El "quilombo" de elegir presidente en Argentina
RedacciónBBC
Mundo
-
8 agosto 2015
Argentina
enfrenta este domingo una de sus jornadas electorales más grandes y complejas de
su historia. Un despliegue de ejercicio democrático dirán unos; un auténtico
"quilombo" o enredo, dirán otros.
Unos
32 millones de argentinos están habilitados para votar a los candidatos a
presidente y vicepresidente, entre otros cargos públicos.
El
sufragio es obligatorio y el que no justifique su ausencia en las urnas se
enfrentará a multas, salvo para los que tienen entre 16 y 18 años, para quienes
el voto es opcional.
Se
trata de las elecciones
Primarias Simultáneas Abiertas y Obligatorias o PASO, que tienen como
objetivo seleccionar entre las distintas candidaturas y alianzas de cada partido
a los nombres con más votos.
Así
como de hacer un filtro de partidos con escaso apoyo electoral.
Los
vencedores competirán el 25 de agosto, pero si ninguno logra el apoyo suficiente
ese día, los dos más votados se verán las caras en un balotaje (segunda vuelta)
en noviembre.
Si
esto ocurre, millones de argentinos habrán ido a votar hasta seis domingos en
sólo un año: primarias de la capital o de la provincia, primera vuelta
de la capital o provincia, balotaje de capital o provincia, primarias de las
presidenciales, primera vuelta de las presidenciales y quizás balotaje de las
presidenciales.
¿Perdido?
No desesperes todavía, que aún hay más.
Scioli contra Macri
En
teoría, el
proceso fomenta la democracia interna de los partidos, ya que propone
la competencia entre aspirantes de distintas tendencias en el seno de un
movimiento político, al estilo de las primarias demócratas y republicanas en
Estados Unidos.
En
la práctica, algunos partidos ya han elegido a su candidato presidencial sin
necesidad de primarias, como el oficialista Frente para la Victoria.
En
algunos casos porque el proceso se vive a puerta cerrada, a la manera
tradicional de hacer política en Argentina: exhibiendo músculo y apoyos
territoriales, donde solo el aspirante más fuerte llega a las PASO.
En
otros, porque los múltiples partidos minoritarios están marcados por la
personalidad de su líder y no hay oposición interna.
Todos
utilizan las PASO como una radiografía
mucho más creíble que un sondeo sobre sus opciones reales ante las elecciones
generales del 25 de octubre.
En
el oficialismo, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli,
parte como único candidato, después de que los otros aspirantes se "bajaran" de
la competencia oficialista cuando la mandataria Cristina Fernández de Kirchner
apoyó a Scioli, a cambio de que su mano derecha en Casa Rosada, Carlos Zanini,
le acompañara en la fórmula como vicepresidente.
En
la oposición, el más aventajado parece ser el alcalde de la capital, Mauricio
Macri, del PRO, quien competirá en una interna contra el aspirante de la Unión
Cívica Radical, Ernesto Sanz, y Elisa Carrió de Coalición Cívica Cari.
El
frente de Cambiemos, como se denominó a este grupo, pretende aglutinar al voto
opositor y unir fuerzas de cara a un eventual balotaje en noviembre.
Por
ahora, Scioli aparece en cabeza en las encuestas, por unos 10 puntos de
diferencia sobre su rival más cercano, Macri.
En
tercer lugar está el exjefe de gabinete de Cristina Fernández, el hoy peronista
opositor Sergio Massa.
____________________
LOS
CANDIDATOS A PRESIDENTE
Daniel
Scioli (oficialista, Frente para la Victoria)
Mauricio
Macri, Ernesto Sanz, Elisa Carrió (compiten en la interna opositora del Frente
Cambiemos, con Macri en cabeza)
Sergio
Massa, José Manuel de la Sota (UNA)
Jorge
Altamira, Nicolás del Caño (FIT)
Adolfo
Rodríguez Saá (Compromiso Federal)
Margarita
Stolbizer (GEN)
Alejandro
Bodart (MST Nueva Izquierda)
Víctor
de Gennaro (Unidad Popular)
____________________
Lluvia de boletas
Pero
este domingo, además de presidente y vicepresidente, se elige a los
representantes del Mercosur por primera vez.
A
algunos senadores y diputados nacionales, a gobernador y vicegobernador en
algunas provincias, como Buenos Aires, a intendentes, concejales y consejeros
escolares en ciertos territorios.
En
este chimichurri electoral, hasta los sufragios parecen estar hechos sólo para
expertos del voto.
