De 38 años, nació en España, desfiló para las grandes marcas y se hizo popular en un programa de preguntas y respuestas.
Mientras el macrismo avanza en el armado de los tres gabinetes (Nación, Ciudad y Provincia), empiezan a trascender los nombres de quienes podrían ser nuevos funcionarios. Y uno de los que más llamó la atención es quién se convertiría en el nuevo titular del Ente de Turismo porteño: el modelo y conductor Iván de Pineda.
En el entorno del nuevo jefe de Gobierno dejaron trascender que Horacio Rodríguez Larreta le ofrecería ese cargo a De Pineda, quien trabaja desde hace muchos años en la TV con el productor y periodista Diego Valenzuela, subsecretario del Área Metropolitana e intendente electo de Tres de Febrero. El actual titular del Ente, que articula todas las políticas de promoción turística de la Ciudad, es Fernando De Andreis, quien fue jefe de la campaña de Rodríguez Larreta.
De Pineda tiene 38 años y nació en Madrid. A los ocho años sus padres se separaron y se vino a vivir a la Argentina. Comenzó su carrera como modelo a los 17 años, con desfiles y gráficas para las más importantes marcas en Nueva York, Londres y Milán. Trabajó para Diesel, Kenzo, Moschino, Versace y DKNY, y llegó a ser uno de los modelos latinoamericanos más cotizados.
En 1994 dio el primer paso en la televisión. Ese año debutó como notero en El Rayo, el programa que conducía Deborah De Corral. De allí saltó directo a la conducción en Versus, un ciclo que Telefe emitió entre 1998 y el 2000. Hizo algunas participaciones actorales, en la tira Calientes de Pol-Ka y en cuatro películas (llegó a protagonizar una), pero se consolidó como conductor en Resto del Mundo, el programa con el que ya recorrió 500 ciudades, según él mismo contó. "Estoy un 55% en Argentina y un 45% en el exterior. Solo este año voy a ir a 70 ciudades", dijo a principios de año en una entrevista a Clarín.
Pero la mayor popularidad la alcanzó como jurado del programa "Los 8 escalones", donde compartió pantalla con Gerardo Sofovich sacándose chispas a quién respondía más preguntas de cultura general.
"No tiene nada que ver saber un par de preguntas con ser inteligente. No sé si soy culto, soy curioso", aseguró en la mesa de Mirtha Legrand. Con el programa, se reveló un De Pineda desconocido. Y él salió entonces a contar que ha sido toda su vida un ávido lector desde que aprendió a leer a los 4 años, a un promedio de un libro por semana. Pero que cuando comenzó a viajar por su trabajo de modelo, en una época en que no había ni smartphones ni tablet, su compañía en el avión era la lectura. "Lo único que tenía en mis manos para desarrollar un montón de cosas era la lectura", recordó.
El modelaje, dice, le llegó de casualidad. El, que de chico supo usar "anteojos culo de botella porque tenía una miopía de 5 o 6 grados, quería ser abogado y dedicarse a la diplomacia. Pero su mamá, para hacerle una broma, mandó una foto a una agencia de modelos sin que él supiera nada y quedó "de un día para el otro".
Habla cuatro idiomas (inglés, francés, italiano y portugués) y está de novio desde hace 16 años con Luz Barrantes. Cree que "todo en la vida depende de las causalidades. Eso mezclado con un poco de azar. Yo aporté mucha dedicación. Hice siempre las cosas bien". (Clarín)
culto, educado, políglota, conocedor de muchas otras culturas. Como viajero incansable sabrá ofertar turísticamente lo mas interesante y bello de nuestra geografía..me gusta.
ResponderEliminarNo sabía que era nacido en Madrid. Pensé que el padrastro era español.
ResponderEliminarIván me cae muy bien; es joven, ha viajado y visto más mundo que la mayoría de los ministros de Turismo. Sin duda, tendrá muchas ideas de sus vivencias en el exterior para implementar.
Con un buen equipo que lo ayude en lo organizativo, puede funcionar.
