domingo, 13 de diciembre de 2015

El Papa Francisco sigue sin hablarle a Mauricio Macri

A 20 días de la elección presidencial, Bergoglio no se ha comunicado aun directamente con el nuevo mandatario. Ahora, Infobae revela la primera explicación dada directamente por el propio pontífice


Primera explicación dada directamente por el propio pontífice

Desde el 22 de noviembre, la pregunta circuló en los medios y en los ámbitos políticos: ¿por qué el Papa no llama a Macri? Las respuestas habían estado a cargo de voceros oficiosos.

Hasta este sábado, cuando Francisco envió, vía correo electrónico a su amiga la periodista Alicia Barrios, el mensaje que Infobae revela aquí en exclusiva: "Para que tengas el dato preciso –le escribe Jorge Bergoglio a su interlocutora-, el protocolo de la Santa Sede prevé que en la asunción de un Presidente de la República el Papa sea representado oficialmente por un Nuncio apostólico de un país vecino. En este caso reciente de Argentina fue el nuncio en Paraguay, monseñor (Eliseo) Ariotti. Por tanto, cualquier otra persona que se haya atribuido representación del Papa ha faltado a la verdad y ocupado un puesto que no le corresponde".


Monseñor Ariotti, nuncio apostólico en el Paraguay, saluda al presidente Mauricio Macri en nombre del Papa

Hay dos cosas que resaltan en este mensaje. Primero, es inevitable el desconcierto y las especulaciones ante el hecho de que un Papa que se caracteriza por desconocer el protocolo se aferre en este caso a cuestiones de forma para no saludar de modo directo al nuevo Presidente de su país. Antes que él, Papas incluso más aferrados al ceremonial, hicieron excepciones a esta regla, como Benedicto XVI que en su momento llamó a Barack Obama para felicitarlo.

La segunda, es que Francisco desautoriza explícitamente a cualquiera que haya pretendido suavizar la frialdad ceremonial con la cual actuó frente a un hecho tan trascendente como el traspaso de mando presidencial en su país. Lo que parece ser una referencia al sacerdote argentino Guillermo Karcher, miembro del equipo de Ceremonial de la Santa Sede, quien, de visita en Buenos Aires, se entrevistó con varios integrantes de la nueva administración y posteó felicitaciones y bendiciones al flamante gobierno.


Monseñor Guillermo Karcher, miembro del equipo de Ceremonial de la Santa Sede, saludó al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta

La invocación interreligiosa que tuvo lugar en la catedral, al día siguiente de la asunción de Mauricio Macri, bien podía haber sido una ocasión para enviar un mensaje. Un inconveniente para el nuevo gobierno es que no tiene en este momento un interlocutor con Francisco, considerado hoy la personalidad más influyente en la escena mundial y que ha optado, justo ahora, por cierta indiferencia hacia lo que sucede en su país.

Aunque en septiembre de 2013, el Papa recibió al entonces jefe de Gobierno en audiencia privada y junto a su esposa e hija, la relación parece haberse enfriado después.

En sus tiempos de Cardenal y Arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio tenía muchos interlocutores y amigos en el PRO. Pero las cosas se enfriaron cuando el entonces todavía jefe de Gobierno de la Ciudad no apeló un fallo a favor del matrimonio de una pareja homosexual; un gesto que contribuyó a pavimentar el camino hacia la legalización que luego promovería el gobierno kirchnerista.

"Macri faltó gravemente a su deber de gobernante", fue la sentencia de Bergoglio en aquel momento. Es imaginable cuál habrá sido su reacción cuando supo que la hoy vicepresidente de la Nación, Gabriela Michetti, una de las personas más cercanas a sus posiciones, se dijo arrepentida de no haber votado a favor de la Ley de Matrimonio Igualitario.


En los últimos tres años de Bergoglio en la Argentina, antes de ser electo Papa, los encuentros con Mauricio Macri se fueron espaciando cada vez más. Al parecer, no sólo los Kirchner buscaban eludir las filípicas del Cardenal, conocido por su dureza en la crítica a los poderosos.

Durante el proceso electoral, el Papa no dijo mucho, excepto aquel "Que voten a conciencia, ya conocen mi pensamiento", que dio lugar a libre interpretación de cada uno, por lo críptico.

A Jaime Durán Barba, asesor de Mauricio Macri, no le cayó bien el mensaje y respondió con dichos rayanos en lo ofensivo: "Lo que diga un Papa no cambia el voto ni de diez personas aunque sea argentino o sueco". Y, peor aún, apuntó al centro de uno de los temas más sensibles para la Iglesia: "Nosotros estamos a favor de la libertad de la gente. Que cada uno haga lo que quiera. Y si una señora quiere abortar, que aborte".

