viernes, 7 de agosto de 2015

Sin palabras

Enlace permanente de imagen incrustada

13 comentarios:

  1. Ahh si, acá se nota mucho la inversión en educación. Ni un corrector básico saben usar.

    ResponderEliminar
  2. Esto... ¿también es victoria?

    ResponderEliminar
  3. Jajajaja, para que van a escribir bien si los que los votan no saben leer.

    ResponderEliminar
  4. NO NO NO...Es un campeonato de TEG Uds. no entienden nada!!

    ResponderEliminar
  5. Es de no creer.....
    Gente que nos gobierna no SABE ESCRIBIR

    ResponderEliminar
  6. Lo de "concejero", esto me trajo bastantes dolores de cabeza. Yo pensaba que era "concejo" cuando era deliberante , directivo etc, y "consejo" de aconsejar. Resulta que ahora puede ser Concejo o Censejo deliberante!! O sea, que quizá sin intención la hicieron bien. Pero la verdad, a los que nos aprendimos gramática nos cagan la vida. A ver, para qué le sacaron la tilde a "sólo" de solamente? Ahora cómo se lo diferencia del "solo" del solitario? Y hay otras cosas que hicieron para facilitar las cosas. Una victoria para los burros!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El ConCejo deliberante siempre se escribe con C. De ahí lo de conCejales, y viene del latín "Concilium".

      En este caso debe ir con S porque se refiere al ConSejo Escolar.

      El Consejo con “S” es una corporación consultiva encargada de informar al gobierno sobre determinadas materias. Por ejemplo, al Consejo Escolar del Estado.

      Eliminar
    2. * Por ejemplo el Consejo Escolar del ....

      Eliminar
  7. ¡Esto sí es kultura! Nacional y popular, para todos y todas.

    ResponderEliminar
  8. Concejero es correcto, pues no es aguien que da consejos sino alguien que forma parte de un concilium

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...