Hola Sil !
EliminarEl padre era español, y su oficio era el de trovador que andaba de pueblo en pueblo.
Hace un par de años a Iván lo encontré en el Consulado español y es muy educado y encantador. Era un horario en que había poca gente en el sector donde estábamos y se quedó conversando con la empleada acodado en la ventanilla durante largo rato.
Nada de aire de divo. No es lindo, pero tiene mucho magnetismo y lo más importante, destila sencillez.
Sí, me acuerdo de tu post, Julia! Me había parecido escuchar la historia de que la madre se casó con un español (obvio, se casó con el padre!) y por eso Iván se fue a vivir a España de chico (pero no; nació en Madrid). Obviamente, entendí todo al revés. Supongo que se me habrá mezclado su historia con la de otra persona.
EliminarWikipedia no habla de los padres, aunque por el segundo apellido, que parece italiano, presumo que la madre sí es argentina.
Sí, Sil. La madre es (o era, no recuerdo si vive) argentina y según tengo entendido estaba viviendo en España cuando conoció al padre de Iván.
EliminarNo sé el porqué figura en Wikipedia con apellido italiano ya que el abuelo materno era de origen español (Mazón). Tal vez use los dos apellidos compuestos del padre y ese segundo sea italiano.
Te dejo un fragmento de una nota que apareció en La Nación en el 2006.
Iván de Pineda viene de una familia acomodada. Es hijo de un padre bohemio de la clase alta española y de una madre ama de casa que se hizo cargo de la educación de sus hijos. En realidad, Iván es español y está en la Argentina porque su abuelo materno, de apellido Mazón -"un dandy", como él lo define- se instaló en nuestro país..
Uy, qué confuso! Y lo más desconcertante de todo es que habla como cualquiera de nosotros, no tiene ni rastros de acento español.
EliminarDe todas maneras, si es hijo de argentina y usa pasaporte argentino, probablemente es naturalizado, no nacionalizado. No se considera extranjero, independientemente de donde haya nacido. Como Piazzolla o Cortázar.
El acento, Sil, tiene una explicación. Vino a vivir a los 8 años a la Argentina, así que la escuela la cursó aquí, y además, en tantos años el acento en los niños desaparece. Pasaron 30 desde que vive en nuestro país.
EliminarY no es necesario ni que sea naturalizado ni nacionalizado para usar pasaporte argentino, basta con que sea residente del país, y en el caso de él, con más derecho ya que su madre es argentina.
me gusta Ivan, es un caballero y seguro nos va a hacer quedar bien a todos los argentinos!!
ResponderEliminarEl punto es saber administrar.. pero por lo demás estaría mas que bien
ResponderEliminarQué bueno, joven, trabajador, siempre amable. Ojalá sea asi.
ResponderEliminarNació en España.... pero no se fue desesperado a vivir allá todos estos años, si bien ha vivido en otros lugares, su lugar de mas tiempo es Argentina, y conociendo principalmente tantos lugares en pros y contras, ha de estar bien preparado para ello. La verdad coincido va a saber administrar bien, es culto, educado y poliglota, puede hacer perfectamente este trabajo.
ResponderEliminarPeor sería un kampo que no sepa ni escribir jejjejej
Si tiene la capacidad, y ganas de trabajar y rodearse bien, ni dudarlo. Es EDUCADO, AGRADABLE; de ver y escuchar, que placer, comenzar a ver gente educada y civilizada. Y dejar de ver al lumpinaje vulgar y patotero.
ResponderEliminarTiene doble nacionalidad pero usa solamente el pasaporte argentino. Mis antiguos jefes viajaban seguido con él por cuestiones de trabajo y siempre les llamó la atención esto.
ResponderEliminarOtra cosa, hubo una época donde las principales ciudades de la moda estaban empapeladas con su cara y las revistas de modas lo tenían en su portada o contratapa.
KYM
Les llamaba la atención xk era el 2001. Nadie usaba el pasaporte argentino teniendo otro.