MACRI DESAUTORIZÓ A SU VOCERO Y MANIFESTÓ "PROFUNDO RESPETO Y ADMIRACIÓN POR EL PAPA FRANCISCO"

Aunque con algo de delay, el todavía candidato Mauricio Macri desautorizó a su vocero a través de dos tuits: "Las declaraciones de Jaime Durán Barba son a título personal y no representan mi pensamiento ni el del espacio que lidero", decía uno. Y el otro: "Siento un profundo respeto y admiración por el Papa Francisco y en lo personal, estoy a favor de la vida".

Es posible que, dado el antecedente de 2009, el Papa desconfíe de ese "estamos a favor de la libertad de la gente" dicho por Durán Barba, que relativiza otras convicciones. Pero también, en honor a la verdad, hay que recordar que, a fines de 2014, Macri, como jefe de Gobierno, había vetado la ley 4.318 de aborto no punible aprobada por la legislatura de la Ciudad.

Otra piedra en el zapato

Más allá de lo que es de público conocimiento, existió en este tiempo otra piedra en el zapato. Desde Roma, Jorge Bergoglio sigue con atención todo lo que sucede en Argentina con su Iglesia y muy especialmente con "sus" curas de Buenos Aires; a muchos de ellos los considera y cuida como a hijos. Es natural entonces que lo hayan enojado grandemente las dificultades que tuvo el párroco del Santuario Santa Rita para lograr el reacondicionamiento del lugar y la habilitación del jardín de infantes que allí funciona. Obstáculos que, para colmo, habrían estado inspirados en aquello que el Santo Padre condena como "pecado".

Todo ello no alcanza sin embargo para explicar una actitud un tanto asimétrica de un Papa que se ha mostrado extremadamente misericordioso con un gobierno -el kirchnerista- que lo anatemizó, lo persiguió judicialmente y hasta recibió su elevación al Papado como una pésima noticia. Antes de que amigos de Bergoglio le hicieran ver la conveniencia de una buena relación con el primer pontífice latinoamericano de la historia, Cristina Kirchner hizo chiflar a Francisco por sus seguidores en un acto en Tecnópolis.

EL KIRCHNERISMO HA GOZADO DE UNA TOLERANCIA PAPAL INFINITA QUE CONTRASTA CON LA FRIALDAD PROTOCOLAR DE ESTOS DÍAS

Pero Bergoglio puso la otra mejilla recibiendo a la Presidente argentina en cinco ocasiones; y a varios de sus acólitos que no tuvieron sin embargo un comportamiento a la altura de las circunstancias. No sólo aprovecharon para hacer proselitismo y propaganda sectaria, sino que hasta llegaron a explicar que el equivocado era el Papa. "Francisco es inversamente proporcional a Bergoglio –dijo sin sonrojarse Eduardo Valdés embajador de Cristina ante la Santa Sede-; Bergoglio era muro, Francisco es puente".

Estos excesos han gozado por parte de Francisco de una tolerancia hasta ahora infinita que contrasta con la frialdad protocolar de estos días, cruciales para el futuro de su país.

Hay tres cosas que ni Dios sabe –ironizan los católicos-: cuántas congregaciones religiosas femeninas hay en el mundo, de dónde sacan el dinero los salesianos y qué piensa un jesuita...

Pero lo que hasta ahora ha trascendido del Santo Padre es una misericordia desigualmente distribuida hacia su rebaño argentino.


Fuente: Infobae

21 comentarios:

  1. Se acabó la mentira del Papa, los que eligieron a este vende humo deben estar extrañando a Benedicto. Por otro lado, ¿a quién le importa? ¿Nos importa lo que piense el Arzobispo de Canterbury o el Patriarca de Constantinopla?

    ResponderEliminar
  2. Todo esto quedarà en agua de borrajas cuando Francisco reciba a nuestro Presidente y a la Primera Dama en el Vaticano con total normalidad.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Porque van a explicar eso di Cristina no explico porq le alquila habitaciones a fantasmas, porque hizo rico con nuestra guita a un empleado bancario o porque dejo tirada un hija discapacitada en un asilo. Ya se lo explico a Fran??

      Eliminar
    2. 0.21 y espero q Kris haya explicado por què mato a Nisman.

      Eliminar
    3. No se prendan, es el troll abonado a la página que siempre repite lo mismo.

      Tiene 3 latiguillos y ahí se le termina el libreto.

      Eliminar
  4. Convengamos que el papa tampoco trato de tener relacion con cristina, sino mas bien era ella quien lo acosaba y perseguia, se iba al vaticano y luego a cada pais donde el visitaba..

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es muy cierto lo que dices,pero si o si a esta elección presidencial por protocolo le hace falta la congratulacion de la máxima autoridad eclesiástica, así q vamos pope no más excusas baratas y a saludar como se debe a Mauri .

      Eliminar
  5. en realidad el Papa no queria a Massa. Recuerden que fue el unico politico que no fue recibido en el Vaticano. No hay foto del papa y de Massa juntos. Los enemigos del Papa ahora estan aliados a Macri a traves del acuerdo por lo bajo con Massa.

