mano" resulta que están ahí porque fueron elegidos por el voto popular, les gusten a el o no. Y esos jueces que "iban a poner" tan autoritariamente, iban a estar sujetos a los mecanismos de selección que prevee la Ley para la designación de jueces. Que horror! No había que permitirlo!
Si seguimos esta línea de pensamiento, MM podría adelantarse todavía más y poner por decreto a los Legisladores. Unos que a el le gusten mucho, que le voten jueces que a él le parezca bien, y de paso le aprueben todo lo que él quiera, y listo!
TE DAS CUENTA DE LO PELIGROSO DE CELEBRARLE LA AVIVADA A MACRI?
Ahí lo tenés al que se vendía como la antítesis del autoritarismo y la soberbia.
Mucha amargura, por ahí.
EliminarLa democracia es la ley.
Todo lo demás son consideraciones morales.
Valor que no debería faltarle a un presidente, no te parece? Las punteadas a los K porque eran chorros también eran consideraciones morales, pero ahí se te leia muuuy moralista.
EliminarMucha caída estrepitosa de imagen y de apoyo popular por allá.
No, el ROBO ES UN DELITO, no simplemente una consideración moral.
EliminarCalmate. Se te nota un poco fuera de eje.
Haga Presi! avasalle las instituciones! pasese por el tujes la división de poderes! mienta descaradamente en la campaña y el discurso de asunción y después muestre su verdadera cara en la que la República, la Democracia, la representación del pueblo a través del poder Legislativo son nimiedades, simples consideraciones morales que a nadie le importan, cuando lo realmente importante es que el inciso 19 del artículo 99 de la Constitución dice empleados y no aclara que los jueces de la Corte Suprema de la Nación NO son sus empleados! Qué horror! Dejemos de discutir sandeces morales y a reformar la CN YA para otorgar poder absoluto al único que puede y debe decidir por la totalidad de los argentinos!!
EliminarLa mor...mora...jajajaja!! Como era eso!!?? Moral!? Jaja, que antigüedad chicos! Los Pro estamos para otra cosa! Para leer al dedillo los incisos y vericuetos legales para hacer lo que se nos canta!!!
Cuál es mi eje? Ah! No me conoces, entonces no podés saber si estoy girando dentro o fuera de él.
EliminarEso se llama proyección, intuyo que a la que se le corrió el eje con el moco de Mauri es a vos...a mí no me sorprende en lo absoluto y mi eje está intacto. Besis!
Ah! Para qué crees que Macri pone jueces propios en la Corte? Algo que ver con zafar de delitos pasados, presentes y futuros? No! Irreverente! Hereje! Lo hace por el bien de todos los argentinos y las argentinas! Si es re bueno! Mira lo lindo que baila!
Bue. Definitivamente te pegó mal el fin de ciclo.
EliminarYa estás escribiendo desvaríos con los 20 dedos y los codos también.
Volve cuando estés sobrio.
Que lindo! El recurso del que se siente acorralado, ya sin argumentos...la referencia a alguna sustancia tóxica! Guauuu, genial! Si así escribo cuando intoxicado, imagínate sobrio! Te dejo muda desde la primer palabra!
EliminarEl típico recurso del intoxicado!
EliminarCree que los demás no responden sus argumentos porque tiene razón, cuando lo que ocurre es que el intoxicado hace caso omiso de la refutación concreta de sus reclamos y rellena con desvaríos (podría poner por decreto a los legisladores lalala...cucu cucu)
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Eliminar16:52
EliminarFin del cuento de la buena pipa.
Ahora andá a buscar el cheque, o mejor pedí efectivo, así no quedan rastros.
FIN!
Como leí por algún lugar; sí cada decisión que toma MM produce que los militante k salten, es que se está trabajando muy bien, porque si estuviera cometiendo algún error se quedarían muditos. A seguir luchando contra los que fundieron y quieren ver a la Argentina por el piso, esos no son verdaderos compatriotas, si deseas que a tu país le salga todo mal, es que no te mereces ser llamado ARGENTINO!!
ResponderEliminarListo chicos, discusión zanjada. Ahora a esperar a marzo cuando sesione el Senado.
ResponderEliminarNURIETA: Yo también creo que esto puede manchar a Rosetti especialmente (busque toda la info que pude y el tipo es impecable). Esperemos que el Senado tenga en cuenta su pliego para que sea juez de la Corte en forma definitiva.
Como siempre, supiste entender mi postura. Gracias mi querido REM
EliminarMe parece que algunos se olvidan que, aunque deban ser aprobados por el Senado, quien propone los jueces es el presidente ¿o ya se olvidaron el quilombo de Carlés cuando Cristina lo propuso?
ResponderEliminarOK, entiendo que algunos lo vean mal a esto pero acuérdense que llegado el momento es Macri quien debe proponer a los miembros y el Senado aprobarlos. Vamos a ver que pasa en ese momento. No se olviden que los K controlan ambas cámaras.
A ver ¿cuántos fallos salieron ya con esta nueva Corte? Ahhh cierto, ninguno. Entonces cortenla. Esperen a marzo a ver que pasa y ahi si vamos a darnos cuenta el porque de todo esto.
ResponderEliminarSiguen olvidándose que aunque Macri no hubiese hecho esto, es él quien propone jueces y el Senado los aprueba o no. Senado que manejan los K.
16.10: No podés más de bruto. Rosetti fue ministro de justicia de Nestor Carlos Kirchner. Dale, a ver, contame como el tipo es macrista.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarAndá a jugar a la mancha o a los policías y ladrones, acá...
EliminarFIN!!