La
complejidad del proceso de las PASO hace que los resultados más decisivos tarden
en llegar. Las primeras conclusiones se conocerán entre la media noche
del domingo y la 1:30 de la mañana del lunes.
Las
boletas de los partidos, que son más anchas que nunca en la historia democrática
de Argentina, tienen múltiples pliegues, algunas son más cortas que otras,
dependiendo de a qué cargos se postulan los partidos.
Para
ello, el elector puede cortar por una línea punteada e introduce en el sobre sus
votos a los distintos cargos, con los candidatos de los partidos elegidos.
Es
lo que en este país se conoce como "cortar boleta".
Fuente: BBC
Yo entiendo que de estos candidatos no sacamos ni medio,,todos unos idiotas y corruptos,,ahora preocuparse por como nos ven los ingleses ya es una estupidez muy grande hasta ofensiva publicar esta basura,,como los ingleses, basuras de la peor calaña,,,
ResponderEliminarNosotros también opinamos y publicamos SOBRE TODOS en el mundo ¿por qué no deberían ellos hacer lo mismo? ¿O acaso estamos solos en una burbuja? Bueno... en realidad, sí. El gobierno que tenemos ha logrado aislarnos y llevarnos a un pozo muy profundo y no creo que eso sea culpa de los ingleses.
EliminarDe todas maneras, si te sentís ofendido por esto, tenés una salida muy fácil. No leerlo o no entrar al blog.
Simple... muy simple...
Hola JUL, tenes razon en todo,, el Pueblo ingles merece todo nuestro respeto,,pero la ELITE QUE PARASITA GRAN BRETAÑA desde hace siglos es la peor basura diabolica del mundo y si no investiguen al clan Rotschild.
EliminarDáte una vuelta por el Reino Unido y fijáte cómo viven, q educada q es la gente. Y ahí también hay muchos inmigrantes, pero se adaptan a respetar la ley. Las calles no están llenas de manteros, limpiavidrios, etc., etc. El Estado está presente de verdad, no como acá q hablan de "inclusión" y cada vez hay más trabajo informal y más pobres.
EliminarLos ingleses saben cómo elegir a sus dirigentes. Nosotros, no !
ESTER..,, en eso te das cuenta que Inglaterra y el pueblo Ingles estan bajo una Elite parasitaria,,el pais esta lleno de musulmanes, pakistanies, hindues y negros subsaharianos que nada tienen que ver con los verdaderos ingleses,,si se cumple la ley es todo un sistema falso , sus leyes falsas,,hace 4 años los inmigrantes invasores quisieron incendiar Londres,,,asi esta infectada toda Europa,,el derrumbe de la Europa Blanca y Cristiana,,lo peor todavia esta por llegar.
Eliminarayyyy ester chita, ester chita..... sin palabras....
EliminarExactamente, Ester.
EliminarQué barbaridad, siempre aparece alguno, con el gen autoritario incorporado, que propone la censura. Una censura que ademas esta basada en prejuicios estupidos.
Y seguimos con las impresentables listas sábana y encima se presentan como candidatos quichicientos mil tipos!
ResponderEliminaranon 13:55 14:17 y 14:27 tus comentarios oscilan como un pendulo entre la ignorancia y el delirio
ResponderEliminaryo vivo en Londres hace anios y no hay elite que parasita (como si lo hay en argentina: casta politica / peronistas); Europa no esta "infectada" (como si lo esta la argentina con el resentimiento peronista) ni se derrumba (como si se derrumba argentina en materia social y economica)
deja de leer el "manual del argentino fracasado y resentido" y sali a viajar por el mundo asi se te abren los ojos
Recién me entero que se vota el 25 de agosto. Pensé que ya no volvíamos a las urnas hasta octubre.
ResponderEliminarTienen razón, esto es un quilombo, empezando x el calendario electoral. Prácticamente mi rutina de cada domingo ya es levantarme, ducharme, desayunar e ir a votar.
Sil, me pasó lo mismo. Incluso estuve a punto de marcarlo como error.
EliminarTambién publican que las últimas son en noviembre y el mes de octubre no lo mencionan. Tal vez ´la chingaron` en esas dos fechas. En un rato voy a ´investigar` si está correcto o no.
Mil gracias, Julia. Es súper confuso todo.
EliminarEn realidad es el domingo 23 de agosto.
ResponderEliminarLas generales son el domingo 25 de octubre, salvo que a la Kleptomana se le haya ocurrido correr el calendario electoral de nuevo y sin avisarnos.
ResponderEliminar