    ResponderEliminar
  6. QUIERO AL PAPA FRANCISCO ,PERO NO CONCIBO QUE LA LOCA Y EL MARIDO LO DENOSTARON ,HABLARON MAL DE EL Y LA IGLESIA Y ELLA FUE AL VATICANO 20 VECES CON CARA DE CEMENTO Y SABIENDO LA CORRUPTA Y AUTORITARIA, DEJANDO UN PATS EN RUINAS .Y A SR MACRI NO LLAMO PARA SALUDARLO ESAS DIFERENCIAS NO SON BUENAS FRANCISCO NO SE DEBEN DE HACER

    ResponderEliminar
  7. Amigos: no consigo recordar què lìo terrible se habìa armado con una carta que Cristina dijo que le habìa mandado Francisco(era un asunto serio) , fue desmentida por la Curia y finalmente elPapa se hizo cargo, cuando era evidente que estaba tapando a la ex presidente. Què habìa pasado? Me hace ruido por lo del protocolo, èsto quedò confuso y sospechoso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se basó en una carta de saludo por el 25 de mayo, que fue negada a ultranza como auténtica, pero luego se nota que para salvarla, el Papa salió a decir que era verdadera.

      Algo así parecido.

      En este link está todo detallado (no puedo leerlo ahora<9

      http://www.lanacion.com.ar/1693910-una-falsa-carta-del-papa-a-la-presidenta-detono-un-escandalo-inedito

      Eliminar
  8. Hola!!! No vaya a ser que la corrupta mayor dejò dinero depositado de parte que nos robò en el banco del Vaticano y Pancho se hace el boludo!!!!

    ResponderEliminar
  9. El Papa no es K, el que le pudre la cabeza es Gustavo Vera de La Alameda, y él le da bolilla. No escucha a la Curia, pero sí a sus imbéciles de amigos cómo el bicho este de Vera que usurpa las filiales de La Alameda.
    Supuestamente le dice que Macri habilita los prostíbulos y que permite el trabajo en negro, cosa que los K lo hacen en forma INDUSTRIAL para producir toda la basura que venden en La Salada.
    Jodeme que un tipo tan importante se guíe por las pelotudeces que le puede decir ese imbécil, cuadrado, violento y asesino, ya que hizo matar a 3 personas con la toma de Soldati, por un capricho suyo.
    Sí, puede ser, si existió un Rasputín puede existir un Gustavo Vera para manejar un Papa. Habría que neutralizarlo y que el Papa se entere de su nefasta ONG, usurpadora de viviendas.

    No lo creés? Fijate bien, googlealo.

    ResponderEliminar
  10. Denuncia contra Gustavo Vera, es del 2011, para que vean quien es en realidad.

    http://profquesada-bastadeodio.blogspot.com.ar/2011/08/quien-es-gustavo-vera-segunda-parte.html

    ResponderEliminar
  11. Sor Pinotea de la Cruz13 de diciembre de 2015, 3:10

    Todo se centra en una sola cosa: pensamiento mágico. Por eso se ve todo este delirio. Y si empezaran a tener fé en ustedes mismos y no en un objeto externo? Y si empezaran a dejar de usar una religión o secta como vía de escape? Es muy simple, en cuanto dejen de gastar energía mental en eso van a sentir un alivio inesperado y a ser más constructivos y mejor personas. Ya no a vivir con la mente nublada sino con claridad para resolver muchas cosas y dejar de alimentar monstruos como el vaticano y su banco y los políticos ladrones y asesinos perdonados adivinen por quién... Tan simple como darle a la Justicia su lugar real y no en un lugar imaginario que además nadie puede probar que exista. El milagro vá darse cuando entiendan que la religión es otra forma de relato y que bergoglio es un tipo que en la posición delirante que tiene es muy capaz de poner palos en la rueda ("hagan lío").

    ResponderEliminar
  12. Mmmmm.......todo este tema de la curia mayor y jerarquica da a cuentos de terror. Descreo absolutamente de todo lo que dicen y hacen. Mmmmm dan miedito!!!

    ResponderEliminar
  13. No creo que la frialdad tenga que ver con no apelar un fallo por el matrimonio igualitario... Si los k son artífices de esa Ley y eso no lo distanció a Francisco de ellos.
    Esto se podría descular si alguien supiera qué quiso decir cuando dijo "saben lo que pienso". Explicate, Papa, porque no te estaríamos interpretando...

    ResponderEliminar
  14. Y quién es Bergoglio? Es un simple creyente...a quién le interesa lo que piense éste señor por favor, la gente le da entidad a cualquiera.

    ResponderEliminar
  15. jajajajaja chupa cirios!!!
    el viejo iba a mostrar la hilacha e cualquier momento!!!!


    ResponderEliminar
  16. Un gran hombre el papa. Orgullo argentino

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...