EliminarKYM
Hola KYM, tal vez lo del uso del pasaporte argentino lo haya hecho en ese período. El día que lo vi en el Consulado (como ya dije, un par de años atrás o tal vez un poco más), estaba tramitando el pasaporte español.
EliminarO quizás lo tramitaba como documento, pero no lo usaba.
Beso!!
ResponderEliminarMe encanta este chico.
Yo también recuerdo aquel post, JULI, donde contabas ese encuentro y destacabas su sencillez.
Me parece encantador.
Gente de Clarín: No habla CUATRO idiomas, habla CINCO. Redacten bien.
Sino pongan que aprendió 4 idiomas, además de su español natal.
Dejen de inflar las cosas, todos esos idiomas que "habla" son lo básico de un turista, observen cuando conversa con extranjeros, lo miran tratando de entenderle. Y nunca me cuadró que siempre hiciera un programa que aparecía despúes de Lanata, hablando de que afuera es un paraíso (recuerdo cuando a una argentina le preguntaba cuánto pagaba de alquiler y él le dice uy que bueno, que barato! inflando las cosas como hace con la boca, dibuja lo que no puede contar y la argentina le miraba como diciendo "cómo se nota que no vivís acá"). Usado para la guerra clorin-kakismo y él lo sabe muy bien.
ResponderEliminarHe visto programas mejores de turismo, están en discovery y otros, son más completos y no tan cholulo, no perdés tiempo mirando la dentadura de un sujeto, lamentablemente hay una generación que sobrevalora la dentadura, la hacen más importante que tu verdadero nivel intelectual.
Julia, podemos sacar a los K que escriben "Clorín" por Clarín? Empecemos a depurar sacando a esta gente, ya no tienen cabida en ningún lado. Sólo se nota su odio a todo, misantropía, antropofobia o cómo quieran llamarlo y repugnan.
Eliminarojalá!
ResponderEliminarMe parece muy bien, culto, educado, con don de gente, todo un caballero.
ResponderEliminarUn hombre muy viajado, ha recorrido el mundo, asì que para Turismo me parece muy idòneo.Excelente representante del turismo argentino.
14:43 Le erraste fiero, nunca fuí K, los detesté y detesto, mas bien soy del lado de Lilita, y te aviso, el holding clorín hizo macanas muy graves que perjudicaron al país, buscá en google cómo lograron que sucediera el 1 a 1, un peso igual a un dólar, algo espantoso que jaquea economía de un país. En tu actitud, no sos muy diferente de los kakas, hasta juraría que sos uno de ellos tratando de confundirnos, y se nota en las palabras que usás, "o como quieran llamarlo".
ResponderEliminarPenélope... "un hombre muy viajado" ja, ja, ja, y se re-nota todos esos elogios son porque vivís haciendo proyección, lo que te falta o gustaría tener y pretendés que lo tenga el otro porque lo viste en la caja boba, ja, ja, ja. Lo tuyo son las novelas!
16.50 Callate pelotuda, no nos dimos cuenta que sos K, jajaja!!! La misma kakista de siempre, todo el día metida en el blog.
EliminarESTAMOS TODOS LOCOS.UNA COSA ES VIAJAR Y OTRA SABER
ResponderEliminarMe encantaría!!!.
ResponderEliminar16:50 jajaja "no soy k pero ..." matate tarad@! hasta VERGUENZA te da a vos mism@ ser kukaracha! perdedor! eso te pasa por estar con los korruptos!
ResponderEliminarBruta/o, aprendé a leer, te estoy diciendo que nunca fuí K, soy de la coalición cívica.
EliminarNo era un chico que me cayera bien. Como un pre juzga. Su manera media cheta de hablar me daba agrandado. Luego su programa de viajes me lo presento de otra manera. Otra cosa que me gusto fue una nota de La Nacion de hace varios años, donde se encargo de promocionar a argentina para grandes campañas de moda. la encontre y comparto con uds. Creo que puede ser un gran promotor de la Argentina. Saludos. http://www.lanacion.com.ar/1189306-ivan-de-pineda-karl-lagerfeld-es-un-grosso
ResponderEliminarLos que lo critican dicen que debería tener más habilidades y más curriculum, que sólo haber viajado, haber estudiado turismo y presentarse a concurso. A mi el me parece preparado. Pero pregunto: qué estudios o habilidades se necesitan? Es necesario haber estudiado turismo? Lo digo porque ya salieron un montón a criticar y a decir que si a doña rosa le gusta porque a viajado a un par de países no está bien llamarlo para un cargo público. Quisiera saber qué es lo que se "exige" en este puesto como para que no vean con tanto horror a Ivan de Pineda.
ResponderEliminarAclaro que Ivan de Pineda me parece un chico serio y respetuoso y es bueno en lo que hace. Pero habría que ser objetivos y pensar por qué se elige a una persona que si bien, tiene un título (como muchos) y habla idiomas y viaja (como tantos otros),no tiene experiencia en gestión. Es decir, ¿se lo elige porque tiene esos requisitos bàsicos (como cualquier otro) o porque es famoso? No quisiera que Macri cometa los mismos errores que Crisitina. Por si seguimos la lógica de muchos que avalan la idea de Ivan como secretario de turismo, deberían haber avalado tmb La designación de hija de Rossi como directora del Bco. Nación, porque tiene título y un poco de experiencia. .
EliminarEstaré muy equivocada o aquellos que se quejan de las faltas de habilidades, no se estarán olvidando que su representante empezó como secretario de turismo en la época de, su ahora ignorado Menem.
ResponderEliminarSon contados los que tienen verdadera idoneidad y formación para estar al frente de la administración pública, y es justamente el PRO, el que tiene gente más capacitada y formada en administración y teoría del Estado. Si designan a Pineada, seguro el segundo sera una persona formada. Y en Administración muchas veces, el segundo es el primero. además el Jefe de Gobierno de la ciudad es Larreta, no es un puntero, ni una manzanera.
ResponderEliminarMe parece estupenda la elección de Ivàn, si es designado sera porque este gobierno lo considera apto para el cargo.
ResponderEliminarTe parecerá estupendo porque sale en la tele, pero creeme que hay mucha gente que estudia la carrera de Licenciatura en Turismo, y no es moco de pavo.
Eliminar21:30 en el campo infinito de las hipótesis, como un ejercicio imaginario (no hay designación real de Pineda); y no están expuestas las normativas para la designación de Directores del Banco Central, ni las normativas de la Secretaría de Turismo de CABA. Diría que no, no es lo mismo. En primer lugar, no son las mismas funciones, aunque si la misma responsabilidad. En segundo lugar, Pineda no es hijo de un Ministro Nacional y no es conocido por su actividad militante. Talves en el caso especifico de esta Secretaria, la calidad de la presentación y la educación, el acceso a ciertos ámbitos, el dominio de distintas lenguas, la cultura general, el conocimiento real de ciertos lugares y estamentos, son útiles para la tarea. Talves sea privilegiada la función representativa, y la función resolutiva sea ejecutada en función de un tándem de gestión. No sería la primera, ni única vez que un tándem pueda conducir a resultados positivos.
ResponderEliminar23.55 Sintaxis, please. Acentos, ortografía, etc.
Eliminar1:56 ¿Es el spanglish realmente un idioma?
ResponderEliminarNo, es una mezcla donde podés ver que el que habla así tiene dificultades para hablar en el idioma que necesita hablar, o no lo estudió bien o lo estudió con gente que no tiene título docente, cero pedagogía. Y es muy común en las modelos, están acá, allá y en ninguna parte, de hecho, lo único que se les exige es que vivan cuidando el cuerpo las 24 horas, y si te sentás a estudiar es probable que te crezca panza y culo, es un hecho que a la gente culta o estudiosa no hay que pedirle belleza, se caracterizan precisamente por no tenerla. Ser culto no es ser trotamundos, lo lamento si se la creyeron.
Eliminar